400 discos, parlantes franceses, tragos y noches sin solemnidad: así es Gris Gris, el bar «de escucha» que se convirtió en un fenómeno en Buenos Aires

A poco más de dos años de su apertura, Gris Gris sigue siendo uno de los bares íconos de la escena porteña. Por su búsqueda musical, por su sonido Hi-Fi y por convertirse – ahora -, en precursor de los bares de escucha en Buenos Aires. Bruno y Angie, sus dueños, le cuentan a MALEVA cómo fue el recorrido de su bar, hasta el día de hoy.

BigBox
HIT
Por más tertulias elegantes: así es Los Jardines de las Barquin, un nuevo restaurante en un jardín magnífico de Buenos Aires

En el antiguo jardín de una condesa porteña en el que, en tiempos virreinales, se celebraban magníficas tertulias y cortejos, abrió esta propuesta gastronómica/Un invernadero respetuoso y de diseño, una vajilla divina y para la ocasión/Un oasis inaudito en plena ciudad. ¿Quiénes son los exitosos emprendedores del rubro detrás del proyecto?

Maleva en Pinamar: siete planes imperdibles (con fogones, tragos y música en vivo) para disfrutar del verano entre los médanos

Fogones, DJ sets, foodtrucks y un picnic con arte bajo las estrellas/Después de un día de playa (o durante), en Pinamar empieza la fiesta/Paradores, bares y restaurantes/¿Dónde? ¿Qué pedirse? ¿Con quién ir?/Desde una barra en las playas inmensas del norte con un célebre bartender al frente hasta un refugio cervecero, literal, a pasos de las olas/Además: música en vivo en muchas de las propuestas

«Diez puntos sobre la nueva generación de cocinerxs argentinos. ¿Quiénes son y qué quiebre representan?

Una nueva columna de #FueraDeCarta para MALEVA de una de las periodistas gastronómicas más inquietas e influyentes del momento/¿Quiénes son los nuevos cocineros imprescindibles de la nueva generación de la cocina argentina?/¿Por qué el año de la pandemia cristalizó su presencia más que nunca? ¿De qué errores y aciertos aprendieron de la generación anterior? ¿Qué cambios en la gastronomía los representan? El poder de emprender, los nuevos valores, el espíritu de camaradería/Testimonios y los desafíos por delante

«No hacer nada también es genial (aunque siempre nos quieran convencer de lo contrario)»

Si hay un «pecado» de nuestros tiempos es la improductividad/No sólo durante el trabajo sino también en nuestros momentos de ocio/¿Pero hasta que punto no es una mala prensa injustificada y una idea tóxica?/Niksen le dicen los nórdicos al «arte de tener tiempo libre» y en esta nueva columna para MALEVA, Alexia defiende la osada y polémica idea de que «no hacer nada» es absolutamente válido, necesario y, paradójicamente, más útil que no parar nunca

Pasarela gourmet en Chacarita: siete propuestas de bares y restaurantes imprescindibles para gozar sobre la calle Jorge Newbery

En doscientos metros, esta avenida se convirtió en uno de los circuitos con más onda para salir a comer y beber en Buenos Aires/Cultura, tapas, cocina mexicana, vermú y hasta un bar de whiskies/Su particular ambiente bohemio, con estilo y muy relajado/¿Qué ofrece cada coordenada, cuándo ir y cuáles son sus platos estrella?

Entrevista a Zoe Lena y Toms Pintos: los dos amigos sub 25 que están sacudiendo a la fotografía de moda en Argentina

Con su máxima generacional del «vale todo» crearon un universo estético (cada uno el suyo) que seduce a las más importantes e interesantes marcas de ropa/¿Cómo lograron convertir su hobby en su oficio?/¿Cuál es su inspiración creativa?/¿Por qué dicen que no buscan lo bello?/Además: la búsqueda constante de un estilo propio

Es plan: música y spritz al atardecer / Se vienen los conciertos de verano de Aperol. ¿Dónde son, quién toca y cómo sacar entrada?

«Una invitación a desconectarse y disfrutar de las tardes de verano»/Después de tantos meses de aislamiento, la marca italiana de aperitivos vuelve a apostar por los encuentros en vivo (pero con todos los cuidados, desde ya)/Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Córdoba y Buenos Aires/Desde Chiara Parravicini hasta Bandalos Chinos

Maleva en Chapadmalal, la «praia do rosa» argentina / Siete bares y coordenadas con onda imperdibles (para la noche y el atardecer)

Con su encanto pueblerino y surfer, y su cadena de acantilados, se convirtió en uno de los hitazos de esta temporada de verano/Desde allí te contamos cuáles son las propuestas que tenés que conocer/Cervecerías artesanales, terrazas para ver la puesta del sol, fogones con música en vivo, y bares surferos/¿En qué momento del día ir y qué pedirte?/Además: data para alojarse

Bariloche para brindar: cinco nuevos bares (con propuestas logradas y lindo espíritu) que merecen una visita

¡Maleva en Bariloche!/Desde uno con un deck glorioso colgado hacia el lago, patio cervecero y el café como protagonista hasta un speakeasy con medio centenar de marcas de gins/Además: un jardín con coctelería de autor y una carta saludable y un wine bar para que salir de copas también sea tomarse un buen vino/¿Cómo es el ambiente de cada uno y qué pedirse?

Kota: cuando el diseño y la arquitectura también pueden ser un juego (y un genial emprendimiento)

Vanina Janin, arquitecta y Jimena Solda, directora de arte, crearon durante la cuarentena una marca de casas para jugar que desafía al viejo concepto de «casa de muñecas» y se está convirtiendo en un incipiente éxito/¿Cuál es su filosofía?/Una propuesta pensada para una diversión libre (para chicos y chicas por igual)/Tridimensionales y 360/Cómo fue emprender en pandemia y todas las novedades que tienen en mente

Maleva en Mar del Plata: cuatro coordenadas gourmet (y con mucha onda) para salir de copas y comer rico después de un día de playa

Desde la primera cantina de street food asiático de La Feliz (con un estilo que sorprende) hasta un bar que te hace sentir en la polinesia/Desde un wine bar con su propia línea de vinos hasta la cervecería de los surfistas por excelencia/Cuatro propuestas y restaurantes cargadas de novedades/Además: los planes específicos y happy hour para el after beach