Cervecerías frente al espejo: ¿cómo innovan (incluso con vinitos) para seguir cautivando después de la moda? / Siete datos y testimonios clave

Carta de vinos de bodegas independientes, opciones de cócteles, platos con toques gourmet, el foco en la atención más que nunca y muchos reflejos para «aggiornarse» son algunas de las nuevas características que les permitieron a las cervecerías de Argentina empezar su etapa «2.0» después del auge y caída de muchas/¿Cuáles sobrevivieron, salieron fortalecidas y por qué? Hablamos con sus dueños/Además: el desafío de adaptarse a un paladar cambiante como el local.

Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Manuela Donnet

Con su cocina a base de hongos, logró convertir su restaurante de Chacarita en uno de los más interesantes y prestigiosos de la escena gastronómica porteña/En esta nota, le revela a MALEVA qué diez lugares la hacen feliz cuando come afuera en Buenos Aires/Desde una pizzería en el barrio de su infancia hasta un bodegón delicioso y con historia en Constitución. ¡Tomen nota que Manu sabe!

BigBox
HIT
Paiper: una plataforma para diseñar la casa de tus sueños / ¿De qué se trata? ¿Quién es la emprendedora detrás?

Creada por una joven emprendedora que se dio cuenta de la necesidad del mercado (en su propia experiencia), Paiper apunta a convertirse en el e-commerce referente de quienes buscan decoración, con agilidad y una selección curada/¿Qué productos venden? ¿A quiénes apuntan?/Además: la búsqueda del proyecto escalable.

«Devuelvan nuestro amado Cabernet Sauvignon.»

Es una cepa que logra vinos excelentes y los enólogos la adoran, pero hace veinte años entró en un largo olvido en Argentina a manos del omnipresente Malbec/En esta nueva columna para MALEVA, el periodista gastronómico Rodolfo Reich revindica – en la semana del Cabernet Sauvignon -, al vino que antes era el preferido de los argentinos (y que ahora vuelve a enamorar a las bodegas)/Además: ¿qué lo hace – según el autor -, tan especial?

Hacé la tuya: ocho cafés con estilo en Buenos Aires para ir solo y pasarla bien

Terrazas tranquilas, enchufes de sobra, y hasta propuestas cafeteras (y literarias) o esotéricas/¿A dónde ir en la ciudad para salir o llevar la rutina a otro lado?/Desde Colegiales hasta Recoleta/En común: cafés de especialidad y pastelería que es un gol/¿Qué pedirte y sobre todo, cuándo ir para estar tranqui en cada lugar?/Además: muchos recién llegados a la muy activa escena cafetera porteña

Un cuento de nadas

Cómo fue que no perdió mi número, yo siempre pierdo los números, es mi protección. el deseo es algo que se esfuma o que se acobarda con malos entendidos, entonces salí, me puse las medias negras con calado de flores que también dan algo de abrigo y cuando tomamos esos tragos que tomamos, algo con vodka y ginger ale y quizás hubo ron, él supo ser dulce y atinado en la elección de los recuerdos, arrastró mi silla y entré en la órbita de su olor que antes fue algo mío, químicamente, en parte, una nota de mi perfume personal, y quedé pegada a su jean y me hizo ver sus ojos negros muy de cerca, nunca aprobé esos pases bruscos.

Ana Laura Gindin

Ana Laura Gindin (31), nuestra artista de la semana, es socióloga y estudió artes visuales en el IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte). Como fondo tenemos el cuadro “El Ballet” de la…

Los bomberitos de New York, tan efectivos y lindos

Ya está haciendo un poco más de calor así que decidí ponerme pollera y plataformas para ir a la oficina. Subí al ascensor, apreté planta baja y me puse a chequear mails cuando de repente, se frena todo.Cuestión que al tocar el botón de timbre no solo alertás a los vecinos sino que también llama al servicio de 911.Me conecto con los bomberos de Brooklyn que corroboraron la dirección y dijeron que me venían a sacar de inmediato.Me quedé en una esquina del ascensor esperando. ¿Vendrán? ¿Cuánto tardarán? Traté de llamar a novio pero no tenía señal. “Gordo, están viniendo los bomberos a rescatarme” le dije por sms.

Mariela Castillo

Diseñadora gráfica de la UBA especializada en Motion Graphics Design, Mariela Castillo – nuestra artista de la semana – desarrolló la mayor parte de sus obras viviendo en el extranjero. Como fondo…