Hedonismo, serenidad y naturaleza pura entre sierras: unos días de ocio y relax en «Los Alerces», el oasis de lujo en San Andrés de la Sierra

Turismo rural premium en «Los Alerces», el secreto de lujo y ocio de San Andrés de la Sierra/Encuentro ideal entre confort y un contacto profundo con cada elemento de la naturaleza/Mención especial a sus cielos fascinantes/Además: un restaurante donde reina la simpleza bien ejecutada.

La voz de los enmudecidos: así es “Amefricana”, la poderosa muestra de la brasileña Rosana Paulino en el MALBA

Hasta mitad de año, la sala 5 del MALBA se viste de activismo poético/La muestra gira en torno a una pregunta central: «¿qué pasó con los esclavos de quienes hoy hacen a la sangre de medio Brasil?»/Con dibujos, grabados, instalaciones y esculturas, la artista devuelve a los invisibilizados a la historia.

BigBox
HIT
Gin con artistas / Martina Elisa, del arte viviente a obras con desechos reciclados (como cápsulas de café): «se puede sacar belleza del caos».

Su carrera empezó en el cuarto, cuando se animó a pintar a una amiga con la técnica del arte viviente: desde ahí no paró/En plena búsqueda de hacer arte que perdure, se enamoró de la capacidad de transformar caos (objetos desechables) en belleza/ Nos presentó – entre brindis con gin tonic -, su última y gran obra: una cola de sirena construida con más de mil cápsulas de café recicladas.

«Por primera vez me alegré de subirme a un avión y tener por delante un vuelo de más de 15 horas»

Un hotel (o un restaurante de lujo) que vuela: así fue mi experiencia en Emirates, en el vuelo Buenos Aires – Dubai/Cuando la pregunta que más esuchás es: «¿desea un champagne»?/Su asombrosa carta de vinos y tragos (en todas las clases)/Además: los detalles que hacen la magia (como que en el techo haya lucecitas que simulan una noche estrellada)

Maleva en Dubai: una ciudad que asombra a cada paso / Siete situaciones para disfrutarla (y entenderla)

Un destino que impacta en todo momento y donde todo es en grande/Crónica de viaje/Su dimensión foodie bomba (¿se imaginan una fusión entre la cocina árabe y la hindú)/Sus playas de aguas turquesas/Arquitectura desmesurada y edificios que son obras de arte/Además: ¿dónde ir de shopping y por qué es una gran coordenada como escala en un viaje hacia el lejano oriente?

Un festival de placeres: los siete imperdibles de “El Cine Cocina” en la Alianza Francesa

Desde una película dedicada al ramen perfecto hasta un documental sobre el gran chef argentino Mauro Colagreco/Además: ¿Qué es M.I.G.A, una organización que abre el juego en el sector gastronómico a las mujeres/¿De qué se trata cada una de las producciones imperdibles? Y, obvio, también hay una oda al chocolate

Es tendencia: librerías en las que podés tomarte una buena copa de vino / Seis opciones que son lo más

Dos pasiones porteñas ¿Puede haber algo más perfecto?/Incluso en patios y terrazas secretas dentro de los locales/Desde una nueva librería palermitana donde además sirven picadas hasta una que – de tan completa su oferta de vinos – se precia de ser también una vinoteca/¿Qué cepas y bodegas podés conseguir en cada una?

«Pensamos llegar muy lejos»: Alejandro Gawianski y Uri Iskin/ Entrevista a los creadores de HIT Cowork

Crearon una marca de cowork argentina que bajo el lema «amá tu forma de trabajar» y edificios super modernos, empezó su expansión internacional y le da pelea fuerte a los gigantes de un rubro en auge/¿Cómo lo lograron? Además: proyectos ambiciosos e inéditos en Buenos Aires ¿Apuntan al «co-learning» y «co-living»?

Cuando el arte, el vino y la primavera se celebran en un mural: así es la obra de «street art» de Fio Silva para Cosecha Tardía

En línea con la tendencia de comunicar mediante el arte urbano, la marca referente de vinos dulces en el país le encargó a la joven artista argentina, una intervención en el barrio de Palermo. ¿En qué se inspiró Fiorela? ¿Por qué Cosecha Tardía decidió jugarse por esta acción arty? Además: ida y vuelta con los protagonistas