Como las marcas de ropa, trabajan en su menú de 14 “momentos” con varios meses de anticipación/ Bitácoras con fórmulas exactas, pruebas exhaustivas, máquinas de laboratorio y decenas de frascos etiquetados/Hasta lograr una preparación perfecta pueden hacer 20, 30 o 40 pruebas.
«Nada disfruto más que salir a comer sin teléfono, sin grabar ni hacer fotos»: entrevista a Rocío Strat «La Chica del Brunch», la influencer gastro más poderosa de Argentina
Abrió su cuenta como hobby justo antes de la pandemia y hoy, con casi 2 millones de seguidores, es la influencer foodie más reconocida del país/Mano a mano con MALEVA, Rocío Strat nos cuenta cómo maneja el poder de su masividad, cómo se lleva con el hate, su visión sobre la escena foodie actual y el día a día de su trabajo/ Un plus: nos confiesa lo mejor que visitó en este último tiempo/Chica de barrio, las donas de Nueva York y el puestito callejero de Mendoza «que no debe entender nada».
Nuevo en Puerto Madero: Angolo, un restaurante de «cocina italiana de autor» para los fans de las pastas y los sabores mediterráneos
Cocina italiana de autor y un espacio que busca albergar encuentros entre amigos, parejas, familia y socios/ Su menú te hace viajar por todo Italia, con entradas al estilo “antipasto”, risottos, pesca, carnes y un protagonista indiscutido: sus pastas/ El rotolo de kabutia y los papardelle de remolacha son un “must”.
Es tendencia: los influencers extranjeros copan Buenos Aires / ¿Por qué adoran la Ciudad? ¿Cómo nos ven a los argentinos? / Cinco que tenés que conocer.
Cinco extranjeros – de Estados Unidos, Brasil, Venezuela y China -, con miles de seguidores en todas las redes, nos contaron por qué decidieron instalarse en Buenos Aires, qué piensan de los argentinos, qué aman y qué les cuesta de la cultura/Además: por qué son fans de Argentina y no entienden que se les cuestiona la decisión de vivir acá.
Wonderful Caballito: un recorrido junto a la periodista anglo argentina Vanessa Bell por sus preferidos del barrio
De Londres a Microcentro, de ahí a Castelar hasta Caballito: el nuevo hogar de Vanessa Bell combina lo mejor del espíritu de barrio con la flamante oferta de la ciudad/ Nos llevó a conocer los cafés, restaurantes, tiendas, librerías, heladerías y parques que forman parte de su diaria/ Tips e imperdibles en cada uno/ Bonus: descubrimos edificios y palieres increíbles con mucho arte escondido.
Nuevo en Buenos Aires: así es el restaurante Ácido, la novedad en Chacarita que es un guiño a las abuelas (y no sigue las premisas de moda)
Nicolás Tykocki aprendió todo lo que quiere y no quiere de sus experiencias en grandes restaurantes de Europa/ Ácido, proyecto padre e hijo, es una oda a las cocinas de las abuelas de todas partes del mundo, donde lo importante siempre es “que esté rico”/ No hacen platitos, hacen platos muy, muy grandes.
Buzos, camisas, medias y pilusos: Así es la línea de ropa de Koko Bao Bar que marca tendencia fuerte con su estilo “Cool Asian”
Empezaron con tote bags y ahora tienen una tienda online con todo tipo de ropa y accesorios/ Pronto podremos comprar su línea de «merch» en un local a la calle/ De dumplings y baos a remeras y pilusos: sus dueños nos cuentan la experiencia de lanzarse a este universo apasionante del diseño.
¡Explotan los afters en Buenos Aires! Los lunes son «Feriado» con Maldini y Buenos Aires Cumbia, en la terraza del DOT
«No nos alcanzan los 14 feriados del año, por eso inventamos nuevos»: así es la premisa de uno de los afters más populares del momento/ En Maldini, en la terraza del DOT, (casi) todos los lunes más de mil personas bailan cumbia como si fuera fin de semana.
Cinco razones para visitar Amarra, el legado de Chila: chefs de todo el país sorprenden con sabores de sus provincias en una experiencia que tiene de todo
Chila cerró sus puertas y nació Amarra, una “embajada gastronómica” que recibe chefs de los mejores restaurantes del país/ El chef invitado presenta un menú por pasos que se sirve durante 3 semanas/ Las próximas semanas aterriza Mendoza, Bariloche y Córdoba en las cocinas de Pedro Bargero/ El objetivo: valorar la gastronomía argentina en su totalidad.
Florece San Antonio de Areco: un recorrido de la mano del reconocido fotógrafo José Pereyra Lucena por sus preferidos / Segunda entrega
Hace dos años y medio que se instaló en el pueblo bonaerense y ya no volvería a Capital/ Para anotar entre los imperdibles de Areco: la chocolatería icónica (hay que probar sus alfajores), el taller de uno de los mejores plateros coloniales, un bar con 200 años de historia y la casa de una artista joyera reconocida a nivel mundial.