No hay razones para esconderte: Heineken defiende la libertad de elegir una cerveza sin alcohol, y sin dar explicaciones, en su campaña “0.0 Reasons Needed”

Hubo un gran avance en el universo de las bebidas sin alcohol, pero todavía queda camino para terminar de aceptarlas y consumirlas libremente, sin prejuicios/Heineken 0.0 desafía con humor los estereotipos – “solo la toman las embarazadas y los conductores designados” – para defender que no hay motivos, solo su gran sabor.

Cariló: siete sencillos instantes épicos para vivir en el destino más top de la costa argentina

Cada vez más y mejores propuestas, pero sin perder su esencia tranquila y esa elegancia natural/Desde un ceviche con spritz sobre el mar hasta un «alto vacío» con papas fritas en la parrilla rutera más codiciada por los locales/Además: un sendero secreto entre vegetación alejado de la contaminación de motos y camionetas. 

BigBox
HIT
Santiago del Estero, Concepción del Uruguay y Bariloche: así son los tres restaurantes finalistas del Prix Cuisine de Baron B

Desde cocina regenerativa en una provincia que no se suele relacionar con vanguardia gastro hasta el estilo libre de un proyecto en un bosque barilochense/¿Cuál es la propuesta e identidad de cada propuesta? ¿Quiénes son los chefs detrás? ¿Con qué platos compiten? El récord de cien inscriptos en la competencia.

«Empecé con Lima en el 2018 y ahora apunto a cuatro por año»: entrevista a Marcela Baruch, creadora de originales (y deliciosos) viajes gastronómicos por el mundo

La cocina está en el centro de la vida de la periodista desde chica y, durante 20 años, no leyó ni escribió sobre otra cosa / Sus lectores la impulsaron a lanzar sus viajes gastronómicos, «para atravesar la cultura de la ciudad a través de su gastronomía» / Un viaje de disfrute absoluto para curiosos, entusiastas de la cocina y viajeros bon vivant / Ya hizo Lima y el norte y el sur de España. El próximo es Río de Janeiro.

«Si no te mueve nada, no tenés corazón o estás out…» / ¿Cómo viven los chefs – emergentes y consagrados – la llegada de la guía Michelin a la Argentina?

¿Cómo viven los chefs argentinos la cuenta regresiva para conocer cuáles serán los restós de Buenos Aires y Mendoza que obtendrán las codiciadas estrellas Michelin? / ¿Qué significa que la guía de origen francés desembarque en nuestro país, y dónde queda parado el otro gran ranking internacional que ya nos distinguía, el 50 Best? / Y además: ¿con qué sueñan más allá del 24 de noviembre?

«Michelin en Argentina: ¿a favor o en contra?»

Es la gran noticia del momento, la que sacude los avisperos gastronómicos del país: Michelin desembarcó en Argentina. Y el próximo 24 de noviembre anunciará qué restaurantes de Buenos Aires y Mendoza obtienen sus codiciadas estrellas/¿Es algo para celebrar o los riesgos y amenazas son mayores? En esta columna para MALEVA, el periodista gastronómico Rodo Reich reflexiona al respecto no se guarda nada.

Pintando Chacarita: un recorrido junto a los creadores de Galería Grasa por sus secretos bien guardados del barrio

Los artistas y galeristas Carolina Martinez Pedemonte y Torcuato Gonzalez Agote construyeron su rutina diaria en un radio de seis cuadras/La cara íntima de Chacarita: el complejo de natación, sus estudios de yoga y la fiambrería donde compraron todas las picadas del mundial (y salimos campeones)/Bonus: su “bar de Moe” y el restaurante que nunca falla.

¿O acaso el fútbol no es un arte? Así es Futbolitis, la primera galería de Buenos Aires dedicada a la pasión de los argentinos

En pleno Palermo, distintos artistas exponen muestras donde la trama gira siempre en torno al fútbol y todo lo que ese universo significa/Pintores, fotógrafos e instalaciones/El artista detrás de la idea/Las exposiciones actuales y el desafío de conmover al «99 por ciento que no consume arte».

Vinitos que son vinazos: Batallero y la batalla de tres amigas por las cepas criollas y contra el «elitismo» de los vinos tradicionales

Tres jóvenes sommeliers argentinas se la jugaron por crear su vino propio y apostaron por una idea osada: un vino «itinerante», de uvas criollas y que rompe todos los manuales/¿Cómo es hacer vinos en tinajas? ¿Por qué quieren «romper la elite» y enamorar a más gente de los vinos naturales? ¿Cuál es el futuro de Batallero? ¿Con qué enólogos trabajan?

«Así viví un non stop de catas y placeres entre vinos logrados (y salvajes) en la bodega de Terrazas de los Andes en Mendoza…» / Además: su transición a orgánica

MALEVA viajó a la meca del vino para disfrutar de una jornada de lujos mendocinos en Terrazas de Los Andes/Catas y maridajes con sabores locales/“Guardianes de la Vida de la Montaña”: el programa social y ambiental donde protegen la naturaleza y están regenerando el suelo.

Frente a frente: el «viaje» de planazos toda la semana que proponen dos hoteles de lujo en Buenos Aires que se miran (muy arriba) el uno al otro 

Son los dos hoteles – el Four Seasons y el Palacio Duhau – Park Hyatt -, protagonistas de la escena top y de disfrute de Buenos Aires. Planes innovadores y situaciones gastro sublimes/¿Por qué su propuesta para los locales es tan clave como para sus huéspedes? Universos de lujo (pero relajado) a pocas cuadras de distancia.