Una noche victoriana en un bar de vinos, yoga con perritos, conciertos acústicos en locaciones secretas: planes alternativos en Buenos Aires para escapar «de lo de siempre»

Locaciones secretas e itinerantes / Planes que son una vivencia inigualable: desde cine al aire libre y recitales en museos hasta yoga con cachorritos y festejar navidad en pleno invierno/ ¿Qué hacer en Buenos Aires para escapar de lo de siempre? / Cuatro movidas que te recuerdan porque dicen que es la mejor ciudad del mundo.  

Un viaje por la galaxia sin salir del Malba: así es la muestra de Gyula Kosice / ¿Por qué su «visión cósmica» sigue teniendo que ver con el futuro de la humanidad?

Si quieren viajar un rato al espacio y no tienen los medios ni los recursos de Elon Musk, esta exposición que toca temáticas tan actuales, los hará volar más allá de la atmósfera (y hacia un futuro utópico)/¿Qué son las ciudades hidro espaciales? Las obras con agua: el factor distintivo/Además: los testimonios de las curadoras/Hasta el 4 de noviembre.

BigBox
HIT
«Lo que más me gusta es estar en el borde del misterio…»: entrevista al artista Marcelo Canevari

Entre una narrativa de pequeñas historias, donde la naturaleza se toca con tramas más oscuras y existenciales, el arte de Marcelo Canevari (h) es de los más potentes de la nueva generación de pintores argentinos/Conversamos con él de todo en su nuevo taller de La Boca/El trabajo de artista en pareja, el precio de la obra y la inteligencia artificial.

Restaurantes «Michelin» en Argentina: ¿cómo encaran el 2024? / Facundo Kelemen de Mengano Bodegón (Michelin Bib Gourmand): «vamos a seguir mejorando nuestra calidad…»»

Seleccionado en la categoría (Bib Gourmand) – mejor precio calidad -, de la primera guía Michelin en Buenos Aires/¿Qué sigue de ahora en más para este restaurante de Palermo que se consolida cada vez más con su propuesta que combina el espíritu tradicional porteño con la alta cocina?/Conversamos con el chef y alma de la propuesta que fue definida por Michelin como un bistró con un guiño a la modernidad y como una «muy buena opción» para salir a comer afuera en Capital. 

¿Mujeres al frente? ¿Desinhibidos? Así nos ven: la mirada de seis extranjeros sobre los argentinos en el amor

MALEVA reunió – en tiempos de abrazos y besos semi prohibidos -, a seis extranjeros (que viven en el país) para hablar del sentimiento más universal del mundo y cómo creen que nos manejamos en ese terreno los argentinos/Desde un francés que vino enamoradísimo hasta una venezolana que aún se sorprende de que nos besemos tanto en la calle

«La revancha con aromas callejeros de la cocina japonesa en Buenos Aires»

No hay dudas: una nueva cocina japonesa está naciendo en Capital y esa es una muy buena noticia/En esta nota en primera persona para MALEVA, uno de los mejores cronistas gastronómicos cuenta de qué se trata este recambio generacional que nos lleva a descubrir sabores nipones increíbles y desconocidos/Además: ¿qué nuevos restaurantes (y cocineros) representan el cambio? ¿Con qué platos se lucen? ¿Cómo empezó todo esto?

La vereda y el vino: ¿dónde (re) encontrarse con amigos alrededor de una copa? / Cinco propuestas para que anotes

El vino siempre fue motivo de reunión, pero más en tiempos de restricciones pandémicas en los que pasarla bien – en modo cara a cara -, en una linda vereda y acompañados de una buena copa se volvió una secuencia sanadora de felicidad/En esta nota, cinco coordenadas infalibles, desde La Lucila hasta San Telmo

El té como ceremonia: entrevista a Malena Higashi, experta en este bello y fascinante ritual japonés

Porteña y «nikkei», estudió en Kioto esta fascinante ceremonia que es todo un arte lleno de simbolismos, gestos y conocimientos que pasan de generación en generación/¿De qué se trata? ¿Por qué para ella es una pasión?/Koicha (como unión de las personas), el rol de las mujeres y la elegancia de los movimientos/Además: sus otros talleres sobre cultura nipona y filosofía oriental (para ayudarse a uno mismo)

Tragos a la tarde (y al aire libre): bares aptos para el toque de queda en Buenos Aires / Ocho que van a ser tus aliados clave

Son locales cancheros que se adaptaron a los horarios diurnos de la pandemia y supieron redoblar (para bien) la apuesta/Esquinitas con estilo y sol de atardecer, un jardín «escondido» con vinilos y vino que es uno de los nuevos hits porteños y una coordenada top para tomar los mejores gin tonics de Recoleta/Además: una nueva terraza para los fans del spritz/¿Qué pedirte en cada uno?/Además: los testimonios (y recomendaciones) de sus dueños

Pandemia sexy: ¿qué cinco nuevas aplicaciones de citas, de nicho y no binarias, tenés que bajarte para conocer gente?

En contexto de pandemia infinita, conocer gente de manera presencial se volvió una odisea, por eso, en esta investigación de MALEVA, te contamos sobre cinco apps para encontrar gente copada (y placer) afinando la puntería y saliendo del modelo típico de «me gusta», «no me gusta»/Desde una propuesta «poliamorosa» hasta una con espíritu queer/Además: ¿citas sólo entre veganos? Sí, ahora también es posible

¿Cómo diablos invertir bien en cripto monedas? / Entrevista a Matías Part, creador de la primera «cripto academia» de Argentina

En el país y el mundo se vive una fiebre por las criptomonedas, el Bitcoin (en particular) y hasta un auge del «cripto-arte»/Por eso -y con una experiencia de años en el rubro -, este técnico informático creó la primera academia para enseñarle a la gente cómo invertir (sin que la estafen) en este mundo donde nada es cómo era/¿Qué son las ballenas? ¿Por qué hasta un meme tiene valor? ¿Qué es el Ethereum? ¿Por que los argentinos son aún más fans que en el resto del planeta?

Por amor a la tinta: el maravilloso circuito de las imprentas de arte en Buenos Aires /¿Cuáles son las cinco que deberías conocer?

La serigrafía (y otras técnicas de impresión) atraviesan una etapa de plenitud, con el aval de cada vez más clientes que se enamoran de ese mundo y de jóvenes emprendedores que crearon una bella escena de talleres y venta de obras/En esta nota: las historias, los secretos y las coordenadas necesarias de este universo a descubrir

Felicidad a la calle (y en pocos m2): la racha perfecta de las nuevas propuestas gastro que se lucen con locales extra small

Desde garages hasta locales ínfimos, cada vez más apuestas gastronómicas vienen en envase pequeño (pero con sabores inmensos)/La clave: cierta influencia neoyorquina, el ímpetu emprendedor (aún en pandemia) y el aire libre como premisa/Desde cafés gourmet hasta un mini restaurante de cocina vegetariana que hace todo bien/Desde Nuñez hasta San Telmo, desde Villa Ortúzar hasta Villa Crespo

Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Mica Najmanovich y Nico Arcucci, de Anafe.

Jóvenes cocineros y pareja, crearon en Colegiales uno de los restaurantes más elogiados del momento/En esta nota, se animan a contarle a MALEVA cuál es para ellos su top ten de la felicidad cuando salen a comer afuera en Buenos Aires (o piden delivery)/Desde un bodegón gourmet al que van casi todas las semanas hasta una pizzería «tipo yankee»/Además: ¿los postres de qué nueva heladería los vuelven locos?