Primavera es Primabirra: cinco bares cerveceros de Buenos Aires fieles a sí mismos, con gran atmósfera y productos, que no se te deberían escapar

Con la vuelta del sol, la temperatura a la tarde que ronda los veinte grados, seguido de noches primaverales, no hay que dejar pasar la cerveza/Desde el nuevo local en Chacarita de una cervecería con legiones de fans hasta una de Palermo donde el clima distendido (hasta para leerte un librito) es – por suerte -, lo menos palermitano que hay/¿Qué cervezas ofrecen? ¿Cómo las producen o las seleccionan? Además: el fin del fast food (ahora las cartas se sofisticaron).

Guggenheim, Getty, Reina Sofía, Malba / Desde su showroom en Olivos con las creadoras de Iskin Sisters, la marca argentina de joyas que cautiva en los grandes museos

¿Cómo hicieron para lucirse en las tiendas más creativas y anheladas? Desde el trampolín del Moma hasta el proyecto de un futuro local en Madrid/¿Cómo es su vínculo con los artistas argentinos? ¿Cuál es la filosofía detrás de sus productos?/Además: su línea de indumentaria.

BigBox
HIT
«Yo veo color todo el tiempo, no le tengo miedo…»: entrevista a Amparo Viau

Charlamos en profundidad con la artista argentina quien – en solo cuatro años de carrera -, logró estar en boca de todos y un prestigio para su obra que asombra/¿Quién es? La historia «inesperada» de una chica de Adrogué, la tiza como insignia, su emoción con lágrimas en los ojos, y el cuerpo y su misterio como punto de partida.

Galería Maleva de artistas que la rompen / Entrevista a Lucila Dominguez: «¿hoy quién no se conmueve con la naturaleza?»

Las plantas y las flores son las musas de @lucilismo/¿Por qué cree que el contacto con el verde se volvió algo extraordinario?¿Cómo es su proceso creativo? ¿Cuál es su obra preferida?/Además: un alma antigua, el activismo ambiental y un hito en Moscú/Trece preguntas al hueso con una de las artistas argentinas jóvenes imprescindibles

Las casas hablan: cómo implementar el Feng Shui (y su energía positiva) en tu hogar en tiempos de encierro y home office

Esta filosofía milenaria china puede ayudarte a armonizar tu casa durante la pandemia/¿Qué es la «energía Qi» y cómo hacer que fluya? Todas las técnicas y consejos, desde el dormitorio hasta la entrada pasando, obvio y clave en esta época, por el escritorio de trabajo/¿Por qué la luz es fundamental y los espejos no siempre ayudan? Testimonios exclusivos de los expertos

Seis antídotos (y razones) para no deprimirse mal en esta segunda ola de pandemia y encierros

Mientras atravesamos en Argentina el segundo invierno encerrados (o casi, con intermitencias) en esta nota te tiramos data de la buena para que el tiempo no pase tan lento e incluso, puedas, por qué no, olvidarte del drama un rato y pasarla bien/Desde películas que se estrenan hasta coordenadas de disfrute al sol (en los días permitidos, desde ya)/Además: ¿cuál es la app para ver series a distancia con tus amigos (y comentar la trama en directo). 

Choque de planetas: ahora las marcas más power de cervezas se inspiran en las artesanales y se diversifican / Top 6 para probar

Desde una versión «criolla» con mosto de uva creada junto al célebre enólogo Alejandro Vigil hasta versiones estacionales y combinaciones cada vez más originales y con personalidad/¿Cómo se están reinventando las grandes marcas de cerveza argentinas? ¿Por qué el boom de la birra artesanal tiene todo que ver con esta tendencia? ¿Cuáles tenés que probar? / Testimonios de los que cranean las nuevas versiones

La belleza del off gourmet: ocho lugares cero pretensiosos y de gran calidad por fuera de los circuitos de moda

Buenos Aires está lleno de pequeños rincones en los que se come muy bien sin tanta parafernalia/Lugares con tradición pero que si pasás por la puerta no te van a decir mucho (salvo que leas esta nota)/Desde una parrillita «speakeasy» al toque de las Cañitas hasta una heladería del Bajo Belgrano en la que desde hace cuarenta años hacen unos helados artesanales fantásticos o un café con un capuccino leyenda/Recomendados en línea con «Buenos Paladaires»

“La TV es un órgano lento; le tiene miedo al cambio, pero es inevitable”: entrevista MALEVA a Emilia Attias

Emprendedora y «nerd» (según sus propias palabras), Emilia es mucho más que una celebrity: es una bella mujer de muchas cabezas y multifacética que se reinventa todos los días/Nos recibió este otoño pandémico en uno de sus bares de Nuñez y conversamos de todo: cómo la marcaron sus viajes, cómo le cuesta adaptarse a la TV a los nuevos valores de la época, la filosofía que hay detrás de sus emprendimientos y, como extra, los rincones preferidos de su barrio

Es tendencia: la cocina callejera se vuelve plant based / Cinco nuevas propuestas bomba, verdes y conscientes

La alimentación a base de plantas en Buenos Aires confirma, cada día más, que no tiene por qué ser poco sabrosa y aburrida/Además de, como lo demuestran los cinco restaurantes vegetarianos de esta nota, rápida, con onda y accesible/Desde hamburguesas hasta choripanes, desde sándwiches de mila hasta choripanes/¿Qué pedirte en cada lugar? ¿Cuál es su filosofía y onda? ¿Quiénes están detrás?

«La hipocresía de los carnívoros y la lección de un libro brutal y honesto»

El honesto libro gastronómico «La Carneada» del cocinero Juan Pedro Rastellino enfrenta, asegura Rodolfo Reich en una nueva columna para MALEVA, a los que aman comer carne con su propia hipocresía: negarse a aceptar su verdadero (y violento) origen/El camino infantil de la ingenuidad «la carne no nace en los supermercados»/Una reflexión brillante de Paul McCartney/La tradición de los pueblos argentinos y la importancia de saber «de dónde viene lo que comemos»

Maleva en París: «cuando no todo es tan idílico como lo imaginaba desde Buenos Aires»

Por más fanáticos de la capital francesa que podamos ser, la autora nos cuenta que no todo es color de rosa ni mucho menos: una burocracia mucho más tediosa que en Buenos Aires, frialdad y seriedad en la gente como regla, una ciudad pacífica pero también caótica/¿Por qué cuando vuelve a la Argentina Florencia sigue tratando a todos de «Usted»?

«Sigamos derribando barreras: somos parte de algo mucho más grande e inimaginable…»

Ninguno de los cambios que empecemos hoy, de los viejos valores y paradigmas que superemos, va a ser en vano, aunque tal vez no veamos el resultado final y seamos (enhorabuena) protagonistas de un tiempo de transición/Esto plantea Alexia en una nueva columna para reflexionar en MALEVA / ¿Por qué, en esta época tan extraña y dramática que nos tocó vivir, es crucial seguir plantando semillas hacia el futuro como piedras en el agua que provocan una onda expansiva?

Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Pedro Bargero, de Chila

Al frente de uno de los restaurantes más aclamados (y auténticos) de Puerto Madero, el chef le revela a MALEVA qué diez restaurantes lo hacen feliz en Buenos Aires/Desde uno especializado en hongos en Chacarita hasta un café de San Telmo del que es fan de sus expresos hasta uno flamante, y especializado en ramen, de Belgrano/¡A tomar nota malevenses!