Desde Pilar hasta Colegiales, esquinas, veredas y patios/Bares, restaurantes, cafés y pizzerías que son islas de alegría en la época más linda del año. ¡Tomen nota!

Desde Pilar hasta Colegiales, esquinas, veredas y patios/Bares, restaurantes, cafés y pizzerías que son islas de alegría en la época más linda del año. ¡Tomen nota!
¿El disfrute de algunos comensales consiste en pasarla mal e indignarse por lo que sea? Eso plantea en esta nueva columna para MALEVA, el periodista gastronómico Rodolfo Reich/¿Por qué lo hacen? Además: la diferencia entre un planteo legítimo y uno arrogante y sin empatía. ¿Por qué es gente que mejor no tenerla cerca en la vida?
Se cumplieron 30 años del evento gourmet más exclusivo del mundo, y para celebrarlo, la ciudad de Suiza convocó a diez cocineros con tres estrellas Michelin cada uno/Los invitados: “paladares negros” muchos de ellos, que se dan cita a fin de disfrutar catas, safaris gourmet, cenas por pasos y demás.
Desde “Sentido”, el local de decoración de su mamá donde se encuentra una de sus tres tiendas/ Sobre sostener la autenticidad en un mundo repleto de normas: ¿te amoldás o te la jugás?/ ¿De dónde se nutre su creatividad? ¿Cómo es su proceso de diseño? ¿Qué siente al crear vestidos de novia a medida?/ Procesos internos que se reflejan en una marca que lleva su nombre.
Gauchito Club, Usted Señalémelo, El Príncipe Idiota, entre otros/¿Por qué «de repente» Mendoza explotó con un montón de bandas y figuras que la rompen en toda Argentina e incluso afuera del país?/¿Hay algún vínculo creativo – o sensible – con el mundo del vino? Hablamos con músicos y bestias del vino para dar con la respuesta.
MALEVA reunió – en tiempos de abrazos y besos semi prohibidos -, a seis extranjeros (que viven en el país) para hablar del sentimiento más universal del mundo y cómo creen que nos manejamos en ese terreno los argentinos/Desde un francés que vino enamoradísimo hasta una venezolana que aún se sorprende de que nos besemos tanto en la calle
No hay dudas: una nueva cocina japonesa está naciendo en Capital y esa es una muy buena noticia/En esta nota en primera persona para MALEVA, uno de los mejores cronistas gastronómicos cuenta de qué se trata este recambio generacional que nos lleva a descubrir sabores nipones increíbles y desconocidos/Además: ¿qué nuevos restaurantes (y cocineros) representan el cambio? ¿Con qué platos se lucen? ¿Cómo empezó todo esto?
El vino siempre fue motivo de reunión, pero más en tiempos de restricciones pandémicas en los que pasarla bien – en modo cara a cara -, en una linda vereda y acompañados de una buena copa se volvió una secuencia sanadora de felicidad/En esta nota, cinco coordenadas infalibles, desde La Lucila hasta San Telmo
Porteña y «nikkei», estudió en Kioto esta fascinante ceremonia que es todo un arte lleno de simbolismos, gestos y conocimientos que pasan de generación en generación/¿De qué se trata? ¿Por qué para ella es una pasión?/Koicha (como unión de las personas), el rol de las mujeres y la elegancia de los movimientos/Además: sus otros talleres sobre cultura nipona y filosofía oriental (para ayudarse a uno mismo)
Novedosos highlights y clásicos reversionados, entre bares y restaurantes, en las cuadras mágicas de San Telmo y Barracas/Un polo gastronómico donde se respira disfrute rodeados de increíbles edificios de arquitectura europea/Desde propuestas veganas hasta uno de los bares de vino con más ambiente de la ciudad
Son locales cancheros que se adaptaron a los horarios diurnos de la pandemia y supieron redoblar (para bien) la apuesta/Esquinitas con estilo y sol de atardecer, un jardín «escondido» con vinilos y vino que es uno de los nuevos hits porteños y una coordenada top para tomar los mejores gin tonics de Recoleta/Además: una nueva terraza para los fans del spritz/¿Qué pedirte en cada uno?/Además: los testimonios (y recomendaciones) de sus dueños
En contexto de pandemia infinita, conocer gente de manera presencial se volvió una odisea, por eso, en esta investigación de MALEVA, te contamos sobre cinco apps para encontrar gente copada (y placer) afinando la puntería y saliendo del modelo típico de «me gusta», «no me gusta»/Desde una propuesta «poliamorosa» hasta una con espíritu queer/Además: ¿citas sólo entre veganos? Sí, ahora también es posible
En el país y el mundo se vive una fiebre por las criptomonedas, el Bitcoin (en particular) y hasta un auge del «cripto-arte»/Por eso -y con una experiencia de años en el rubro -, este técnico informático creó la primera academia para enseñarle a la gente cómo invertir (sin que la estafen) en este mundo donde nada es cómo era/¿Qué son las ballenas? ¿Por qué hasta un meme tiene valor? ¿Qué es el Ethereum? ¿Por que los argentinos son aún más fans que en el resto del planeta?
La serigrafía (y otras técnicas de impresión) atraviesan una etapa de plenitud, con el aval de cada vez más clientes que se enamoran de ese mundo y de jóvenes emprendedores que crearon una bella escena de talleres y venta de obras/En esta nota: las historias, los secretos y las coordenadas necesarias de este universo a descubrir
Desde garages hasta locales ínfimos, cada vez más apuestas gastronómicas vienen en envase pequeño (pero con sabores inmensos)/La clave: cierta influencia neoyorquina, el ímpetu emprendedor (aún en pandemia) y el aire libre como premisa/Desde cafés gourmet hasta un mini restaurante de cocina vegetariana que hace todo bien/Desde Nuñez hasta San Telmo, desde Villa Ortúzar hasta Villa Crespo
Jóvenes cocineros y pareja, crearon en Colegiales uno de los restaurantes más elogiados del momento/En esta nota, se animan a contarle a MALEVA cuál es para ellos su top ten de la felicidad cuando salen a comer afuera en Buenos Aires (o piden delivery)/Desde un bodegón gourmet al que van casi todas las semanas hasta una pizzería «tipo yankee»/Además: ¿los postres de qué nueva heladería los vuelven locos?
Impactó a la localidad del sur del Conurbano con dos fantásticos murales gigantescos en edificios (uno de ellos de más de sesenta metros) y ahora va por el tercero/¿Cómo piensa este brillante artista argentino que considera a la gran escala su normalidad?/Sus obras: desde Australia hasta Rusia/¿Qué tiene que tener un equipo de muralistas para lograr un buen trabajo?/La búsqueda de la sorpresa y un consejo para los que empiezan: «denle la espalda al mundo y no pinten para cholulear…»