San choripanes, sándwiches de lomo Hereford, panes de La Valiente: así es el delicioso patio gastro – ¡Con seis puestos! – de Los Petersen en La Rural

Una propuesta inédita que incluye varios módulos: un gran invernadero con seis puestos, un grill de carnes y un auditorio para clases donde se desarrollará la “Semana de la carne”. ¿Qué platos probar sí o sí según Christian Petersen? Además: clases para los fans de las brasas y el toque artístico.

400 discos, parlantes franceses, tragos y noches sin solemnidad: así es Gris Gris, el bar «de escucha» que se convirtió en un fenómeno en Buenos Aires

A poco más de dos años de su apertura, Gris Gris sigue siendo uno de los bares íconos de la escena porteña. Por su búsqueda musical, por su sonido Hi-Fi y por convertirse – ahora -, en precursor de los bares de escucha en Buenos Aires. Bruno y Angie, sus dueños, le cuentan a MALEVA cómo fue el recorrido de su bar, hasta el día de hoy.

BigBox
HIT
Una aldea irreal: así es Pocitos, la playa secreta a novecientos kilómetros de Buenos Aires, con un mar repleto de ostras

Lo llaman el «Caribe» de la Provincia de Buenos Aires y es el único pueblo ostrero de Argentina/Hay tantas que no son un lujo. ¡Hasta las empanadas son de ostras!/Tranquilidad absoluta, aguas calmas y placeres sencillos/Además: el alojamiento donde el único ruido por las noches es el susurro de las olas.

«Este es mi mundo», entrevista a Nacho Elizalde desde Casa Tranca, su flamante local (infinito) en Palermo

Capitalizó su exposición en Luzu para crear proyectos que lo representan: la fiesta Polenta, la ropa de Tranca, los sanguchitos de miga de Jueves y la birra Perro/ ¿La novedad? Casa Tranca: el espacio que resume “el mundo de Nacho”/ Le afecta el hate en redes, pero confesó que “un poquito me gusta que me cancelen”/ Caprichos y la locura de cumplir sueños inesperados.

«El contacto con la gente me pone la piel de gallina»: entrevista a Agustina de Alba, la sommelier «rock star» que logró acercar los secretos del vino a multitudes

Con su proyecto «Hola Vino», creó una constelación de propuestas para acercar a miles de personas al vino con un éxito sin antecedentes/Sesenta ediciones de catas y aprendizajes masivos que parecen recitales (incluso llegó al Konex)/De joven sommelier premiada a la gran referente del vino/¿Qué piensa del concepto de «vinito»? ¿Cuál es su coordenada preferida en Buenos Aires? ¿Cuáles son las nuevas tendencias y por qué confiesa que se puso «cada vez más hinchapelotas» a la hora de beber?

Espías de bibliotecas geniales: así es la de Nicolás Artusi y estos son sus cinco libros más entrañables

Los libros y las bibliotecas personales son uno de los refugios más mágicos (y efectivos) en tiempos de epidemia, encierro, y pantallas/El conducto de la Metro, periodista y escritor Nicolás Artusi nos mostró cómo es la suya («las suyas», mejor dicho)/Enamorado de la literatura, le reveló a MALEVA cuáles son sus cinco joyitas/Además: ¿cuándo y cómo son sus rituales de lectura?

Así nos ven: la mirada de cinco extranjeros (que viven en el país) sobre el debate por el aborto libre

Desde el director de cine uruguayo Adrián Caetano hasta un artista colombiano y una joyera francesa: ¿qué opinan sobre el debate que se da en nuestro país por el aborto legal? ¿Qué pasa en sus países? ¿Qué opinan del movimiento de mujeres? Además: ¿somos un país conservador? / La paradoja (en este caso) cuando nos comparamos con España

Empresilientes / «Escúchense, no se comparen y entiendan sus propios tiempos»: entrevista a Marina Ponzi

Empresilientes (emprendedores resilientes) en tiempos de cambios urgentes/Entrevista a la inquieta y reflexiva fundadora de Ladies Brunch, la comunidad de emprendedoras más popular de Ibero-América, también creadora del She Festival, de la Buenos Aires Food Week y de la agencia Nopal/¿Cómo vive la montaña rusa de la Pandemia?¿Qué le aconseja a los emprendedores?¿En qué proyecto está trabajando?

«Me cayó la ficha de que en esta vida sólo importa estar presentes, aquí y ahora»: Cande Molfese

Cande Molfese, actriz, conductora y cantante, postergó viajes, proyectos y una película por la cuarentena. Pero en medio de este paréntesis, mantiene vivo, literalmente, Modo Live, un contenido exlusivo de Telefe, donde entrevista a celebrities. Con optimismo y buena energía le contó a MALEVA “de qué le cayó la ficha” en este surrealista contexto de cuarentena que nos genera interrogantes, hipótesis y reflexiones de todo tipo

«Me cayó la ficha de que el tiempo puede pasar a la velocidad de las nubes»: Pepita Sándwich

Josefina Guarrachino, o Pepita Sándwich, es una de las ilustradoras argentinas más sagaces y talentosas/En su cuenta de Instagram despliega su arte, su humor y su ironía con genialidad (y tiene decenas de miles de fans)/En esta nueva entrega de #MeCayóLaFicha le cuenta desde Nueva York a MALEVA sus reflexiones, descubrimientos y emociones en tiempos de pandemia y cuarentena por el Coronavirus

Banqueteando en casa / «Probé la propuesta a domicilio del «bodegón de tapas» Mengano, y esto me pareció…»

La cronista y creadora de la comunidad gastronómica Buenos Paladaires se propone vivir las experiencias a domicilio de los mejores restaurantes de la Ciudad/En esta primera entrega para MALEVA, llegan a la mesa de su departamento los platos del «bodegón de tapas» Mengano/¿Qué le parecieron los platos? ¿Cuál es la impronta de este restaurante de Palermo y cómo se readaptó a estos tiempos urgentes? Además: el testimonio del chef Facundo Kelemen

Gloria a la hamburguesa en su día: más de diez opciones (ortodoxas bomba, veggies, locas, de autor, etc) para pedirte

El 28 de mayo se celebran 120 años de la creación (en Estados Unidos) del plato más entrañable y power/En Buenos Aires, no faltan opciones de todo tipo (y una más creativa y deliciosa que la otra)/Desde las burgers marinas de inspiración Nikkei hasta las clásicas con panceta y cheddar/Además: una con gusto a carne (pero veggie) y los packs para armar y volverte un maestro hamburguesero

¿Y ahora? ¿Qué tienen en mente los museos más importantes de Argentina para afrontar el día después?

De muestras masivas con un montón de interacción, los museos de arte del país tienen que adaptarse a un futuro desconocido dónde muchas cosas van a cambiar. Hablamos con referentes de cada espacio/ ¿Cómo van a cambiar las muestras? ¿Pueden ser los pioneros de la «nueva normalidad»? ¿Lo digital va a empezar un rol protagonista? / Además: ¿es el momento de darle lugar a nuevos actores sociales?

«Me cayó la ficha de que después de la cuarentena, el que me quiera quitar la tranquilidad, lo borro»: Andrés Hatum

Andrés Hatum es el enfant terrible del mundo de las empresas/Profesor de la Universidad di Tella, es el autor de algunos de los libros sobre management más provocadores y geniales de los últimos tiempos/En esta nota, le cuenta a MALEVA de qué «le cayó la ficha» en estos tiempos surrealistas de epidemia y «cuareterna»

Podcast que amamos: «El Futuro», una oda a la tecnología que es furor de multitudes en Spotify

Entrevista a los creadores – Ramiro Terraza y Ulises Ribas – de uno de los tres podcasts más escuchados de Spotify en Argentina/¿Cómo llegaron a semejante éxito? ¿Por qué a la gente le atrae tanto? La fascinación por nuestro tiempo, por los dispositivos que no paran de sorprendernos y un lamento por Snapchat/Además: ¿qué opinan de Tik Tok y del mundo que viene?

Es tendencia: rico café para llevar y seguir viaje (sin tener que entrar a los locales) / Cinco opciones que la rompen

Coronavirus mediante, el café take away empieza a vivir un pequeño auge/En esta nota, seleccionamos cinco propuestas para todos los gustos/Desde un local de pastelería francesa con unos cafés riquísimos preparados por baristas hasta Starbucks o un café de Belgrano que es un bello secreto y ahora tiene un mercado de delicatessens, entre otros

Luna Paiva: la mujer dorada, entrevista en cuarentena / Tercera entrega de «El arte sana»

Tercera entrega de las entrevistas a artistas durante la locura y confinamiento del Coronavirus/Charla desde su aislamiento en España/¿Por qué asegura que – curiosamente -, sin tanta presión ni público ni deadlines, este se volvió un inédito momento de libertad para crear arte?/Además: sus últimas obras, el momento imprevisible de la inspiración y la confesión de que le va a costar adaptarse al des-confinamiento