Carne cruda: ¿amamos o no amamos? / Restaurantes (y chefs) de Buenos Aires que la suman a sus cartas y derriban «tabúes»

Con vueltas ingeniosas, cada vez son más los lugares que se suman al corte crudo/¿Por qué el proceso de cocina es mucho más complejo de lo que parece?/Opciones lúdicas, con influencia oriental y las que absorben la tradición argentina/¿Por qué es un plato sin punto medio: que se lo adora o se lo rechaza? ¿Qué piensan los comensales?

Último finde para visitarla: las cinco obras imprescindibles de “Casa Tomada”, la muestra de Gaspar Libedinsky en el Decorativo

Es por lejos una de las muestras más impactantes del año y en estos últimos días para visitarla, te contamos – en una nueva edición de La Ecuación del Disfrute, nuestro newsletter junto a elDiarioAr – qué hay detrás de las instalaciones más significativas de la exposición/Crítica social e ironía, presentes.

BigBox
HIT
Es plan: el día del Pisco en Tigre Morado (tragos de autor y promociones para celebrar a la bebida emblemática del Perú)

Es uno de los restaurantes peruanos más cancheros de Buenos Aires en una de las esquinas (muy soleada, por cierto) más bellas de Palermo Viejo/Dos tragos de autor y siete marcas distintas para celebrar este 24 de julio el aguardiente insignia del pacífico sudamericano/Además: ¿cómo es la promoción que ofrecen para un brindis pisquero estos días?

Así es Hola Chola, el «garage» vegetariano de Núñez que la rompe con su propuesta deliciosa y callejera

En una calle cortada, al lado de la vía, e inaugurado en plena pandemia, Hola Chola – con su propuesta sencilla, sabrosa y alegre -, se convirtió en uno de los restaurantes veggies más logrados de la ciudad/¿Cómo es la historia detrás?/¿Por qué en el equipo sólo hay (por ahora) mujeres?/¿Cuál es su plato imperdible?

Maleva en Nueva York: siete tendencias (del futuro y la post-pandemia) que anticipan lo que se viene en Argentina

¿Cómo se palpita en las calles de la Gran Manzana lo que, inevitablemente, siempre termina llegando al sur?/Obras de teatro detrás de vidrieras, nuevas bebidas alcohólicas que le compiten a la cerveza de igual a igual, liberación femenina a otro nivel, museos sin cuadros y espejos inteligentes para hacer ejercicio en casa, entre otros fenómenos que sorprenden fuerte y hay que observar de cerca

GAUCHOS DE MAR, SUEÑOS SIN DESPERTAR

DOS HERMANOS RENUNCIARON A LA RUTINA Y RECORRIERON 30.000 KM DE COSTA DEL PACÍFICO EN BUSCA DE OLAS PERFECTAS. REALIZARON UN PREMIADO DOCUMENTAL Y AHORA VAN POR MÁS: LA PATAGONIA ARGENTINA/CHILENA Y EL CONTINENTE AFRICANO. MALEVA HABLÓ CON ELLOS

Tal vez los grandes amores sean así, como los cortes de pelo: irreversibles

Era hora de cortarme el pelo. Estuve esquivando la peluquería por meses, pero acá estoy, en la silla de lavado, con la nuca inclinada y casi rota, mirando las manchas del techo y algunas telarañas; rodeada de peluqueros chupamedias para los que siempre quedo divina y te veo la próxima, diosa. Son coloristas de la realidad, profesionales de la diplomacia, jardineros de las puntas florecidas que nunca mueren. Hoy me lava la cabeza Daniel, Dani, un morocho que es muy parecido a Lorenzo Lamas que según dicen en la recepción, cuida mucho a las clientas, te va a encantar.

Marina Curci

Nuestra artista de la semana, Marina Curci (43), expuso – en muestras individuales y colectivas – en el Museo Quinquela Martín, en el de Arte del Tigre, en las galerías Rubbers, Navone,…

Por culpa de Sandy, 14 días sin luz, agua ni calefacción. Pero N.Y se puso rápido de pie

Cuando nos dimos cuenta que estábamos en la zona de evacuación no entramos en pánico. Novio se ocupo de buscar un cuarto en el mismo hotel donde se estaba quedando su madre, o sea, iba a conocer a mi suegra en el medio de un huracán. Empacamos ropa para tres días y emprendimos nuestro viaje a pie hacia el hotel. Apenas salimos del edificio vimos a un patrullero frenar frente nuestro y a través del altoparlante anunció que estábamos en zona de evacuación y que debíamos dejar inmediatamente nuestras casas. Ahí nos cayó la ficha, breve ataque de pánico.

Escenas recurrentes cuando llega el calor agobiante

Aparecen personas desparejamente quemadas. Manchas como las del mapa físico de la Argentina (ese que te marca con colores las montañas y las mesetas). La irregularidad te indica dos cosas. En primer lugar, la gente que está sola y no tiene a nadie que le ponga protector en la espalda. En segundo lugar, te señala a la gente que se hace la sofisticada y cree que domina el arte de la protección solar, untándose filtro 15 en los brazos, 25 en las piernas, 5 en la cara y así sucesivamente hasta el desastre indecible.

La fantasmagoria del artista total Bolstanki en el Hotel de Inmigrantes

El Proyecto Boltanski Buenos Aires es una presentación múltiple y simultanea de instalaciones y proyectos site specific. En cuatro puntos, el artista explora los archivos de la inmigración, instala un homenaje a Jorge Luis Borges y presenta una antológica, recorriendo su cuerpo de obra con marcado latido autobiográfico. Migrants es el nombre de la intervención – instalación que Boltanski ideó para la Ciudad y para por primera vez realizar una muestra en el Hotel de Inmigrantes. Allí nosotros, los espectadores, somos sorprendidos en nuestro tránsito, en este vasto edificio en ruinas

COPAS PERFECTAS

300 ETIQUETAS SOFISTICADAS: MALEVA ESTUVO EN EL SALÓN DE VINOS DE LUJO/EL CONOCEDOR EN EL HOTEL ALVEAR. UN RITUAL PARA LOS SENTIDOS. ¿CUÁLES SON LAS CEPAS NOVEDOSAS Y SUS MARIDAJES?

Pitu Freixas

Nuestra artista de la semana Pitu Freixas (27) integra desde 2010 – junto a otras tres estudiantes de bellas artes – el grupo Prana (www.grupoprana.blogspot.com.ar) que realiza murales por encargo. Hizo por su cuenta el…

SELECCIÓN INROCKS

MÚSICA, CINE, LIBROS, ARTES PLÁSTICAS. LA REVISTA INROCKUPTIBLES ELIGE – EN EXCLUSIVO PARA LOS LECTORES DE MALEVA – LAS MEJORES ACTIVIDADES CULTURALES PARA LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS