Ideal para startups: ¿cómo es HIT & Go, el plan flexible que permite acceder a los espacios de trabajo (y all inclusive) de HIT Cowork?

Oficinas modernas, de diseño y con todos los servicios, cuando sea/¿Por qué es la solución perfecta para startups y profesionales independientes?/Salas de reuniones, distintos barrios de Buenos Aires ¡Metegol y Ping pong! /Además: el golazo de que sean pick up points/Hablamos con la PR y Marketing Manager de la empresa para conocer más en detalle la propuesta.

Piedras: la galería de arte del Once (que no quería ser galería) y ahora juega muy fuerte en la escena de afuera / «No teníamos idea de lo que iba a pasar»

Este año llevaron las obras de sus artistas a Nueva York, Basilea y México, además de acompañar a Mónica Heller en la Bienal de Venecia/Un proyecto surgido en 2014 en la calle Piedras del barrio de Buenos Aires y al que no le intimida la proyección internacional/¿Por qué piensan que a veces en Argentina las galerías se victimizan?/¿Por qué creen que la escena de Buenos Aires es «única y alucinante»/Además: la importancia de defender a los artistas.

BigBox
HIT
Es tendencia: ¿por qué los nuevos emprendimientos gastro recuperan la identidad argentina? / Ocho que deberías conocer

Parillas contemporáneas, bodegones reversionados con mucha onda, pizzas de calidad y al molde y hasta la «primera pulpería moderna» de Buenos Aires/Con MALEVA nos pusimos la camiseta albiceleste y salimos en busca de las nuevas coordenadas que revindican (y renuevan) la tradición local/Incluso algunos se animaron a abrir sus puertas en plena pandemia/Además: el auge y retorno del ritual del vermú a la tarde/¿Por qué la escena gastronómica porteña se empieza a cansar de la inspiración de afuera?

Así es Boca Abajo, Boca Arriba: un inclasificable wine bar escondido detrás de una «tintorería» en el Microcentro

Una verdadera caja de pandora surgida en pandemia/¿Cómo se puede acceder?/¿Por qué aseguran que «su cocina no tiene dueño»?/Menú por pasos, un subsuelo-bodega que es una joyita, comer a la luz de las velas y un espumante entre bengalas/Además: los dueños le cuentan a MALEVA cómo se les ocurrió la idea

Es plan ¡Et on aime! Así es la (deliciosa) semana de Francia en el hotel Sofitel de Recoleta

Para celebrar la semana de Francia, el hotel más francés de Recoleta propone entre el 14 y el 18 de julio un montón de situaciones gastronómicas de alto nivel (y para sentirse como en París)/Almuerzo, un té fantástico y una cena donde se luce lo mejor de la cocina y la pastelería de la tierra de Zaz y Mbappé/Además: ¿cómo es la box que podés pedir a domicilio?

"Me niego a reconocer la existencia de imposibilidades"

Hola a todos. Este es un post bastante esquemático en donde transcribo frases de emprendedores empresarios históricos y muy conocidos– Henry Ford y Donald Trump – que me gustan y me vinieron bien y creo que pueden servirle a mucha gente. Algunos consejos, por ejemplo los de Trump, son básicos pero súper verdaderos a mi modo de ver las cosas. Empiezo por los del gran Ford.

Matías Ercole

La obra de Matías Ercole (25), nuestro artista de la semana, se compone de imágenes que se construyen y habitan en un punto intermedio, de tensión entre la irracionalidad del gesto y…

FUNCIÓN ROYAL OPERA HOUSE

LA CURIOSA (Y CAUTIVANTE) EXPERIENCIA DE ASISTIR A LOS ESPECTÁCULOS DEL FAMOSO TEATRO BRITÁNICO DESDE LOS CINES DE BUENOS AIRES. EN VIVO, EN DIRECTO, EN HD Y A 11.128 KM DE LONDRES. POR JESICA MIHELJ

Identikit de una mujer que tiende a esquivar las presentaciones

Me cuesta presentarme, además, porque cuando lo hago no puedo evitar preguntarme un montón de cosas: ¿Qué nos define, qué nos hace ser lo que somos? ¿El nombre que nos pusieron? ¿El contexto en el cual aterrizamos en este mundo? ¿Nuestro cuerpo, nuestra edad? ¿Nuestros roles cotidianos? ¿Nuestras vivencias? ¿La profesión que elegimos? ¿Nuestra situación sentimental? ¿El lugar, ó los lugares, que habitamos? ¿Nuestros gustos? ¿Nuestra forma de bailar? ¿Nuestros anhelos? ¡Que difícil! ¿Cómo delimitar, con unas pocas palabras, algo tan intangible y profundo? ¿Cuál es la mejor manera de contar quien es uno cuando lo cierto es que somos, todos, un poquito de un montón de cosas?

BS AS PHOTO HIGHLIGHTS

8VA EDICIÓN DE BS AS PHOTO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA. GALERÍA Y LO QUE MÁS GUSTÓ DE UNA MUESTRA QUE NO PARA DE CRECER. POR PAULA ELEOD

MONSIEUR MALBEC

EN OCASIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE UN NUEVO VINO, MALEVA CHARLÓ CON EL FRANCÉS HERVÉ JOYAUX FABRE, FUNDADOR DE LA PRIMERA BODEGA BOUTIQUE DE ARGENTINA Y ARTÍFICE DE ALGUNOS DE LOS MALBEC MÁS TOPS

Cine Club Mon Amour, un subsuelo encantador

Queda en el Hotel Elevage, en la calle Maipú. Afuera hay una foto de Juliete Binoche, en un plano strapless, con cara de estar harta, harta de lo bueno, o sea satisfecha, oh sí, y así me había llegado al mail, en la cartelera diaria del cineclub Buenos Aires Mon Amour que, como sucede con las cosas lindas y buenas, que resultaron lindas y buenas en algún momento, cansan un poco con la cantidad de gacetillas que llegan al respecto, tooodos los días un mail de BAMA; una empieza a borrarlos sin leer, hasta que una tarde poco prometedora hace click de nuevo, y ahí está, encadenada al mailing con cariño, obediente, apurándose por no llegar tarde a ese subsuelo encantador.

Un más que aceptable Festival de la Bici

Soy un asiduo usuario de la bicicleta. Y además de usarla, la defiendo con vehemencia como estilo de vida. Lo puedo resumir en una frase (que no dudo, ya debe figurar en otros textos de mi autoría, dotando de su aspecto característico a la insistencia): La bici es el transporte sustentable, autopropulsado, saludable, que reduce los accidentes hasta su mínimo imaginable. Y que iguala a todos los integrantes de una comunidad en tránsito, no habiendo en el espacio público jerarquías ni estamentos, más que la cualidad de ser todos ciclistas.Esta pasión que se cuela por mis venas y a veces me llena de manchas de grasa la botamanga, me llevó el fin de semana al Festival de la Bici.

Paula Cecchi

Nuestra artista de la semana, Paula Cecchi, tiene una particularidad: además de ser un talento para los pinceles y los lienzos, también es médica egresada de la UBA en 2006. Cómo convivirán…