El verbo es veredear: cinco bares y rincones de Buenos Aires novedosos, con estilo y óptimos para disfrutar de la vereda copa en mano

En Capital y alrededores, desde Núñez hasta San Isidro/La primavera inunda Buenos Aires con su clima cálido, aire fresco, flores vibrantes y días que se alargan, todo envuelto en una buena vibra que invita dejar atrás la rutina, salir a disfrutar de comer y beber algo (con hielo, por favor) con amigos en la vereda como un plan obligado.

Una gala de sabores: así se viven las flamantes noches gastronómicas – inspiradas en óperas -, en un salón legendario del Teatro Colón

En primera persona: una alquimia entre el teatro, la danza y la gastronomía en uno de los edificios más icónicos de Buenos Aires/Un menú de «cuatro actos», en la confitería del teatro, recrea los distintos momentos de la ópera que se estrenó en 1908, ahí mismo «Aurora», disponible hasta el primero de octubre.

BigBox
HIT
De «juguito» a los vinos más cool: la revancha épica de las cepas criollas / ¿Cómo pasaron del desprecio a la moda total? Fans (y advertencias)

Son los vinos más antiguos de Argentina y después de décadas de idas y vueltas, se convirtieron en los vinos más deseados por los jóvenes y en los bares de vinos de moda/¿Qué explica este «movimiento»?/¿Son el vino «perfecto» en esta época?/¿Valen su precio?/Además: testimonios de los que saben y cuatro etiquetas super recomendadas.

Arte, ecología y provocación: ¿por qué la muestra que reúne obras de Nicolás G Uriburu y Luis F Benedit es una de las imperdibles en lo que va del año?

En la galería MC hasta fines de mayo/Dos artistas que expandieron los límites del arte argentino y fueron pioneros en indagar sobre la ecología y la naturaleza/Buenos Aires y Nueva York/Su vínculo desde la Universidad/¿Fueron autodidactas?/¿Por qué es una de las muestras imperdibles en lo que va de 2024 en Buenos Aires?

Una noche en la casa flotante de Up! o amanecer en el Museo de Ferrari: Airbnb hace realidad sueños «imposibles» con el lanzamiento de sus once «Icónicos»

Once experiencias completamente alucinantes que se van a ir desarrollando a lo largo de todo el año/Despertar en una habitación de lujo en el Museo de Orsay y ver los Juegos Olímpicos desde la terraza o una noche VIP a pura risa con Kevin Hart/¿Cómo participo por el boleto dorado?

El boom (social) de los cafés veredeables en Buenos Aires / Nueve con mucho ambiente para anotarte

En los tiempos que corren, los cafés de especialidad con espíritu callejero se convirtieron en el nuevo «meeting point» furor de los barrios porteños/Encontrarse con amigos, conocer gente y deleitarse con un buen expreso y cosas ricas/Desde opciones veganas hasta la propuesta (mega complementaria) del vermú por la tarde/Nueva propuestas que no decepcionan, desde Villa Crespo hasta Núñez

«En Argentina, muchos prefieren comprar cinco bolsos de marca que cinco obras de arte»: Mora Bacal, directora de Ruth Benzacar

Es la tercera generación al frente de la galería de arte contemporáneo más emblemática de Argentina/¿Cómo piensa?/Su formación en París, la confianza con los artistas, el secreto para reinventar una marca de prestigio, su mirada crítica (y a la vez expectante) del mercado de arte local, las iniciativas que tiene en mente/Además: ¿por qué apuesta fuerte por la vuelta de lo presencial?

Se sale igual: ocho bares y restaurantes para ir en Buenos Aires si llueve o el clima no acompaña

¿A dónde ir si querés estar (en pandemia) en un lugar seguro donde corra brisa, pero no te mueras de frío ni te mojes? Desde la propuesta del momento en Villa Crespo con un super espacio semi techado y con mucha vegetación hasta un local del Mercado de San Telmo (y su techo protector) donde se come muy bien y tiene toda la onda/Además: ¿cuál es el nuevo restaurante de Olivos de los creadores de Casa Cavia y Orno donde – calefacción y confort mediante – el pronóstico no es una excusa para desistir de nada?

MALEVA en París: «así es Bourse de Commerce, el nuevo museo que deslumbra a la ciudad y me dejó sin aliento…»

Es la carta fuerte de la capital francesa, para volver a ser considerada la capital mundial del arte (o al menos de la Europa pos Brexit y pandemia)/Un edificio increíble construido en el mismo año que la Torre Eiffel/El sueño de François Pinault, uno de los diez coleccionistas más importantes del planeta y un magnate del lujo/La autora nos cuenta en exclusiva para MALEVA cómo es pisar esta nueva joya parisina, qué aspectos llaman la atención y cuáles son las obras que se exponen

5 X 5: ¿cuáles son las marcas de ropa argentinas preferidas de cinco referentes totales de la moda en el país?

Si tuvieran que elegir una (y únicamente una) qué marca eligen Santiago Artemis, Agustina Papry Suásquita, Marou Rivero, Carmen Asenjo y Lulú Biaus/Desde una de Rosario que se luce con sus diseños alegres y lúdicos hasta una que – ¡mencionada por dos de ellos! – demuestra que se puede hacer algo con estilo «haciendo el bien»

«Dejemos de llamar healthy a los restaurantes al menos por dos años…»

Están por todos lados y se definen por lo que no se puede comer/¿Una dieta determinada significa que cocinan sano y el resto no?/¿Quién estableció que comerse unos ravioles con estofado hace mal?/¿Acaso hay restaurantes enfermos?/¿Por qué salir a comer afuera no debería ser sólo un proceso para alimentarse sino también un placer? Ortorexia, obsesión por el control del cuerpo y discursos contrapuestos/En una nueva columna exclusiva para MALEVA, Rodo Reich pone el dedo en la llaga y abre el debate

«No queda otra que pelar espíritu»: entrevista MALEVA a Emmanuel Horvilleur

Charla a fondo una tarde con un artista que sigue enamorando oídos y almas/Pitada: su nuevo disco (acústico y experimento visual)/¿Cómo le pegó la pandemia y por qué lo hizo reencontrarse a otro nivel con la naturaleza?/Canciones que envejecieron bien/El aprendizaje de cuando Spinetta salvó a un ratón (y otras anécdotas)/Data malevense: sus tres restaurantes preferidos

Maleva en Madrid: una noche en «Uñas Chung Lee», un paraíso surrealista, asiático, erótico y «clandestino»

¿Cómo es esta excéntrica discoteca que se volvió una de las propuestas más atractivas (y bizarras) de la noche madrileña en tiempos distópicos?/Shows sensuales y acrobáticos, un «Tinder Lee» entre las mesas, y mucho neón, juego y fantasía en libertad/Crónica en primera persona exclusiva para MALEVA de una periodista argentina radicada en la capital española

Así es Mil y Pico: empanadas con rellenos alucinantes y pizzas a la parrilla, de la mano de Danilo Ferraz

Coloridas e inspiradas en sabores del mundo y con gustos muy originales (pescado blanco con limón por mencionar uno), las empanadas son el caballito de batalla de esta nueva propuesta que tiene un trío emprendedor poderoso detrás y a uno de los maestros pizzeros más célebres de la ciudad/Además: las pizzas a la parrilla no se quedan detrás/Ambientación vintage y leños de quebracho/¿Qué deberías pedirte?

¿Y si volvemos a pisar el centro porteño? Siete razones para hacerlo y pasarla muy bien

Aunque algunos lo describan como un paisaje distópico por el golpazo que le provocó la pandemia y el home office, se da la paradoja de que es un momento perfecto para conocer algunas de sus propuestas (cosa que en MALEVA bancamos mucho)/Desde un rooftop con una vista y un estilo sensacional hasta un nuevo rinconcito foodie escondido detrás de un lavadero de ropa que es una caja de pandora/Además: cafés trendies y un plant based con platos de primera