Decime qué es fluir sin decírmelo: Proyecto Pescado/ Del patio de casa de un pescador marplatense a un restaurante Michelin de la Costa Azul

Decime qué es fluir sin decirmelo: Proyecto Pescado / Del patio de casa de un pescador marplatense a un restaurante Michelin de la Costa Azul. La historia de este equipo da para serie. Cuatro amigos. Chapadmalal. Surf. La cultura del mar. Y el sueño de darle voz al Atlántico que los lleva al Mediterráneo.

BigBox
HIT
Es tendencia: la Dolce Vita is back. / Buenos Aires (y alrededores) pasada de rosca con lo italiano. / Once restaurantes deliciosos que lo demuestran

Buenos Aires pasada de rosca con lo italiano: “Hay un resurgir, que comenzó en Europa y llegó a la Argentina, un revival de la Italia de la riviera”. El auge de Puglia, Amalfi, Sicilia y el espumoso como inspiraciones de las más recientes novedades porteñas. 11 coordenadas de la movida tana en la ciudad y spots en la provincia para escapadas gastro.

Un desfile salvaje y voluptuoso del mar y los ríos argentinos: así es comer en Ultramarinos, el tesoro de Maxi Rossi escondido junto al Barrio Chino de Belgrano

«Un restaurante espacioso, sobrio, elegante, con materiales nobles y atemporales, donde al entrar te sumergís en un halo de paz, en la calma antes de los fuegos, el chef recibe a MALEVA relajado y sencillo…»/Además: estilo free style, la técnica Sukibiki, el protagonismo de los cócteles y las vedettes oceánicas. 

Martínez sigue a full: sus nuevas propuestas – gastro, arte, bienestar -, se diseminan de punta a punta del barrio más a pleno de zona norte / Siete que se destacan

En este último reporte al norte de General Paz te mostramos cafecitos donde pasan cosas. Esquinas acogedoras para pasar una tarde de sol o una noche sensorial. De coffee rave a ecstatic dance. Y mini-restaurantes secretos que festejan la comida como un momento de creatividad, disfrute y conciencia.

«Mis piezas no necesitan gritar»: con Nathalia Peralta, creadora de la marca de joyería Crude, en su «maison» de Palermo (entre comunidad, oficio, y filosofía)

Nathalia armó un refugio para los amantes de la joyería, del diseño y los oficios con alma. Desarrolló su marca Crude, su escuela de joyería y su casa estudio que llamó Maison Crude, donde hace encuentros de todo tipo. ¿Cómo es su más reciente cápsula «Perpetuo»?

Buenos Aires Open House por MALEVA: siete espacios imperdibles para descubrir nuestra ciudad con otra mirada

Desde un nuevo ícono arquitectónico frente al Hipódromo hasta un pedacito de Barcelona en la Ciudad. Una oportunidad perfecta para mirar la ciudad con ojos bien curiosos, nutrirnos de aprendizajes e historias mientras conocemos emblemas de la arquitectura, desde adentro. Un recorrido para todo el fin de semana empezando con un icono brutalista hasta patrimonios y espacios que están protagonizando la nueva escena arquitectónica en la ciudad.

Diseño Infinito: últimos días para visitar la muestra de Alberto Churba en el Museo Nacional de Arte Decorativo. ¿Por qué rompe las fronteras del arte?

¡Hasta el 12 de octubre! Alfombras que juegan con los sentidos y parecerían moverse frente a nuestros ojos, lonas de playa, pinturas, cristalería  – muchas piezas en vidrio soplado -, y sillones. Es Diseño Inifinito en el Museo Nacional de Arte Decorativo con producción de Satsch Gallery, la primera exposición retrospectiva de Alberto Churba: diseñador, artista y decorador argentino de relevancia internacional.

«Siempre se escucha Ibiza, Miami, por qué no Buenos Aires si tenemos todo…»: con Inés de los Santos, en el primer año de Costa 7070, en la renovada – «y muy power» – Costanera de Buenos Aires

MALEVA entrevistó a la bartender y exitosa emprendora gastronómica, en el primer aniversario de una propuesta junto al agua (que no se puede encasillar pero que con inspiración mediterránea apunta a la alegría y la hospitalidad). ¿Cómo se tomó que la revista TIME lo destacara como uno de los nuevos lugares «a descubrir» en el mundo? Además: Pop Up de la Huella, el «day drinking» y la Costanera donde se puede celebrar sin límites.

De la galería al cuerpo: las Fancy Monas pop-tech reescriben la relación entre arte, tecnología y moda. ¿Qué esperar de este nuevo match?

Un artista argentino, una empresa que se dedica a la innovación a partir de la fusión entre arte y tecnología y una marca de moda se animaron a difuminar los límites entre sus universos y producir una collab pop, wearble, kitsch y digital que transforma no sólo la experiencia del arte, sino su propiedad y consumo.

Platitos de chapa en los restaurantes de Buenos Aires: ¿sos vos o soy yo? / Voces a favor y en contra de este fenómeno

Entre rayones, sonidos irritantes y elecciones conscientes de chefs, este plato metálico sigue generando debate: mientras algunos lo ven como un recurso económico, otros lo abrazan por su identidad y su fit cultural, y otros lo rechazan con vehemencia. Orígen carcelario, la India y el Street Food. MALEVA conversó con grandes cocineros porteños entre quienes la opinión está dividida.