“Me daba cuenta que era distinta, pero no me importaba: yo quería crear…”: entrevista a la diseñadora Anushka Elliot desde su boutique en Pilar

Desde “Sentido”, el local de decoración de su mamá donde se encuentra una de sus tres tiendas/ Sobre sostener la autenticidad en un mundo repleto de normas: ¿te amoldás o te la jugás?/ ¿De dónde se nutre su creatividad? ¿Cómo es su proceso de diseño? ¿Qué siente al crear vestidos de novia a medida?/ Procesos internos que se reflejan en una marca que lleva su nombre.

Es tendencia (y no es casualidad): el boom de la escena musical de Mendoza / ¿Tiene algo que ver con el auge del vino en las nuevas generaciones?

Gauchito Club, Usted Señalémelo, El Príncipe Idiota, entre otros/¿Por qué «de repente» Mendoza explotó con un montón de bandas y figuras que la rompen en toda Argentina e incluso afuera del país?/¿Hay algún vínculo creativo – o sensible – con el mundo del vino? Hablamos con músicos y bestias del vino para dar con la respuesta.

BigBox
HIT
«A futuro, me imagino a la colección exhibida, las obras si viven escondidas en un depósito no cumplen su propósito…»: entrevista a Alec Oxenford

Además de un enorme emprendedor (creador de varios unicornios) es un enamorado absoluto del arte y uno de los mayores coleccionistas argentinos/Charla a fondo, a raíz de las tres muestras simultáneas récord que organizó en Brasil/Una mente curiosa y creativa, comprar en el borde y por qué nunca vendió una obra. 

Entre flores y jardines, presentaron la cosecha 2020 de Cheval des Andes / Entrevista MALEVA a su winemaker Gérald Gabillet

La bodega exclusiva nos recibió en el jardín de la casa Moët Hennesy, para compartir un almuerzo con su enólogo y degustar las cosechas 2018, 2019 y la recién lanzada 2020/Gérard Gabillet le contó a MALEVA cómo es la personalidad de su «Grand Cru» y cuál es la situación ideal para disfrutarlo/»La mediocridad no nos gusta».

«No puedo disfrutar ni de un recital» / Rebeldes digitales: los sub 30 que rechazan la alienación a las pantallas / Nuevas modas para reemplazarlas

¿Por qué los millennials y la generación Z están empezando a darle la espalda a la conexión digital «24/72»? La presión por contar una historia perfecta en las redes sociales/»No podemos disfrutar ni de un recital»/Desde talleres de lectura hasta un nuevo boom por las actividades al aire libre y las cámaras con rollo: nuevas modas de la reacción.

¿Si una muestra de arte no es «instagrameable», hoy no es una muestra de arte?

Las muestras más convocantes, en Buenos Aires y el mundo, son aquellas a las que es imposible negarles una foto en el feed de la red social de moda/¿Un «achatamiento» del arte o un reflejo de la virtualización (y exhibición) de la vida que no tiene vuelta atrás? ¿Está bueno que los artistas busquen el éxito «instagrameable» de sus obras? Opinan críticos de arte, galeristas y directores de museos/El debate está a pleno

¡Las burbujas son para celebrar! Diez espumantes que no decepcionan para brindar en estas fiestas

Desde un original espumante con toques de bitter y espíritu de aperitivo hasta otro con aroma a pétalos de rosas/Para todos los gustos, y alguno que otro para darse un lujo/Desde Mendoza hasta Patagonia/¿Qué enólogos están detrás y cuál es la onda de cada etiqueta?/#Top10 de imperdibles por la «head sommelier» del Palacio Duhau Park Hyatt

Es tendencia: las sucursales de los bancos ya no son un embole / ¿Cuáles son las que tienen más onda en Buenos Aires?

Desde una en la que podés tomarte un frapuccino mientras depositás un cheque hasta otra que es directamente un canchero espacio de co-work/Además: una en Puerto Madero que es futurista y techie a fondo/Desde el Galicia hasta Icbc, desde el Hipotecario hasta eL Santander/¿Por qué decidieron el cambio?/Testimonios y planes a futuro

Casi se escuchan las olas: cinco parrilladas de mar para sentirte de vacaciones en Buenos Aires

Desde una «torre de mariscos» de un elegante restaurante peruano en la «Manzana de las Luces» hasta una rica parrillada marina de una esquina de Palermo en la que te sentís en Mar del Plata (¡incluso tienen sillas playeras tipo las de la costa!), pasando por una coordenada italiana donde tu paladar se va a sentir en el mediterráneo/Desde pulpo español hasta pescados patagónicos

Maleva en Miami: así pisó fuerte (y ojalá deje huella) el arte argentino en la última edición de Art Basel

¿Cómo fue la exposición Disrupcions/Disruptions en la que un grupo de artistas locales (especialmente seleccionados por Art Basel) exhibieron sus obras en Collins Park? Desde Agustina Woodgate hasta Matías Duville?/Buenos Aires: única ciudad invitada/Además: ¿Por qué puede ser, bien aprovechada, una enorme oportunidad para nuestros artistas?

La poesía me salvó la vida (y por eso quiero que conozcan estos cinco ciclos poéticos, originales y entretenidos)

Un programa perfecto para quienes busquen algo distinto/Lecturas compartidas (pero mucho más): también música, tragos, y la posibilidad de conocer gente buena onda e interesante/Desde un ciclo con impronta erótica hasta otro que promete «poesía, chori, cumbia»/¿Por qué la autora de la nota asegura que la poesía «le salvó la vida»?

Es tendencia: el incipiente boom de la cocina coreana en Buenos Aires ¿Dónde probarla y ser feliz?

Lo «gastrocoreano» es un hit y no solo en Flores y Floresta (aunque sigue siendo el epicentro de la movida)/Desde un nuevo – y sofisticado – restaurante en Palermo Viejo de la prestigiosa chef Marina Shim hasta el «Pop Up» de los lunes en Opio de Marina Lis Ra/Además: donde es el restaurante a puertas cerradas donde se puede comer costillar asado ¡Pero con banchan!