Surrealistas y fantásticas: ¿por qué las obras de cada vez más artistas argentinas representan mundos oníricos, extraños y hasta medievales?

¿Tendencia? ¿Inclinación? ¿Dirección? Los rasgos surrealistas y figurativas aparecen en cada vez más creaciones y muestras de artistas mujeres argentinas. ¿Qué hay detrás de este auge de elementos ocultos, mágicos, simbólicos? ¿Representar «una nueva edad media» o lidiar con la «extrañeza del mundo»? Testimonios exclusivos de artistas, curadores y galeristas.

Chacarita de moda: un recorrido – con lupa y estilo -, por las tiendas imprescindibles de los diseñadores de autor que se lucen en este barrio de Buenos Aires

Chacarita no sólo es bares y bistrós, también es moda de la mejor/Una premisa: el caracter lúdico y con una búsqueda real de las propuestas/Desde una marca que es un estallido de color hasta una que se lució en un «Tiny Desk» explosivo/¿Cuáles son las siete coordenadas inevitables en busca del mejor look?

BigBox
HIT
«A un amigo deprimido le diría que salga, que no se quede…»: una tarde a pie con Carlos Maslatón por cada rincón de Retiro, su barrio, «que está en el piso, pero va a levantar…»

A Maslatón no le da ningún tipo de miedo ni pudor contar su verdad sobre lo que sea: exponerse, opinar, decir, desdecirse, cambiar de opinión, repensarse, ir, venir, hacer, deshacer/El Kavanagh, Florida Garden, Dada: nos aventuramos una tarde y noche completa por Retiro con uno de los personajes más polémicos y singulares del momento.

Indonesio, thai, picante, vegetariano y hasta uno “Patagandi”: así es la más deliciosa (y no tan conocida) ruta del curry en Buenos Aires/ Cinco imperdibles

Curry rojo, amarillo o verde; japonés, thai o hindú, con carne o vegetariano: estamos frente a uno de los platos más versátiles de la cocina mundial y, sin embargo, hay pocas joyitas en el circuito foodie porteño/Cinco elegidos, entre Palermo y Villa Crespo/¿Qué inspiró a cada uno? ¿Cuál es su toque personal? ¿Cómo se preparan?/Bonus: uno con katsu (milanesa de pollo) crocante y otro solo apto para paladares picantes.

Nodo bien arriba: cinco situaciones – Tarot, barras de gin, y hasta convertirte en un «voyeur»-, que hacen de las galerías de arte una fiesta

Desde la conexión con la magia y el esoterismo con tirada de cartas de Tarot, barras de gin, música y libros, hasta una invitación a la meditación de la mano del dibujo. Tres días de experiencias en donde 57 galerías – que conforman «Meridiano» palpitan arte, encuentro y celebración/Del jueves 4 al sábado 6 de mayo.

Buzos, camisas, medias y pilusos: Así es la línea de ropa de Koko Bao Bar que marca tendencia fuerte con su estilo “Cool Asian”

Empezaron con tote bags y ahora tienen una tienda online con todo tipo de ropa y accesorios/ Pronto podremos comprar su línea de «merch» en un local a la calle/ De dumplings y baos a remeras y pilusos: sus dueños nos cuentan la experiencia de lanzarse a este universo apasionante del diseño.

Es tendencia: restaurantes y bares de Buenos Aires que ahora crean sus propias bebidas / Elíxires con y sin alcohol / ¿Cuáles tenés que probar?

Desde un fine dining con su propio laboratorio de bebidas hasta un bar de Núñez con sus propios macerados/Seis coordenadas de Buenos Aires que trabajan minuciosa y detalladamente para crear bebidas únicas (como una infusión en frío de 24 horas con pétalos de flores blancas).

Siete mil sueños cumplidos: así se vivió el World Wish Day de Make a Wish en Argentina

Make a Wish Argentina celebró el World Wish Day con un cocktail en el Palacio Duhau Park Hyatt Buenos Aires. Hubo entrega de premios, banderas en todo el obelisco y se iluminó de de azul el Planetario, el Monumento a los Españoles, el Obelisco, la Pirámide de Mayo y el Monumento a la Mujer. El testimonio de Mónica Parisier: presidenta de la fundación en nuestro país.

La última fase de los cafés de especialidad: la construcción sutil de lo cool / ¿Cómo lo lograron? Los tres «donde hay que estar» en Buenos Aires

¿Cómo se convirtieron en un punto de encuentro social, un lugar para mostrarse, un ambiente cálido para hanguear, una especie de vidriera para mostrar el look más icónico? ¿Cuál fue su fórmula para ser tan cancheros y cautivar multitudes? Cuervo, Oli y Zarpado: las tres coordenadas imbatibles. ¿Qué tiene el uno que no tiene el otro?

¡Ahora sí, arrancó el año! Dale play al 2023 con ocho nuevas propuestas de barcitos y restaurantes en Buenos Aires

De diciembre a hoy, la escena gastronómica de la ciudad no dejó de generar propuestas nuevas y diferentes/ Sándwiches de miga plant based, un SeaFood bar de tapeo japonés, pastas disruptivas de colores, un lugar mexicano hiper instagrameable, entre otros/ Para todos los estilos y en distintos spots de capital.

Eligen las influencers: cinco mujeres que la rompen en el mundo de la moda nos revelan cuáles son sus marcas argentinas preferidas

Descubrí los elegidos de estas cinco voces indiscutidas del fashion world nacional: Paula Guardia Bourdin, Coty Crotto, Agus Marzari, Sereinne y Vicky Mezquita/ Sus musts a la hora de armar sus outfits y en qué marcas o diseñadores argentinos lo encuentran/Desde un diseñador que le da un giro sexy a la tradición argentina hasta una marca que se adueñó de los looks de toda la generación Z.

Cinco razones para visitar Amarra, el legado de Chila: chefs de todo el país sorprenden con sabores de sus provincias en una experiencia que tiene de todo

Chila cerró sus puertas y nació Amarra, una “embajada gastronómica” que recibe chefs de los mejores restaurantes del país/ El chef invitado presenta un menú por pasos que se sirve durante 3 semanas/ Las próximas semanas aterriza Mendoza, Bariloche y Córdoba en las cocinas de Pedro Bargero/ El objetivo: valorar la gastronomía argentina en su totalidad.

Florece San Antonio de Areco: un recorrido de la mano del reconocido fotógrafo José Pereyra Lucena por sus preferidos / Segunda entrega

Hace dos años y medio que se instaló en el pueblo bonaerense y ya no volvería a Capital/ Para anotar entre los imperdibles de Areco: la chocolatería icónica (hay que probar sus alfajores), el taller de uno de los mejores plateros coloniales, un bar con 200 años de historia y la casa de una artista joyera reconocida a nivel mundial.