La artista misionera – elegante, precisa, atinada – se luce con una exposición textil/El amor por la imagen, la «cadena de herencias» y la cultura guaraní/Hasta noviembre de 2024.

La artista misionera – elegante, precisa, atinada – se luce con una exposición textil/El amor por la imagen, la «cadena de herencias» y la cultura guaraní/Hasta noviembre de 2024.
Una propuesta inédita que incluye varios módulos: un gran invernadero con seis puestos, un grill de carnes y un auditorio para clases donde se desarrollará la “Semana de la carne”. ¿Qué platos probar sí o sí según Christian Petersen? Además: clases para los fans de las brasas y el toque artístico.
Espacio (y plataforma) que potencia el arte digital en Argentina/Desde su sede en Chacarita en donde pasa – literal -, de todo, en una fusión de estilos e iniciativas maravillosa y sorprendente/¿Cómo empezó?/Desde la música electrónica hasta una inminente colección de arte propia/Residencias, fiestas y una escena que no para de crecer/Además: ¿qué es Amplify?
La costa pinamarense no para hasta que termine la temporada/ Las playas son sede de afters para todos los gustos/Ciclos foodie con invitados especiales y menús de grandes – como Lisandro “Tata” Ciarlotti – que conquistan con sus sabores frescos/Bonus: una grilla interesante para los amantes del deporte.
A solo 20 minutos de San Fernando, un oasis vacacional te recibe con playa, sombrillas, chiringuito y deportes acuáticos/El sueño de los hermanos Zaccai: ofrecer una experiencia de puro disfrute inmersos en la naturaleza exótica/Un menú isleño con la compañía de la chef Sil Valdemoros/Eventos sociales, Delta Days y el ritual preferido de la isla: sunsets con fuegos y la mejor música curada.
El gran antojo mexicano explotó en los barrios porteños en los últimos meses/Sabor intenso, recetas fuera de lo tradicional, picante para los valientes (y no tanto) y sobre todo, mucha onda en cada local/Cocineros mexicanos y de otras nacionalidades/¿Por qué (al fin) logró conquistar a los paladares capitalinos? ¿Cómo es cada propuesta y qué pedirse?
Desde una pizzería con muchísimo ambiente y muy jugada hasta un vermutería y una esquina en la que hacen una «red velvet» gloriosa/En los últimos meses este círculo verde del norte porteño dejó definitivamente su vieja impronta clásico de barrio para convertirse en una de las coordenadas más agitadas y efervescentes de la ciudad
El 16 de febrero se celebra el día de una de las uvas más antiguas del mundo y que es orgullo (por sus vinazos) en Australia/¿Cuál es su verdadero origen? ¿Cómo son sus vinos? / Una curiosidad: se adapta muy bien a climas diferentes/Además: dos etiquetas locales para recomendar
Desde una coordenada de menos de doscientos habitantes en la pampa que era el secreto de escritores legendarios y hoy tiene opciones sustentables geniales para alojarse (incluso glamping) hasta un pueblito en medio del delta de Entre Ríos, al toque de Buenos Aires y con playas de arena/Además: la laguna clásica que tiene un hotelazo y un balneario bajo perfil con cada vez más adeptos
El divulgador científico (y astrofísico) que más fascinación provocó y que mejor reveló los secretos del espacio vivió un romance maravilloso que hoy viaja, en parte, hacia el espacio para toda la eternidad en la sonda Voyager/Un disco de oro, los sonidos del corazón de una mujer locamente enamorada, y el maravilloso azar de haber «compartido un planeta y una época»/Una nueva columna de Alexia Martínez de Hoz para emocionarse, reflexionar y soñar con las estrellas en vísperas de San Valentín
Desde una margarita helada para brindar con vista a los veleros hasta una hamburguesa con «champis» que ya es leyenda entre los lugarenos/Además: la pizza neoyorkina que es el nuevo hit y el helado (más allá de las cadenas conocidas) que la rompe/Consejos foodies al pie y que no fallan
La compañía argentina especializada en comidas saludables listas para comer lanza esta propuesta pensada especialmente para aquellos que quieren comer sano (sin aditivos ni conservantes) y liviano, pero sin perder tiempo/¿Cuáles son las cuatro versiones?/Además: cada vez menos plástico en el packaging
Con vista a lagunas, bahías y mucho verde/Con diseños y atmósferas muy bien pensadas/Desde propuestas nikkei hasta una coordenada paradisíaca que se define por sus fuegos y sus platos argentinos reversionados/Cartas orgánicas, chefs creativos y un aire chill que llama al disfrute/¿Cuándo ir a cada uno? ¿Cuáles son sus platos estrella?
El clásico porteño vive definitivamente una nueva era de oro, a puro sifón de soda y vermuterías con mucha onda/Desde Chacarita hasta Caballito/Un viaje de placer por distintas propuestas (hasta una coordenada que también es disquería) que tienen en común su gran ambiente, sus veredas (y terrazas) geniales y sus platos muy dignos para acompañar el brindis
¿Cómo es zambullirse en este «baño», una práctica nacida en Japón y casi inédita en Argentina? ¿Cuáles son los beneficios para la mente, el cuerpo y el espíritu? ¿Cuál es su filosofía detrás? La energía del agua, el círculo de los celtas, el paisaje sonoro y el increíble efecto anti estrés/Además: la historia del pionero de esta experiencia en la Patagonia
Con nostalgia – pero sobre todo con mucha hambre por viajar – millones de viajeros «likearon» en las redes de la popular plataforma turística y de alojamiento/Paisajes, diseño y arquitectura espectaculares/Desde la Costa Azul en Francia hasta Chile, acá nomás
Si algo distingue a los argentinos que en los últimos años crearon empresas que valen millones y no paran de innovar es su manera de pensar, su mirada positiva y sus personalidades «a prueba de balas»/La organización de cultura emprendedora más importante del mundo lanzó un podcast que se puede escuchar en Spotify (conducido por Santiago do Rego) en dónde entrevistan a estas mentes excepcionales para conocer un poco más sus secretos, ideas, y experiencias personales. ¿Por qué es un podcast esencial para cualquiera que quiera lanzarse a emprender?