El manifiesto (desobediente) de Designers BA: ¿Quién decide qué es el “buen gusto”? y otras preguntas que los diseñadores de la nueva edición se están haciendo hoy

MALEVA en exclusiva con los cinco diseñadores de Designers BA 2025/¿Cuáles son las reglas de la moda local hoy? ¿Qué mandatos les hacen ruido? ¿Cuáles son sus mayores actos de rebeldía?/ La idea “absurda” de los “dictadores del buen gusto” que definen qué está bien y qué está mal.

«Muestras en paisajes imponentes, mega dosis de arte, vinos y foros: viajé con arteba a Mendoza y San Juan y no deje de sorprenderme…»

Fue la primera edición de Conexión Arteba: un programa internacional de encuentros y reflexiones sobre el arte, en distintos lugares del país/Cuatro días non stop por museos, galerías, exposiciones a cielo abierto, bodegas y foros en las dos ciudades/”Celebro que se estén mostrando y potenciando escenas artísticas por fuera de Buenos Aires”.

BigBox
HIT
Es tendencia: lo neo porteño está conquistando la ciudad/ Tres aperturas – un bodegón, un bar y un café – que glorifican las épocas doradas de Buenos Aires

El año empezó con novedades que reivindican al porteño del siglo XX/Bodegones que respetan lo clásico, cafés y bares en edificios que fueron íconos de Retiro y Microcentro/En diálogo con la tendencia y con sus dueños: ¿Nos cansamos del exceso de innovación y novedad? ¿Necesitamos volver a conectar con nuestra identidad?

Mujeres y platazos alucinantes: así se vivió “Al Mando”, el ciclo que llenó de talento femenino los jardines de una bodega mendocina

Con luces colgantes, fuegos y aromas exquisitos: los jardines de Susana Balbo fueron la sede ideal del ciclo “Al Mando”/Quince cocineras y quince bodegas impulsadas por mujeres; unidas en una comida donde desbordó el talento y la buena onda/Desde Buenos Aires hasta las referentes de la cocina patagónica y jujeña: Argentina entera presente.

«Nada nos puede matar…» / En la cabeza de Sebastián Atienza. ¿Cómo piensa el hombre detrás de dos de los bares más premiados de Argentina?

¿Qué ideas tiene el barman y emprendedor que fundó en menos de cinco años dos bares – Tres Monos y la Uat – que no paran de recibir galardones? ¿Cómo ve la crisis del sector? ¿Qué tipo de bares van a tener éxito? ¿Por qué la hospitalidad va a ser más importante que las bebidas? / Además: sus viajes a todas partes, sus motos como metáfora de su carrera, Arctic Monkeys y cómo conviven su escuela de coctelería en el barrio 31 y el glamour palermitano.

Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Guido Tassi, de El Preferido y Don Julio

De perfil bajo, la figura culinaria detrás de la parrilla más premiada, y dueño de El Preferido – junto a Pablo Rivero -, se animó a revelarnos los diez restaurantes que lo hacen feliz cuando sale a comer afuera en la Ciudad/Dos chefs que admira especialmente por la calidad de todos sus proyectos/Mar y Asia: las ideas que se repiten en su lista.

Donde se detiene el tiempo: días de lujo y felicidad en Terra Pampa, un lodge en uno de los últimos paisajes inexplorados de Argentina

Asados de cordero que son un ritual pagano, terroirs de vinos excepcionales, cabalgatas junto a gauchos, amaneceres y atardeceres de otro planeta entre caldenes y praderas/¿Cómo es una estadía – road movie emocionante incluida -, en uno de los últimos rincones desconocidos de Argentina?

«Los prejuicios siguen existiendo»: entrevista a Poli Martinez Kaplun, directora del documental Las Dos Mariette

Una historia secreta que revela el miedo al estigma de una comunidad/Una mujer de la alta sociedad de Buenos Aires que ocultó casi toda su vida su origen judío/Además: «los testimonios que revelan lo absurdo que puede llegar a ser el antisemitismo…»/Charla a fondo con una cineasta que – con una trilogía de películas -, dialoga sobre la identidad, el judaísmo y los cambios generacionales.

Galería MALEVA: Casa Cavia celebró sus diez años a otro nivel – teatro, banquetes y hasta un baile de época – en una noche absolutamente onírica

«La Celebración» duró dos días y envolvió a más de 100 invitados, en una cápsula del tiempo de lujo con tintes surrealistas/Tres salones con propuestas inmersivas; catas a ciegas y banquetes  temáticos/Gastronomía y barra tope de gama durante toda la noche.

«Todo comenzó con una manzana»: una tarde increíble a pura sidra en una estancia

Sidronis, banquete de quesos, acústicos y una lluvia que romantizó la tarde en La Mimosa/En plena temporada de cosecha de manzanas, Sidra 1930 nos acercó un pedacito de Río Negro a Buenos Aires/Un cannoli de mar que no me puedo sacar de la cabeza/¿Por qué la sidra se está volviendo a ganar su lugar top en la escena?

MALEVA en Nueva York sin Fomo: siete nuevos planes espontáneos en la ciudad más delirante y preciosa de Estados Unidos

Desde un restaurante del Caucaso que es furor hasta un café con toda la onda dentro de…una iglesia protestante/Además: las galerías de arte de la High Line y el rooftop no tan obvio que tiene una vista sensacional y preparan excelentes negronis/MALEVA de viaje, esta vez en la Capital del Universo.