Todos van a Mendoza y MALEVA también…¿Qué cuatro bodegas visitamos y recomendamos? Plus: una fiesta electrónica hallazgo

Nos fuimos de viaje a Mendoza a poner un poco de orden en este destino más codiciado (y popular) que nunca: entre tantas bodegas ¿Cuáles no defraudan? Además: propuestas gastronómicas con grandes chefs detrás/Y en la capital provincial: ¿qué fiesta electrónica que se hace todos los meses es un hallazgo?

BigBox
HIT
¿Por qué confío en el poder transformador del arte para reparar el mundo pos pandemia?

¿Cuál va a ser el rol del arte en el desafío sin precedentes de la pos-pandemia? ¿Por qué puede trascender las paredes de una galería y (siempre que tenga un propósito cambiar nuestras vidas? En una nueva columna exclusiva para MALEVA, la curadora Vic Tolomei se hace estas y muchas otras preguntas urgentes y colmadas de actualidad/Además: tres organizaciones sociales la ayudan a pensar respuestas

La avanzada vietnamita: seis restaurantes de Buenos Aires donde esta cocina (tan única) es protagonista

Asiática pero con influencia francesa dada su historia de colonia, la gastronomía de Vietnam está conquistando el paladar local con nuevas aperturas y renovaciones de los pioneros/Desde propuestas relajadas e informales hasta apuestas más sofisticadas/Además: ¿qué plato recomiendan desde cada lugar?/¿Con qué cócteles acompañarlos?

INSTANTÁNEAS DEL MARATÓN DE GALLERY NIGHTS

EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL ARTE, LOS PASADOS MIÉRCOLES 26, JUEVES 27 Y VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE HUBO UNA SEGUIDILLA DE GALLERY NIGHTS – SÍ, TRES NOCHES CONSECUTIVAS – DE LA QUE PARTICIPARON MÁS DE CIEN GALERÍAS. RECORRIDO FOTOGRÁFICO MALEVA.

Nicolás Oks

Nuestro artista de la semana, Nicolás Oks, tiene 27 años, pero su indiscutible talento le permitió construir una rica trayectoria en poco tiempo. En el marco de ArteBa presentó este año su…

ALTA CIUDAD

DJ´S SETS, BARES, FIESTAS, ACTIVIDADES CULTURALES. TAL COMO SUCEDE EN CIUDADES COMO HONG KONG O NY BUENOS AIRES ESTÁ APRENDIENDO EL ENCANTO DE DISFRUTAR DESDE PISOS ALTOS. MALEVA TE CUENTA LAS MEJORES OPCIONES. POR SOFÍA ALMIROTY

Las golosinas sólo son un sumum de placer en la tierra de Peter Pan

Perdida en el deseo, pero con la convicción de quien sabe qué busca, esa tarde del 98 me adelanté a mi hermana y corrí a la cocina. Quedaba sólo una barra de chocolate y partirlo no estaba en mis planes. Después de todo, tenía información privilegiada: una fuente de primera mano me había confesado que el Nussini se sacaría del mercado.Fue así. Al igual que ocurrió con dibujos animados como Charly Brown, los muñecos Trolls o Pumper Nic, el Nussini se fue esfumando de las góndolas. Al menos esa tarde, consciente de la realidad, disfruté como nunca de la mejor oblea rellena de avellanas que recuerdo de la biografía de Milka. Y hoy no hay caso. Todavía cuando voy al kiosco sigo buscando golosinas que ya no se fabrican.

Recorrido para empezar a conectar con el arte. Parada 2: el señor museo Macba.

Sabemos que San Telmo es como el Montmartre de nuestra Capital Federal. Calles adoquinadas, caserones coloniales, construcciones antiguas y ese aire bohemio que caracteriza y define a este barrio tan típicamente porteño y donde hoy se alza un nuevo proyecto museístico de la mano del economista y coleccionista Aldo Rubino: MACBA (Av. San Juan 328), que a partir del 1° de septiembre forma parte del circuito de cultural de la ciudad. Una nueva excusa ¡Y no sólo para un domingo! Dentro de este moderno edificio vidriado, el museo cimienta su patrimonio desde focos diversos que recorren vertientes contemporáneas.

GALERÍA MALEVA BY MICHIGAN RABBIT

MICHIGAN RABBIT ES EL FOTÓGRAFO MÁS AFILADO Y TALENTOSO DE LAS JARANAS PORTEÑAS. DE AHORA EN MÁS, MALEVA CONTARÁ CON GALERÍAS Y TEXTOS EXCLUSIVOS SUYOS. ESTA ES LA PRIMERA TANDA.

El clásico de mi abuela o los libros de recetas con imprecisiones

En mi biblioteca gastronómica me faltaba el clásico de la cocina argentina: el Doña Lola. Era una cocinera que se llamaba Dolores Clotilde y en los cincuenta y sesenta era algo así como la competencia de Doña Petrona. Este diccionario gourmet atesora cientos de recetas criollas y no tanto. En mi familia hay varios platos que ya son un clásico en reuniones y cumpleaños. Un clásico es el budín de coco «Mima» que hace mi abuela casi todos los fines de semana. Es extraño pero nunca antes de recibir el libro había leído la receta original. Cuando la leí me quedé un poco sorprendida por su imprecisión.

Todavía decimos vip, no puedo creerlo

Más tarde caminamos por el microcentro como en una película de gangsters, traspasamos una puerta y cortinas, traspasamos gente entusiasmada, traspasamos codos, y nos encierran en un corral, en el vip, el vip es un corral, una porción de territorio delimitada por sogas que cuelgan como en un banco francés. El raro privilegio de estar como yendo a pagar el monotributo, marcados con una pulsera de papel. De estar tranquilos: solos, aislados, los tres. Aparece un trago fucsia cortesía de la casa, lo aceptamos y agradecemos.