“Todo muy Chapa”: desde lugares de encuentro donde pasa de todo – buena comida, grandes músicos y un fuego como centro – hasta restós de viajeros que te cocinan pedacitos de mundo en espacios íntimos/Los clásicos están más activos que nunca, con ciclos casi todas las noches de verano/Además, sushi a puertas cerradas, una cantina “vascoitaliana” y pizzas a la leña mientras sale la luna.
El secreto más chic y logrado de Pinamar: así es La Vieja Hostería / Un jardín con piscina y rosas blancas, un restaurante con huerta propia, biblioteca y New York Sour
MALEVA desde Pinamar/Siete ideas – desde su deco con joyitas antiguas hasta su restaurante (cien por ciento casero y uno de los mejores de la ciudad) – que la convirtieron en parada…
Ese juguito, ese sabor: buscamos (y encontramos) ocho locales y restaurantes de Buenos Aires con empanadas superiores
En una ciudad y alrededores donde este plato tradicional suele ser bastardeado, se conformó también un archipiélago de propuestas en las que se trata a la empanada con el respeto que se merece/Desde opciones «pop» y creativas hasta restaurantes donde la empanada también es gourmet/Desde Olivos hasta Recoleta/Además: hablamos con los cocineros y dueños detrás de cada lugar.
Una esquina de focaccias y vermú, un rooftop de cocineros aclamados, un club creativo con recitales: nueve coordenadas del nuevo mapa para ser feliz en Mar del Plata
Focaccias, vermú e impronta italiana: La Mercceria es de los nuevos imperdibles de La Feliz. Una esquina de focaccias y vermú, un rooftop de cocineros aclamados, un club creativo con recitales: nueve…
La obra es Punta del Este: siete exposiciones para descubrir la escena del arte (más potente y variada que nunca) del balneario uruguayo, desde Solanas hasta José Ignacio
Desde Solanas hasta José Ignacio: un enero a puro arte en la costa uruguaya/La escultura monumental de un artista tucumano, instalaciones fotográficas a cielo abierto y un nuevo espacio de arte que inaugura con obras de Jessica Trosman: el pueblo de José Ignacio es el epicentro artístico/Una galería en La Barra cumple 40 años y celebra exponiendo obras de un célebre artista argentino.
«Somos «genderless», tenemos cada vez más clientes hombres y me parece bárbaro…»: con Juan Hernández Daels, creador de Sadaels, desde su taller en el corazón de Palermo
Es la primera marca argentina en participar en la semana de la moda de París/La historia de su creador detrás/De un estilo más belga, sobrio y femenino a una identidad criolla y argentina/Desde la gastronomía en California hasta Qatar: «siempre pateo el tablero»/Además: la conexión con la música y artistas – que vistió – como Nathy Peluso o Rihanna/¿A qué van a apuntar sus próximas colecciones?
José Ignacio on the rocks: cuatro pop-ups de cocineros estrella este verano en el balneario uruguayo
Ciclos que empezaron en noviembre y se extienden hasta finales de febrero/ Desde noches exclusivas con Colagreco y los sabores de sus tres estrellas francesas, hasta la visita de chefs porteños a…
Quién dice cool dice con estilo, con onda, se entiende: los lugares de Buenos Aires – bares, restaurantes, cafés, y otras tiendas -, que están hoy arriba en esa lista (primera entrega)
La consigna de MALEVA es clara y pretenciosa: lograr una selección actual de las propuestas más cool de Buenos Aires y alrededores/Se recorrió, se pidieron opiniones varias, y acá los primeros elegidos.
Sidra 1888 presentó su nueva variedad “Botánica” en un after único desde la terraza más icónica de Buenos Aires.
Indios empezó con un show acústico y Emilia Attias hizo bailar a todos con un dj set y el atardecer de fondo/Como aperitivo, para maridar comidas o en cócteles: la nueva variedad es versátil, elegante y ligera.
Lo que tanto nos gusta: estas son las catorce grandes aperturas de restaurantes del último año en Buenos Aires
En un «peleado tablero» de la gastronomía porteña y una escena siempre en ebullición, hay nuevos jugadores que sorprendieron y encantaron en 2024/Innovación, calidad y autenticidad/Desde un fine dining con tradición coreana hasta el flamante local de un museo con una propuesta super pulida/»Seguro hay más», pero es una lista hecha «con los lugares a los que quiero volver», aclara el autor de la nota, uno de los más respetados y honestos periodistas gastronómicos de Argentina.
Dame ese vértigo: renace el Microcentro de Buenos Aires y se vuelve faro de arte contemporáneo, gastronomía y arquitectura / Las coordenadas que empujan la tendencia
Entre la decadencia, esta zona de vértigo, está viendo surgir una nueva escena creativa y de disfrute/Nuevos polos de galerías, espacios imponentes con vistas que enamoran, e historias de jóvenes que le dan una nueva vida al viejo corazón de la Capital.
Es tendencia: los ciclos para estar con gente y conocerla cara a cara son furor en Buenos Aires / Siete con onda para no ser más un fantasma digital / ¿Una «necesidad desesperada»?
Para hacer amigos, buscar pareja, o simplemente charlar un rato con alguien afin en persona/Hablamos con los creadores de siete propuestas que nacieron en Capital este 2024/¿Qué hay detrás de cada proyecto?/Un antídodoto a un un mundo híper virtual con “pandemia de soledad”/Desde mesas íntimas hasta noches que terminan en baile con un grupo random.
Cao Fei – artista china (y visionaria) sensación en el mundo -, toma el Malba y lo convierte en escenarios de videojuegos, cines y fábricas con límites difusos
Una de las muestras más originales que se haya expuesto en el Malba y una experiencia inmersiva y casi teatral/Entre metaversos, la tecnología que deshumaniza, y preguntas incómodas sobre el capitalismo chino/Hasta el 17 de febrero.
«Vamos a cambiar el juego»: con Nicolás Tiferes, el creador de la Mathienzo Tonic, una novedosa tónica en base a yerba mate que ya se consigue en bares y restaurantes cool de Buenos Aires
Con muy poca azúcar y un ligero sabor cítrico, sorprende porque «no cansa» y es mega versatil (por ejemplo, ideal para hacer cócteles)/Un emprendedor con historia en el mercado de la yerba y el momento perfecto para lanzar un producto así/Además: una tendencia en el mundo que ahora llega a la Argentina, el país matero por excelencia/¿Qué es el «Maycha», el ingrediente clave?
Cómo agua sobre piedra, Nicolás García Uriburu y Josefina Robirosa en la galería Oda: así es la muestra «ecopoética» que reúne a dos íconos del arte argentino
Ambos artistas, estrellas de la vanguardia de los años sesenta y pioneros en la Argentina en un mensaje de conservación del planeta/La delicadeza de la obra de Robirosa y el impacto violento de García Uriburu/¿Por qué por momentos se pierde la noción de quién es quién?/El hombre de las intervenciones y la «niña bien» convertida en psicodélica/Últimas dos semanas para visirtarla.
Es tendencia: la pizza neo porteña – al molde o a la piedra -, reclama su reino en Buenos Aires / Siete nuevas pizzerías (y las pioneras) referentes de esta avanzada
Se le plantan a la moda de la pizza napolitana, reivindicando (con una vuelta de tuerca) la tradición porteña/¿Qué hay detrás de este posible punto de inflexión?/Siete propuestas, desde Villa Urquiza hasta…
Antojo desatado nivel mil: cómo son los nuevos brunchs top en Buenos Aires / Los cinco que elevaron el concepto que une lo mejor de los mundos
En hoteles o algunos de los restaurantes más top de la ciudad/Con chefs invitados, mesas y pasos creativos que hace poco no se hubieran ni imaginado en un brunch/Ubicaciones con diseño y casonas centenarias/Maridados con cócteles y vinos/Desde shawarma de hongos hasta carpaccio de bife angosto o baguette de salmón ahumado.
Recibí nuestras novedades