De «juguito» a los vinos más cool: la revancha épica de las cepas criollas / ¿Cómo pasaron del desprecio a la moda total? Fans (y advertencias)

Son los vinos más antiguos de Argentina y después de décadas de idas y vueltas, se convirtieron en los vinos más deseados por los jóvenes y en los bares de vinos de moda/¿Qué explica este «movimiento»?/¿Son el vino «perfecto» en esta época?/¿Valen su precio?/Además: testimonios de los que saben y cuatro etiquetas super recomendadas.

Arte, ecología y provocación: ¿por qué la muestra que reúne obras de Nicolás G Uriburu y Luis F Benedit es una de las imperdibles en lo que va del año?

En la galería MC hasta fines de mayo/Dos artistas que expandieron los límites del arte argentino y fueron pioneros en indagar sobre la ecología y la naturaleza/Buenos Aires y Nueva York/Su vínculo desde la Universidad/¿Fueron autodidactas?/¿Por qué es una de las muestras imperdibles en lo que va de 2024 en Buenos Aires?

BigBox
HIT
Felicidad a domicilio: opciones (para tu alacena) para los que piensan que la vida también debe ser bella en casa

Propuestas muy buenas que van a ir directo a tocarte el timbre/Desde cajas con todo tipos de productos gourmet (que no podés conseguir en el super) hasta cafeterías que te llevan café en granos de distintos países/Además: una carnicería top y uno de los restaurantes más aclamados de San Isidro, y sus propuestas para estos días urgentes

«Belgrano para patear después del encierro: mi recorrido personal, al aire libre y con datos jugosos de mi barrio que adoro»

Entre túneles de árboles y casonas espléndidas, una caminata para saborear la versión más pintoresca de este barrio cuando se flexibilice la cuarentena. Además: paradas geniales en cafés con mesitas en la vereda, jardines secretos y patios para tomar vino. Cinco etapas para pasear a pie/Nota en primera persona

«Se acabaron los tacos altos»: entrevista a Martín Churba en cuarentena / Segunda entrega de #ElArteSana

El siempre inspirado diseñador y creador de Tramando nos cuenta en una conversación íntima (y llena de sabiduría) cómo está viviendo el encierro, qué reflexiones le disparan la epidemia, cómo cree que va a ser el futuro de la moda (¿el delantal prenda It?) y por qué decidió darle una oportunidad en las redes sociales para crear un «vivo» en el que enseña cómo crear piezas bellas «con cualquier trapo»

Así nos ven: la mirada de cinco extranjeros (que viven en el país) sobre el comportamiento de los argentinos durante la epidemia de Coronavirus

Desde Corea hasta Colombia ¿Cómo creen que nos estamos comportando, para bien y para mal, en esta emergencia? ¿Qué opinan de las medidas que tomamos? ¿Qué les impresiona de nuestras costumbres y en qué nos diferenciamos de sus naciones? Además: cómo están atravesando sus países la epidemia. Opinan: Paige Nichols, Donato de Santis, Chang Sung Kim, Sorrel Moseley Williams y Julián Galán.

Entrevista a la familia del Barco Amarillo: sabiduría marinera para «capear el temporal» del Coronavirus

Desde hace dos años que decidieron zarpar de Buenos Aires y viven navegando/La epidemia los encontró en su velero en Angra dos Reis/En una conversación con MALEVA nos cuentan cómo se puede aplicar filosofía náutica a esta crisis surrealista/¿Cómo ser paciente en la convivencia en un espacio chico? ¿Cómo enfrentarse a lo imprevisible? ¿Cómo no caer en la ansiedad?

Patear la costa del Bajo de San Isidro: un must para cuando se libere la cuarentena (tomen nota de mis escalas favoritas)

Un recorrido perfecto para cuando todo esto termine (o se flexibilice) y lo único que querramos es respirar aire puro y mover las piernas/Un itinerario, desde el río en Martínez hasta Victoria/Las paradas foodies y bares que no podés perderte/Además: ¿dónde recontra va dormirte una siestita al sol?

La resiliencia como bandera: las increíbles estrategias de los emprendedores argentinos para surfear el Tsunami – Covid 19

En momentos de crisis inesperada, los emprendedores argentinos demuestran ser de los más creativos/Desde un emprendedor gastronómico que montó un negocio de barbijos con onda y vende decenas de miles hasta un e-commerce de arte que ahora vende no sólo obras sino «objetos» realizados por los artistas/Además: las emprendedoras de los snacks saludables que ahora apuntan a clientes en sus propias casas/Ocho historias inspiradoras, ocho historias de innovación (en la cornisa)

Placer de otoño: cinco nuevos cafés de especialidad en Buenos Aires que son lo más

Para conocer después de la cuarentena y mientras pedir a domicilio/Desde uno inspirado en los cafés de Sidney y con un potente brunch australiano hasta otro con «tostadero comunitario» y donde ofrecen unos combos geniales donde te llevan el café, con birra artesanal y vermú/Además: otro donde hay tanta onda con los clientes que hasta hacen afters con DJ´S (¡y ahora por Zoom)

«Me siento presa; voy a hacer un cuadro gigante y terrorífico porque esto es una pesadilla»: Marta Minujín en cuarentena / Entrevista exclusiva

Una conversación imperdible y urgente con la más legendaria de las artistas argentinas. ¿Cómo está viviendo el encierro? ¿Qué reflexiones tiene respecto a la epidemia de Coronavirus? ¿Por qué dice que algunas medidas parecen dictatoriales y que no se puede confinar a la gente grande? «Esto es como una tercera guerra mundial, nunca viví algo similar»/ Además:
su mirada sobre el arte y su proyecto para crear en Nueva York una Estatua de la Libertad (pero de hamburguesas)