Bestia: el detrás de escena de una marca irónica y alegre / Sus creadoras: «queremos mostrar a la gente tal cual es»

MALEVA conoció el corazón de esta nueva marca de ropa, en el Bajo de San Isidro y conversó con sus fundadoras: Melina Karagozian y Catalina Villarraza, dos amigas que se conocieron estudiando diseño en la UBA/¿Por qué para ellas es básico hablarle a una diversidad de cuerpos? ¿Por qué quieren contar historias que no sean típicas? Su colaboración con la comunidad trans y una cápsula nada evidente con la marca industrial Ombú/Además: ¿qué es lo que más les gusta transmitir?

Hospitalidad al palo: los restaurantes de Buenos Aires que se destacan por su atención (cóctel de bienvenida en adelante)

Porque ser bien atendidos es tan importante como «alimentarse»/Y aunque en la Ciudad hay un desdén por el servicio, en esta nota, la periodista gastronómica Agustina Canaparo resalta ocho excepciones/Espumantes de cortesía, amabilidad en todo momento, rapidez en el servicio y mucha cancha/Desde una propuesta vegetariana de San Telmo hasta una parrilla con muchísima historia en Palermo.

BigBox
HIT
Los «outsiders» también existen: cinco restaurantes de barrio que enamoran al público

No los suelen mencionar los periodistas ni los influencers, no tienen millones de seguidores en las redes ni son parte «del circuito de moda», pero lograron lo más importante: propuestas de calidad acompañadas y clientela masiva (con mucho cariño de parte de los comensales)/Desde Núñez hasta Villa Crespo, cinco opciones muy bien plantadas que tenés que conocer en Buenos Aires

Finde largo para siempre: ¿Se viene la semana laboral de cuatro días? ¿Es posible en Argentina?

¿Más tiempo para la linda vida y el ocio? En Islandia, España y Nueva Zelanda, el experimento está en marcha (y los primeros datos no pueden ser más positivos)/Además: ¿por qué lo están probando mega corporaciones como Microsoft o Unilever?/El efecto bisagra del burnout pandémico, y la búsqueda local de esquemas intermedios/Además: una historia personal de miércoles libres/En Argentina: ¿qué va a pasar?

Les voy a contar mis aventuras desde New York, la ciudad que nunca duerme (y rara vez me deja dormir bien)

Mi novio de ese momento consiguió trabajo en Miami y me avisó que se iba. Él aterrorizado de irse por primera vez del país, yo ansiosa por la gran experiencia que él iba a vivir. “¡Me voy con vos!” le dije convencidísima. Me miró con cara de “estás loca?” y se fue sin mirar para atrás. Y entonces se despertó el bichito. Me di cuenta que necesitaba un cambio. Inconscientemente apliqué a la mejor universidad de periodismo del mundo y antes que tuviera tiempo de procesar lo que había hecho tenia un mail de aceptación en mi bandeja de entrada del mail. Habían pasado 8 años desde mi llegada a Buenos Aires y yo estaba en un avión con destino a Nueva York. Y acá estamos hace dos años y medio.

Bu Lago Millán

Nuestra artista de la semana es la dibujante y diseñadora Bu Lago Millán, una de las más destacadas e influyentes del momento y de su generación (nació en 1982). Desde la intersección…

Un sueño, Los Soprano y los spaghettis con meatballs

Y sin presumir, hasta hace unos días, yo creía que esta comida era mi especialidad, que me salía muy bien y que, a través de ella, podía conquistar los paladares más indomables y rebuscados. Y digo pensaba, porque en un sueño revelador, de esos que te acompañan durante todo el día, la mujer más respetada por la mafia ítaloamericana, la mismísima Carmela Soprano, se apareció en mi cocina para criticar mi pasta. – ¡Jesus Christ, Bárbara! A las albóndigas les falta perejil y a la salsa albahaca fresca…La mujer del mafioso más recordado de New Jersey me quitaba la cuchara de las manos y comenzaba a revolver la salsa.

SEÑOR TIEMPO

DIEGO KOLANKOWSKY, EXITOSO PRODUCTOR DE TELEVISIÓN, EXPERTO EN LUJO, ROCKERO Y AL FRENTE DE LA RADIO ELECTRÓNICA FM DELTA 90.3. UN OBSESIVO DE NO DESAPROVECHAR EL TIEMPO (A MIL POR HORA)

SELECCIÓN INROCKS

MÚSICA, CINE, TEATRO, DISEÑO, FOTOGRAFÍA. LA REVISTA INROCKUPTIBLES ELIGE – EN EXCLUSIVO PARA LOS LECTORES DE MALEVA – LAS MEJORES ACTIVIDADES CULTURALES PARA LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS

Lautaro Bianchi

La obra de Lautaro Bianchi (37), nuestro artista de la semana, gira en torno a la técnica de fotografía analógica en blanco y negro. Su ojo encuadra situaciones de inquietante estatismo, escenas…

Un año después, salgo a correr de nuevo

Es como decirle a la tropa dispersa que una es, a todos los asuntos pendientes y las fobias y los pensamientos amotinados y las alergias de octubre: bueno, basta, vamos todos para allá. Me siento muy blanca, muy radiografiada por el sol de las cuatro de la tarde, con el short adidas y la musculosa verde de algodón, con olor a suavizante fiesta floral. Estoy como desnudada en un grado de desnudez inquisidor. Ato fuerte los cordones, miro la hora exacta, dieciséis diez, pongo The National en los auriculares y hago una promesa corporal, digo: despacito, de a poco, ahí va; el sonido de las llaves tintintin en el bolsillo de atrás.

Fue una grata sorpresa conocer a Mompox

Con un fuerte sostén en los teclados y en el alto registro de su cantante, Mompox es una banda que se destaca por motivos que pueden ser enumerados. El primero de ellos es su enorme sensibilidad, notable en temas líricos con un sonido muy inglés que me lleva directo a los Beatles. Confieso que he llorado con The story of a palm tree.Mucha gente critica a la banda el hecho de que sólo canten en inglés. Quizá pasan por alto que en sus shows hay subtítulos en español para todos los temas. Pero aun más lejos, ¿por qué deberían cantar en castellano? Con Mompox, la música es más universal que nunca.