«Nuesto valor es la carne de guanaco, con gusto a estepa»: Alejandra Repetto, del Alambique (Calafate), finalista del Prix Baron B – Édition Cuisine 2022

El país sigue mucho más al sur que Bariloche, recuerda la cocinera al frente de un restaurante de sólo treinta cubiertos, en una estancia del Calafate, que fue seleccionada entre las finalistas del Prix Cuisine de Baron B este año/¿Con qué plato se presenta en el certamen?¿Por qué le da tanta relevancia a la carne de guanaco?/Además: su historia, una porteña que se cansó del estrés del centro y plasmó su vocación en la ciudad santacruceña.

BigBox
HIT
Es tendencia: nuevos cafés en Buenos Aires que también son concept stores (con propuestas de decó, moda y hasta botánica)

Propuestas de café y restaurantes que ofrecen un valor agregado/Desde un local de pastelería japonesa que también es tienda de animé hasta una nueva coordenada del Bajo Belgrano, que, a puro estilo (y bellísimo jardín secreto) es un blend de buen gusto en moda y diseño/¿Qué pedirte en cada uno?

Proyectx 108: la maravillosa iniciativa de Isha Escribano y Gaby Herbstein para visibilizar historias de género «no normativas»

La multifacética y coach espiritual Isha Escribano junto a la reconocida fotógrafa se proponen – bajo la premisa de que lo que no se ve, no existe y se margina -, visibilizar las historias de vida y de género disidentes/¿Cómo las piensan contar y retratar? ¿Cómo es la convocatoria para participar?/Además: ¿por qué el tinte no va a ser de drama sino de felicidad?/¿Cuál es el significado, profundo y filosófico, del número 108?

Espíritu Mediterráneo: ¿Cómo es Larios, el Gin de tres siglos que llega a la Argentina desde Europa?

Creado en Málaga a mediados del siglo XIX, desembarcó en la Argentina este gin premium de carácter suave. cítrico, perfumado y hecho a base de ingredientes 100% naturales/¿Cómo prepararlo en un cóctel perfecto?/Además: ¿qué es el fenómeno de la «Ginaissance» y por qué los argentinos somos protagonistas?

SELECCIÓN INROCKS

MÚSICA, CINE, LIBROS, ARTES PLÁSTICAS. WEB. LA REVISTA INROCKUPTIBLES ELIGE PARA MALEVA LAS MEJORES ACTIVIDADES CULTURALES DE LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS

Suma y resta de los casamientos

Resta: poner a un familiar a dirigirle unas palabras a los novios. El discurso será desajustado, tendrá pretensiones humorísticas para terminar revelando datos incómodos de la pareja, será demasiado largo y pesado o demasiado corto y decepcionante. Si tienen mala suerte, quizá les toque una abuela medieval con una visión apocalíptica del matrimonio como me tocó a mí. Según ella, la vida conyugal consta de tres etapas, cada una más frustrante que la anterior. Primero todo está bien mientras ella LE cocine, LE planche las camisas, LE lave etc. (en tren de lo anticuado se podría agregar: LE cuide los caballos para que él parta a las Cruzadas)

HANAMIS PORTEÑOS

LA CEREMONIA DE ORIGEN JAPONÉS EN LA QUE SE HOMENAJEA DURANTE LA PRIMAVERA Y EL VERANO A LOS MÁS BELLOS – JACARANDAES, TIPAS, LAPACHOS, PALOS BORRACHOS – ÁRBOLES DE BUENOS AIRES

Lucila Godoy

“Altera la duración del tiempo, amplia el instante fotográfico. Es libre y deja ser libre al espectador en su recorrido” señala Mariana Maggio, curadora de la galería Holbox, sobre nuestra artista de…

Un eclipse, un papelito, una birome y un encendedor

¡Listo! No había tiempo que perder. Mientras él terminaba su cigarrillo agarré mi teléfono y me puse a investigar, a toda velocidad. En el muro de Mery (personaje entrañable si los hay, que suele compartir información nutritiva para el alma), leí: “Hoy. Eclipse solar más Escorpio alrededor. Momento de reflexionar sobre lo que queremos que desaparezca de nuestras vidas. ¿Qué queremos iluminar? ¿Qué queremos que salga a la luz? Muerte y renacimiento. A las 17:00 escribir en un papelito lo que no queremos más y después prenderlo fuego.

EXQUISITOS REMANSOS

ALGUNOS DE LOS MEJORES ESPACIOS AL AIRE LIBRE. PATIOS, JARDINES Y PARQUES DONDE PASAN COSAS. CAUTIVANTES Y PRIVILEGIADOS

POLO DAYS

EN DÍAS DEL ABIERTO DE PALERMO, UNA TENDENCIA QUE CRECE: APRENDER EN ESTANCIAS EL DEPORTE QUE ENORGULLECE A LA ARGENTINA. CONSEJOS DE MIGUEL NOVILLO ASTRADA, EMILIANO BLANCO Y ALEJANDRO AMADEO Y VIDELA

La muestra de Alberto Giacometti en PROA es fundamental

Altas, flacas, ásperas, solitarias, lánguidas y eufóricas a la vez, las figuras de Giacometti (1901-1966) caminan sin parar. Sus bustos, rugosos, individuales, únicos, tomados por sentimientos y revestidos de emociones, son a la vez que observan ese mundo veloz y peligroso por el que se mueve. Contemplar su territorio es sumergirse en una ciénaga de propuestas en donde la imagen que contemplamos nos pregunta, con respeto, provocando admiración y sorpresa. Es la irrupción del vacío, del silencio, de la subjetividad, y de la peculiar y singular manera de representar la figura humana.

Noviembre para quemar las naves, los botes, los tostados

Acudo al decálogo para salir del mal momento. Tomarme un Campari Cooler en Isabel. Es el único ítem de mi decálogo. Envuelvo un libro prestado en papel madera, escribo la dirección de Mar del Plata de mi ex, que la letra no tiemble; allá vas Saramago despachado por correo. Pienso: lo bueno de enamorarse de alguien poco afectuoso es que te permite suponer más emoción de la que está sobre la mesa, que la falta de amor es un problema de orden expresivo. A pasitos de la sucursal del correo argentino, concluyo: es increíble que los sobres todavía se puedan pegar con saliva.

Kaya Matiuzzo

La obra de nuestra artista de la semana, Kaya Matiuzzo (29) se centra en dibujos y grabados realizados con meticulosas tramas, líneas, texturas y puntos. En ellos busca representar universos concebidos a…