Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Guido Tassi, de El Preferido y Don Julio

De perfil bajo, la figura culinaria detrás de la parrilla más premiada, y dueño de El Preferido – junto a Pablo Rivero -, se animó a revelarnos los diez restaurantes que lo hacen feliz cuando sale a comer afuera en la Ciudad/Dos chefs que admira especialmente por la calidad de todos sus proyectos/Mar y Asia: las ideas que se repiten en su lista.

BigBox
HIT
Nuevo look y nueva propuesta gastro: la cervecería – con vista descomunal – de Patagonia en Bariloche, se renovó a fondo / Cinco situaciones imperdibles

MALEVA en Bariloche/El bar patagónico «con mejor vista del mundo» y corazón de la marca cervecera, está repleto de novedades y ya es una versión 2.0 (de lujo)/Diseño de Eme Carranza y platos por Mecha Solís/Además: el toque natural de su flamante jardín de invierno/Todo lo que tenés que saber y vivir para volver a disfrutar de un rincón sublime.

Zarpó «La Nave» / ¿Cómo es este nuevo espacio de arte y encuentro (en medio del verde) creado por un reconocido artista y una prestigiosa galerista?

Andrés Waissman y Gachi Prieto presentaron esta iniciativa/¿Por qué promete convertirse en una nueva meca de la escena (en Escobar, a la distancia de evasión justa de Buenos Aires)/Taller y naturaleza/Además: residencias de artistas, presentaciones de libros, eventos para el circuito y hasta conciertos, parte del proyecto.

Psicosis, besos con barbijo (y sexo frenético): el amor en los tiempos del Coronavirus / Primera entrega

¿Qué onda las relaciones ahora? Besos con barbijos, convivencia 24/7, casamientos suspendidos, bodas virtuales, vida nocturna cancelada, abstinencia sexual y rechazo generalizado a cualquier tipo de contacto: las consecuencias de una pandemia sin precedentes /Cómo esta nueva enfermedad afecta a los vínculos /Además: tips de especialistas para sobrevivir en pareja a la cuarentena.

Modo cuarentena: ¿qué va a pasar después del 31 de marzo? / Los escenarios que nos esperan según tres expertos

Una infectóloga, un virólogo y un bioquimico del Malbran le cuentan a MALEVA qué puede pasar cuando termine la cuarentena. La buena noticia: si se cumple el aislamiento, en un mes las cosas pueden mejorar/»Incorporaremos costumbres de higiene que están buenas, y la vida social va a volver»/La clave: que no colapse el sistema de salud y que no todos se enfermen a la vez

«Estoy de cuarentena hace dos semanas, y es una revolución silenciosa e introspectiva»

Azul, cronista de Europa, volvió de Europa y en vez de sumergirse en la vida social y hacer unas siestas al sol del verano (como había soñado) se tuvo que aislar/De la incredulidad al miedo, de la monotonía a la reflexión/Un virus con forma de corona: un nuevo poder que nos jaquea/La posibilidad de volvernos más sabios y libres/¿La generación que dice siempre que no tiene tiempo, cómo va a aprovechar este parate obligatorio?

Ni en los peores sueños: cómo se vive la bomba del Coronavirus en la escena gastronómica de Buenos Aires

Días de lágrimas, angustias y reflexiones escalofriantes/Pero también de reinventarse y pelearla hasta que pase el temblor/Casi diez mil locales jaqueados por un riesgo que nadie podía prever/Por si fuera poco: el bullying social/La importancia enorme de pedir delivery en estos días y bancar a los que el resto del año, nos hacen felices

«Que los jóvenes también limiten sus salidas es muy importante»: Omar Sued, infectólogo / Entrevista

En MALEVA sólo opinan sobre el Coronavirus #LosQueSaben/Entrevistamos a uno de los infectólogos más reconocidos del país y director de investigaciones de Fundación Huesped/¿Por qué los jóvenes tienen que aislarse (aunque el virus no sea tan agresivo con ellos)/El problema: que nuestro sistema inmúnológico aún no conoce a este Coronavirus/Además: si no se achata la curva, las terapias intensivas no van a dar abasto

Sin apuro ni estrés: fuimos a descubrir los cinco barrios de Buenos Aires en los que te sentís «en el interior»

Desde el barrio más silencioso de la ciudad (comprobado) hasta otro con pasajes bellísimos/Vecinos que se conocen y hasta sillas en la vereda/Heladerías geniales (y un poco «setentosas»), negocios que duermen la siesta, y cielos abiertos/Para respirar un poco de paz hay que irse a trasmano. Además: qué locales tenés que conocer en cada uno

Que el conocimiento disipe al pánico: en MALEVA sólo van a opinar sobre el Coronavirus científicos y especialistas

Nuestro aporte como periodistas en estos tiempos desafiantes, y que aún parecen surrealistas, va a ser combatir la psicosis de la información sin fundamentos, nos cuenta el director y co-fundador de MALEVA/Aportando la opinión especializada de los infectólogos, epidemiólogos, médicos, más prestigiosos/Desde entrevistas a fondo (con las preguntas que todos nos hacemos) hasta notas sobre inquietudes más particulares/¡A cuidarse entre todos, hasta que pase la tormenta!

La Fina: dos amigos adolescentes cambiaron un auto por un horno, y crearon una de las mejores pizzerías de Belgrano

La cronista y creadora de la genial comunidad gastronómica Buenos Paladaires sale en busca de las nuevas (y más deliciosas) historias de restaurantes/El filtro: sólo lugares que tengan corazón/En su primera escala llega hasta una pizzería muy canchera en un garaje de Bajo Belgrano que tiene al frente a dos sub 20 que buscan el estilo de pizza perfecto, con receta napolitana pero con vuelta de tuerca porteña

Un escritor, un patio secreto y un buen vino: tercera entrega, entrevista a Julieta Mortati

Fundó «Tenemos las Máquinas», una de las editoriales más interesantes (y curadas); y su primer libro «La Lengua Alemana» es una obra atrapante – y con recursos muy originales – que hay que leer/Conversamos con ella en el bello patio palermitano de la pizzería «Cosi mi Piace»/¿Cuál es su algoritmo como editora? ¿Cómo surgió la Lengua Alemana? ¿Cómo es su ritual para escribir? Además: sus escritores preferidos

Charlas (bien arriba) en las mejores terrazas porteñas / Primera entrega: Mike Amigorena en Cielo Sky Bar

Conversación al atardecer sobre un montón de temas (y sin filtro) en uno de los rooftops más geniales de Buenos Aires, con una vista grandiosa a la Nueve de Julio/¿Cómo lleva ser padre por primera vez?/Su personaje en la obra Cabaret/Además: ¿cuáles son sus terrazas y restaurantes preferidos?/¿De qué viaje volvió siendo otro?/¿Por qué asegura que ya no le interesa «pertenecer»? Y su genial ritual hedonista frente a la Embajada de Francia