Núñez y Saavedra on fire: seis coordenadas (y varias novedades) que siguen ubicando a los barrios en el podio de lo cool

Aperturas para todos los gustos: desde empanadas bolivianas hasta un bar gourmet estilo laboratorio/ Núñez y Saavedra se siguen imponiendo como el nuevo polo foodie “cool” de Capital/ La movida de los vinitos naturales convive con una rotisería “reciclada” a pocas cuadras; pero en todos lados se respira el espíritu de barrio que mantienen todavía esas localidades. 

BigBox
HIT
MALEVA en Barcelona: así es La Generosa, el exclusivo «supper club» que matchea a desconocidos apasionados por la comida

Un tema central, un menú pensado y abundante (como la comida de la abuela) y cuatro desconocidos con ganas de comer rico y conocer gente: así funciona “La Generosa”, la experiencia mega interesante y atractiva de restaurante a puertas cerradas que crearon Nerea y Elena en la ciudad catalana.

De Las Grutas (de Punta Ballena) al Louvre: entrevista a Sofía Balut Páez, la artista uruguaya que expone en Europa

Fue convocada para exponer en el museo Louvre de París y le contó a MALEVA – en una entrevista en su casa de Punta del Este -, por qué eligió que sus obras para la ocasión sean un homenaje a la amistad/La única de la nueva generación de su familia que se dedicó al arte/Ideas en óleo desde el corazón, su infancia en Casapueblo, su vida en Barcelona, la inspiración en los clásicos/Además: ¿por qué se siente «re esteña» y cuáles son sus coordenadas favoritas (ojo a los datos) en el balneario uruguayo?

Es plan: MAPA inaugura la escena artística del 2023 (cuatro días donde el arte contemporáneo copa La Rural) / Todo lo que hay que saber.

Del 9 al 12 de marzo, más de 50 galerías de Argentina y Latinoamérica coparán el predio de La Rural/Habrá exposiciones interdisciplinarias, performances, música, charlas de y entre artistas y visitas guiadas para el público en general/La primera (y gran) oportunidad del año de conectar con el arte contemporáneo.

Es tendencia: las barras asiáticas – cool, ideales para picotear e incluso ir sólo -, conquistan Buenos Aires

Llegar al restaurante, sentarse sobre la barra, hablar con el chef mientras vemos cómo prepara nuestra comida, y disfrutar de un plato con auténticos sabores asiáticos: esta nueva forma de salir a comer está pisando fuerte en la ciudad/ La cultura de las barras aterrizó en nuestro país habilitando el disfrute de “salir a comer solo”/ Te mostramos  barras asiáticas que ofrecen una experiencia para los cinco sentidos.

San Valentín frente al mar: cinco propuestas seductoras para una comida full romántica sobre la playa (o casi) / Desde Pinamar hasta Chapa

Menús por pasos, sabores de autor, vinos de regalo y un entorno idílico: la playa, luz de la luna y las estrellas/ 4 restaurantes sobre el mar (y uno ahí cerca) para pasar el 14 de febrero mejor que bien acompañado/ En Pinamar, Mar del Plata, Cariló y Chapadmalal.

“No nos damos cuenta del valor de ser anónimos”: entrevista a Mariano Ramón, el chef bajísimo perfil que aman amar los cocineros top argentinos

En nuestra serie “Eligen los Chefs”, Gran Dabbang fue nombrado más de 15 veces como uno de los preferidos por los pesos pesados de la escena gastro argentina/ Hablamos de cerca con el creador del restaurante fusión, y toda su historia personal que lo llevó a donde está hoy/ Viajes, aprendizajes y sueños que van en contra de lo predecible/Un perfil que busca pasar desapercibido.

Vinitos de Buenos Aires: la provincia (que nadie esperaba) suma cada vez más bodegas / Cuatro para conocer, desde Chapa hasta Junín

Desde hace un tiempo, se pueden plantar vides en cualquier lugar del país, no solo en la zona de Cuyo/ Así llegaron las bodegas a Buenos Aires, con propuestas estilo Mendoza a pocas horas de tu casa/ Picnics en los bosques de Chapadmalal, banquete con vistas únicas en Campana, dormir entre viñedos en Junín y participar de la vendimia en Tandil/ 4 bodegas que hay que conocer.

Helados inesperados: un recorrido por cuatro propuestas de Buenos Aires que están transformando la escena

Productos de calidad, procesos artesanales y sabores auténticos: las heladerías salen del ultra-azucarado y del ultraprocesado para proponer alternativas más naturales/ 4 lugares que están transformando la escena porteña/ Nos encontramos con helados veganos, “golosinas” creativas y caseras, y sabores especiales como el “flat white de almendras” y el yogur de búfala.

Es tendencia: esquinas cool que copan Capital/ 6 coordenadas estéticas, llamativas y con propuestas gastronómicas originales.

Hoy, la movida gastronómica se movió a las veredas/ Pizza napoletana reversionada, brunch mexicano, frozen drinks, vinos naturales y café de especialidad: lo que quieras lo podés disfrutar en una mesita sobre una esquina canchera de la ciudad/ Nuevas aperturas que vale la pena conocer este verano.

«Terroir» del Paraná: una tarde en Gamboa, la primera bodega de Campana. Una experiencia «mendocina» a una hora de Buenos Aires

El país se está convirtiendo en un gran viñedo/ A una hora de Capital, en el km 65 de la ruta 9, te sirven los primeros vinos elaborados en el suelo de Campana/ Una apuesta a ciegas y el trabajo arduo de una familia apasionada: te contamos la historia completa de cómo nació Gamboa y cómo hoy podés visitarlos.