25 botellas, viejos whiskies y detalles «a otro level»: así es la barra personal de Lucas López Dávalos en su depto de Belgrano

Es uno de los barmans más inquietos y prestigiosos de Argentina, pero esta vez no recibió a MALEVA en su flamante bar El Limón sino en su barra casera donde advierte: «cócteles acá yo no tomo, pero me encanta hacerles a mis amigos y a gente curiosa»/¿Cuál es su botella más antigua?/Además: debilidad por el whisky/Su trago favorito en modo anfitrión: el Americano/Charla entre libros y disfrute.

BigBox
HIT
Doble clic a Recoleta: ¿cuáles son las ocho coordenadas imperdibles para redescubrir el barrio?

Musiquita ao vivo, un bakery shop de familia, bares que privilegian la vista, y por qué no, un lugar pipí cucú para ir a tomar el té, entre las nuevas coordenadas esenciales del más chic de los barrios porteños/Un lindo popurrí del que tenés que tomar nota/Además: ¿cuándo ir y qué pedirte en cada propuesta?

«En defensa del cortado: basta del esnobismo absurdo de algunos cafés de especialidad»

¿Por qué no está nada bien, según el autor de la nota, que por extremismo y aspiracionalidad muchos baristas olviden (hasta el absurdo) la rica tradición cafetera de las ciudades argentinas? ¿Por qué su «sermoneo» purista termina siendo hipócrita? ¿Por qué hay que evitar el azúcar pero está perfecto agregarle tónica? Una columna intrépida que llama al debate

Repulgues del futuro: las empanadas en su hora más creativa / Siete propuestas que decidieron ir más allá

Llegó, definitivamente, un tiempo de cambio y osadía para este clásico criollo/Gustos, colores e ingredientes originales al máximo/¿Por qué los nuevas propuestas en Buenos Aires decidieron innovar tan fuerte?/Qué pedirte en cada local y las historias detrás/Además: Santa Empanada, el último libro de Pierto Sorba

Nicola Costantino

La obra de Nicola Costantino (48) – nuestra artista de la semana – expone preguntas elementales sobre la identidad personal, en especial la identidad femenina “como también sobre la ambivalencia extrema entre…

DE CURVAS ESTÁ HECHO EL UNIVERSO

REBELDE DE LA ARQUITECTURA Y DE LA POLÍTICA, ENEMIGO DE LA BAUHAUS Y DE LOS ÁNGULOS RECTOS, CREADOR – UN POCO DESENCANTADO – DE BRASILIA. QUIÉN FUE REALMENTE EL GENIAL OSCAR NIEMEYER Y PORQUÉ TUVO POCA INFLUENCIA EN ARGENTINA. POR MARÍA JULIETA VILAPLANA

Si pasan por Nueva York no dejen de visitar Williamsburg

Apenas uno cruza el agua – el subte va por debajo del río, cosa que aun no supero por la claustrofobia que me da – todo es tranquilidad. Los restaurantes no te tiran la cuenta para que te vayas rápido, no hay guerra de bocinas entre autos, es mucho más barrio y menos gran ciudad. Aunque tiene la comodidad y magia de ambas. Lo interesante del barrio es que mezcla arquitectura nueva y vieja. Brooklyn solía ser una zona industrial y aun se mantienen grandes galpones de fábricas que ahora por dentro son galerías de arte, negocios de ropa o incluso modernos lofts.

MAIA BERGMAN

FORMADA EN LA CENTRAL SAINT MARTINS DE LONDRES, ES UNA DE LAS PROMESAS ARGENTINAS DE LA MODA. ENTREVISTA CON UNA DISEÑADORA QUE TIENE A LA FELICIDAD COMO PREMISA DE SU CREACIÓN. SU HOMENAJE A LOS 60 Y 90, SU PROFUNDA ESPIRITUALIDAD Y SU TRABAJO PARA ELTON JOHN

SABORES FORÁNEOS

BRINDAR CON AQUAVIT ENTRE NÓRDICOS , DEGUSTAR – A PUERTAS CERRADAS – EL CARIBE, SENTIRSE – CURRY DE POR MEDIO – EN NUEVA DELHI O EN LA FRÍA CRACOVIA. ENCANTADORES RESTÓS DE COLECTIVIDADES

Madeleine Pacheco

Para la fotógrafa Madeleine Pacheco (26), nuestra artista de la semana, la cámara juega como intermediaria entre su subjetividad y los paisajes que capta. Gran parte de su producción, esta diseñadora de…

¿No se trataba, justamente, de mandar algunas cosas a volar?

Mientras lo miraba quemarse, sentí unas ganas locas de reírme de mi misma. Y de ese ritual que estaba haciendo, tan concentrada. Recuerdo que pensé: ¿Si soltar es tan importante y nos hace tan bien, por qué no lo hacemos más seguido? ¿Si esos puntos que anoté con mano firme son cosas que quiero dejar atrás, qué me lo impide? ¿De qué o de quién dependo? ¿De un eclipse? ¿De un papelito? ¿De una birome? ¿De un encendedor? Claramente decidir qué soltamos y cuando lo hacemos está en nosotros. Y lo mejor es que tenemos la libertad y la capacidad de hacerlo a piacere (lo cual no quiere decir que sea fácil).

KINGS OF LEON

CRÓNICA DE UNA NOCHE DE PERSONAL FEST Y LA MADUREZ DE UNA BANDA BIEN ROCKERA. POR ANDRÉS ENRIQUEZ DIBÓS