Un cóctel panorámico: así es Lago Hermoso, el nuevo centro de esquí (con cupo de esquiadores) a media hora de San Martín de los Andes y una de Villa la Angostura

Sobre la icónica ruta de los Siete Lagos y con un feeling de exclusividad/Medios sin fila, filosofía sustentable, una silla cuadruple y propuestas gastro y afterski con vistas sensacionales. MALEVA te cuenta todos los secretos de este flamante centro de esquí que empieza a sorprender

«La cocina para mí siempre fue meditación en movimiento y una herramienta de conexión»: entrevista a Martina «Titi» Siegrist, creadora de Chef at Home

Charla con la cocinera, creativa y emprendedora que empezó a ofrecer comidas en casas (además de talleres y propuestas gastro personalizadas) y ahora es un proyecto que no para de crecer/Embajada de la India (y los viajes a aquel país) y roles claves en hoteles de lujo y empresas de bebidas/Alimentación consciente, e historias en cada hogar/¿Qué platos son sus caballitos de batalla? ¿Qué planes tiene para el futuro? ¿Dónde aprendió los secretos de la hospitalidad?

BigBox
HIT
Chapa musical: explorando la nueva meca cultural de la Costa Atlántica/ Planes y ciclos imperdibles

Sus playas agrestes, el surf, el yoga y una conexión especial con la naturaleza: ¿qué tiene Chapadmalal que cada vez más jóvenes deciden instalarse ahí?/ El hostel Bai Bai se convirtió en el epicentro de planes culturales/ Desde unplugged hasta fiestones de electrónica en la playa/ Ciclos donde conviven la música y la gastronomía de nivel.

«Acá puede pasar de todo»: así es Barrakesch, el «club de amigos» que aloja proyectos artísticos independientes y renueva el circuito arty de Buenos Aires

Barrakesh es novedad: un nuevo sitio, un nuevo concepto, un nuevo acercamiento al arte. Cinco amigos crearon un espacio cultural en el barrio de Barracas en donde las exposiciones artísticas conviven con las propuestas solidarias; dj sets, músicos en vivo y fiestas con noches de tertulias y proyecciones de cine; charlas y conferencias con ambientaciones para eventos y talleres de artistas.

Es tendencia (más que nunca): los gins nacionales, cada vez más top / Siete que son imperdibles

Como una bella excepción en el mundo de los destilados, el Gin encontró en Argentina una tierra de creatividad y calidad/Desde distintos rincones del país (desde Mendoza hasta Patagonia) surgen marcas que sorprenden por su estilo y sus propuestas audaces/¿Cuáles son las siete que tenés que conocer?/Además: opinan los bartenders más célebres

«Un pequeño lujo con sabor a libertad: esto sentí al volver a comer en un restaurante en Argentina después de largos meses»

¿Qué se siente volver a un restaurante después de meses eternos de aislamiento?/¿Cómo es volver a disfrutar de un espacio social después del encierro y la vida recluida en lo íntimo?Desde Bariloche, nuestra cronista Azul Zorraquin nos cuenta en una bella crónica sus reflexiones sobre la libertad, y el placer de reencontrarse con un ritual tan sencillo y entrañable

La vida: un trabajo full time de reinvención

Una nueva «crónica de pandemia» en MALEVA/Con un estilo afilado, reflexivo e íntimo a la vez, la autora de la nota hilvana y revela pensamientos profundos y cotidianos sobre estos meses tan extraños/La peste de Camus (ese libro que no piensa leer por ahora), la falta de respeto hacia la vida, el cambio como costumbre, Parasite y la cómica ironía de la perdida del olfato durante el Covid19

«Este es un gran momento para buscar la mejor versión creativa de uno mismo»: entrevista a José María Muscari

El director y dramaturgo es un «empresiliente» total y cuando se le venia la noche a su obra SEX por el aislamiento, logró reinventarla en «Sex Virtual», un éxito recontra original e interactivo, que es uno de los sucesos artísticos de este 2020.
Puso sus capacidades de liderazgo e innovación al límite. ¿Cómo es repensar una propuesta de vanguardia y dirigirla por videollamada?

Estos son «los cinco descubrimientos de cuarentena» de la «bruja moderna» Dalia Walker

La co-creadora del podcast Concha, astróloga, tarotista y autora de libros que son un hit de ventas como «Bruja Moderna», le revela a MALEVA cuáles fueron sus descubrimientos más gratos de cuarentena/Desde el almacén de barrio, hasta los gin tonics de Festival pasando por un viaje interno que va a dar sus frutos cuando el mundo vuelva a la normalidad

Treinta y cinco días como si fuéramos una planta de interior (crónica de una convivencia en cuarentena)

Un verano pegajoso y una chica que se muda a vivir con su pareja en el momento más extraño: el del aislamiento por una epidemia en Buenos Aires/La evolución cotidiana del hartazgo y del cariño/Zoom con amigas, baños de inmersión y los espacios acordados para mantener cierta independencia/Por la autora del libro «Las chicas no lloran»

Eligen los chefs: estos son los nueve restaurantes preferidos de «Las Chicas de la Tres»

Con su local con platos populares muy logrados y una tortilla asombrosa, Romina Moore y Pato Rodríguez eran el mejor secreto del Mercado Central, pero desde que protagonizaron el capítulo de Buenos Aires de la serie «Street Food» de Netflix se convirtieron en las nuevas estrellas de la escena gastronómica argentina/En esta nota, le revelaron a MALEVA cuáles son los restaurantes en los que son más felices, desde uno de cocina de la India hasta una parrilla de la que son habitués pasando por otro en el que se sienten en la playa

Es tendencia: el «hacelo vos mismo» foodie cuando pedís algo / Seis propuestas que re van

Una moda que nació del aislamiento y que propone explorar el “do it yourself” y dedicarte a crear tus propias comidas y bellas situaciones con los productos, la guía y la curaduría de referentes de la gastronomía/Desde cajas marinas hasta un food porn hamburguesero o una noche de jazz y vino, entre otras opciones/La idea: aprender, divertirse y disfrutar