Un hotel boutique con uno de los mejores spas del continente, una estancia rodeada de cerros y viñedos propios, restaurantes con esencia regional pero super ambiciosos, naturaleza que conmueve y un rincón vegetal que es pura sorpresa.

Un hotel boutique con uno de los mejores spas del continente, una estancia rodeada de cerros y viñedos propios, restaurantes con esencia regional pero super ambiciosos, naturaleza que conmueve y un rincón vegetal que es pura sorpresa.
Desde Japón hasta Nueva York y directo hasta Buenos Aires (con un pasito por Perú): las barras de tapeo con sabor asiático son tendencia/¿Cuáles son los rituales que comparten estos lugares?/Un recorrido variado: desde nigiris de autor hasta pinchos a la parrilla/Además, desde Retiro hasta Núñez: vinilos, chefs top invitados y muchas innovaciones.
Cuatro circuitos por los barrios más emblemáticos de Buenos Aires y sesenta galerías que abren sus puertas con propuestas especiales/Ciclos de música, poesía, y hasta una «tarde de té» o una fiesta electrónica para bailar hasta las tres de la mañana.
Son los vinos más antiguos de Argentina y después de décadas de idas y vueltas, se convirtieron en los vinos más deseados por los jóvenes y en los bares de vinos de moda/¿Qué explica este «movimiento»?/¿Son el vino «perfecto» en esta época?/¿Valen su precio?/Además: testimonios de los que saben y cuatro etiquetas super recomendadas.
En la galería MC hasta fines de mayo/Dos artistas que expandieron los límites del arte argentino y fueron pioneros en indagar sobre la ecología y la naturaleza/Buenos Aires y Nueva York/Su vínculo desde la Universidad/¿Fueron autodidactas?/¿Por qué es una de las muestras imperdibles en lo que va de 2024 en Buenos Aires?
Aldo Graziani, Sofia Maglione, Lucía Cordera, Eleonora Riglos y Lucía Bulacio/Desde Mendoza hasta una bodega (hallazgo) «de Jardín» al toque de Bahía Blanca/Multiples estilos de la uva que encontró en Argentina su lugar en el mundo/Además: las vinotecas y bares de vinos donde probarlos
Con su aroma exquisito, sus llamas hipnóticas y el efecto inigualable que logra sobre algunos platos, este símbolo del norte argentino cobra cada vez más protagonismo en las nuevas propuestas de la ciudad y alrededores/Desde una flamante terraza en San Isidro con unas empanadas que la rompen hasta unas costillas de Jabalí en Colegiales que son un hit/Además: dos en zona norte que ya son un clásico
Aún en tiempos pandémicos, las tierras palermitanas (y todos sus distritos) no pierden su empuje y vibra canchera y ecléctica y se lucen con muchísimas aperturas de todo tipo/En MALEVA te contamos ocho que están muy bien/Desde cafés gourmet hasta un rincón vietnamita con mucha onda/¿Cuál es el concepto de cada local y qué pedirte sí o sí?
En una nueva entrega sobre coctelería y bares de su serie para MALEVA «A fondo blanco», Natalia Torres mete el dedo en la llaga en un debate que sacude a las barras (y a sus fieles clientes): ¿cuánto hielo tiene que llevar un trago?/Además: el efecto Dunning-Kruger, y los beneficios inesperados (para los escépticos) de que no falten los cubos necesarios
MALEVA en el restaurante de alta cocina (pero con muy buena relación precio calidad) del chef norteamericano Dave Soady/Una experiencia conceptual donde los paisajes, las culturas y los recuerdos de un periplo desde Washington hasta Buenos Aires se convirtieron en platos diferentes y muy fuera de lo clásico/Además: ¿cómo es su ambiente, su nuevo local en Palermo y cuáles son las tres opciones imperdibles?
Multidisciplinario absoluto (desde collage hasta murales) es uno de los artistas jóvenes ineludibles, y aunque es muy seguido en redes, asegura que se cansó de ellas al punto que necesitó volver con su arte al contacto con la calles/Además: ¿qué causas lo movilizan? ¿cuál es su «obra favorita» que extraña? ¿cuándo piensa que «te convertís en artista?
Restaurantes como Elena o Nuestro Secreto llevan su impronta/Es el chef ejecutivo del hotel Four Seasons y en esta entrega renovada de #EligenLosChefs le revela a MALEVA cuáles son los diez restaurantes que más feliz lo hacen/Desde cocina de medio oriente (Juan vivió dos años en Egipto) hasta un bodegón aggiornado que le parece increíble/Además: el trabajo de qué colegas destaca y qué dos locales de Rosario (su ciudad natal) lo pueden
No son las figuritas de siempre ni son celebrities de redes ni aparecen en los rankings/Pero de ellos depende la magia de algunos de los restaurantes y bares más aclamados/Talentosos, detallistas y creativos, cada uno tiene un estilo propio que sorprende y son el «adn secreto» que hace feliz a miles de comensales en Buenos Aires/¿Cómo son sus historias, cómo definen a su cocina, por qué prefieren ser discretos?
Conversamos con la innovadora emprendedora que revoluciona a la industria de la yerba/Trabajó para marcas de lujo en Nueva York y volvió a la Argentina para llevar nuestra infusión al mundo/Además: sus productos con té verde y las bebidas nitrogenadas/Desde Bélgica hasta Nueva Zelanda: ¿por qué el «boost de energía» de nuestra costumbre nacional empezó a conquistar a cada vez más países’?
En tiempos pandémicos donde nos replanteamos todo: ¿no es hora también de cuestionar el modelo antiguo, industrialista estandarizado, y despersonalizado de la educación clásica?/Un sistema que inhibe el talento, mutila a los espíritus creativos y ni siquiera sirve para los desafíos del futuro/Un camino: animarse a formar mentes abiertas y disruptivas
En su primera columna para «A orillas del Sena» desde la capital de Francia, Florencia Siviero (porteña «anclada» en París) cuenta el asombro que le produjo la importancia fundamental del «apéro» para los franceses/Animarse a disfrutar una copa incluso a las once de la mañana, amor por el debate (sí o sí), las cosas ricas y los juegos de cartas/¿Por qué pasarla bien no es nada banal en la ciudad luz?
Ícono de América latina, del arte y de las mujeres, el mito mexicano no tuvo una relación estrecha con la Argentina pero aún así hoy es posible «encontrarla» en Capital/En colecciones permanentes, en obras alusivas y en artistas que aún hoy tienen puntos de contacto con ella/Además: ¿por qué su legado sigue tan vigente?