Historias MALEVA: Olivia Saal, había una vez una chica pájaro

Joven panadera y pastelera influyente/Con solo 26 años tiene una trayectoria que impacta pero sobre todo, un espíritu emprendedor y ganas de hacer las cosas con su impronta/Desde su formación con Fernando Trocca hasta la inminente apertura de su primer local: Olina Ba, una panadería/¿Por qué le dicen «Chica Pájaro» y se define como una «pastry princess?/Fan de las medialunas, los talleres desde su casa, y su carácter de «geisha» (en pareja)/Además: ¿dónde compra el pan cuando no lo hace?

Los veinte años de Maman Fine Arts: «esta galería latió y late sueños…»

Abrió sus puertas en uno de los años más difíciles de la historia del país, pero – a dos décadas de aquel entonces -, la galería ubicada en Avenida del Libertador logró convertirse en una referencia absoluta en la escena porteña del arte/Artistas legendarios que pasaron por sus salas, anécdotas inolvidables y un futuro con proyectos internacionales/Conversamos con su directora y co-fundadora, Patricia Pacino y nos contó cuál es la filosofía detrás y su relación con los artistas/Además: ¿cuáles son las dos muestras actuales para celebrar el aniversario?

BigBox
HIT
«Mucha gente piensa que empecé tarde, pero a los doce años ya escribía canciones»: entrevista a María Campos

Conversamos de todo con una de las cantantes del momento (y una de las pocas que se anima a tener un estilo propio)/Su segundo álbum «Santo Entendimiento», la música como catarsis, la hermana de Charly García (una de sus maestras) y las canciones con nombre y apellido/Sus placeres: «el vino, los cuentos y las medialunas»/Ademas: «estar en casa no fue tan terrible»

Take Away Plus en San Isidro: seis coordenadas al aire libre (y con mucha onda) que tenés que conocer

En tierras sanisidrenses ya se permite sentarte afuera de los locales y con distancia/En esta nota, elegimos seis que re van/Desde una barra de tostadores de café que es un hit en la estación de Martínez hasta un clásico del Bajo de San Isidro en el que al mediodía prenden la parrilla y podés tirarte con una mantita/Además: un parque foodie y una terraza genial con vista al río

El tabú de la frivolidad

Es viernes y estoy en un evento lleno de humo, pero el olor a Halloween de un grupo de hombres con tiradores me llega igual: debe ser calculado, debe ser un perfume para prevalecer. Hay una banda que toca en el escenario, la distancia necesaria para admirar. Un chico con jopo enrulado me dice qué hermosos zapatos mandarina, devolviéndome el color con precisión frutal en el medio de esa oscuridad, qué lindo pelo, qué linda pollera. Lo celebro con grititos de emoción.

YO, IPADER

7 CARACTERÍSTICAS QUE DISTINGUEN AL USUARIO CRIOLLO DE IPAD, COMO POR EJEMPLO «LE MOLESTA QUE SE LO USEN LOS CHICOS»

EL TIEMPO FUERA DEL TIEMPO

CINCO HORAS EN UN RITUAL EN AHIN WELLNESS & SPA DEL PALACIO DUHAU-PARK HYATT BUENOS AIRES.
COBERTURA EXCLUSIVA DE MALEVA.

La pelu de los jedis

Luego me enteré a qué respondía tan agradable ambiente: según me confesó Agustín, quien se encarga de mis cabellos, la peluquería incorporó un principio organizativo basado en la filosofía de Star Wars. ¿Un modelo de negocios inspirado en la Guerra de las Galaxias? La frase me sacudió y necesité saber más al respecto.

Será mejor que me presente

El año pasado tuve la oportunidad de hacer un curso de verano en Harvard con énfasis en Tecnología y Sociedad. Conocí gente muy copada de distintos lugares del mundo, que me hicieron reflexionar sobre nuestra conducta digital y nuestros avatares.A pesar de buscarlo, no encontré a Mark Zuckerberg. Me dijeron que tampoco vive en Silicon Valley como se cree. Al parecer, descubrió la manera de emigrar al ciberespacio para siempre y dejar un par de hologramas a cargo de Facebook.

BAIRESHENGES: ATARDECERES URBANOS

EN NUEVA YORK ES LA ÚLTIMA TENDENCIA. SALIMOS EN BÚSQUEDA DE LOS MEJORES SUNSETS PORTEÑOS. OPINA UNA EXPERTA EN PUESTAS DE SOL DEL PLANETARIO.
TEXTO Y FOTOS: SOFÍA ALMIROTY