Labán Pâtisserie, el local de Luz Ballestero, Monoblock en el Barrio Chino: entrevista a Marina Christe, la «diseñadora espacial» que cuenta historias a través de espacios con mucho color

Locales con una impronta indeleble que ya son parte de su portfolio/Sobre su doble vida: el cine y el diseño de escenografías en el mundo real/¿Cuáles son las preguntas detrás de cada proceso creativo que arranca?/Sus opiniones sobre la búsqueda de la identidad porteña ¿somos auténticos o copiamos lo que vemos afuera? ¿Por qué afirma que la combinación de colores es bizarra?

Primavera es Primabirra: cinco bares cerveceros de Buenos Aires fieles a sí mismos, con gran atmósfera y productos, que no se te deberían escapar

Con la vuelta del sol, la temperatura a la tarde que ronda los veinte grados, seguido de noches primaverales, no hay que dejar pasar la cerveza/Desde el nuevo local en Chacarita de una cervecería con legiones de fans hasta una de Palermo donde el clima distendido (hasta para leerte un librito) es – por suerte -, lo menos palermitano que hay/¿Qué cervezas ofrecen? ¿Cómo las producen o las seleccionan? Además: el fin del fast food (ahora las cartas se sofisticaron).

BigBox
HIT
Restaurantes «Michelin» en Argentina: ¿cómo encaran el 2024? / Gabriel Oggero de Crizia (Estrella Verde): «Crecieron las reservas y la curiosidad para conocer lo que proponemos…»

Entrevistamos a los chefs que fueron galardonados por la prestigiosa guía francesa /¿Qué proyectos tienen para este año? ¿Piensan redoblar la apuesta? ¿Cuánto y en qué impactó tener una estrella? / Cuarta entrega: Crizia, destacada por la guía Michelin con una Estrella Verde (que reconoce el compromiso extra con el medio ambiente).

48 horas en Montevideo o ¿en qué anda esa gente feliz al otro lado del río?

En MALEVA siempre nos sedujo mucho Montevideo, pero ahora – con sus propuestas cada vez más interesantes y el aire de libertad de una ciudad que nunca fue confinada, mucho más – / En esta nota, la cronista y «uruguayóloga» Vicky Schirinian nos cuenta parada por parada como disfrutar a fondo la capital uruguaya/Desde una parrillita en una esquina muy trendy hasta un café mágico/Desde los bares de Cordón Soho hasta un hotel con toda la onda (y mucha historia) en el que se alojó

Es tendencia: el «Doho» es una fiesta al aire libre / Cinco coordenadas para visitar en la nueva normalidad

Las cuadras de Donado Holmberg, atrás de Belgrano R, se convirtieron en uno de los circuitos más trendies (y hit total) en los tiempos pos-confinamiento/En esta nota, después de una exploración in situ, te traemos cinco propuestas (y un bonus track) para todos los gustos/Desde una parrilla en una maravillosa esquina al sol hasta un café con mucha onda (¡y alfajores de almendra que son lo más) hasta un mercadito orgánico/¿Qué pedirte en cada lugar?

«Me encantaría seguir siendo anónimo»: entrevista a Juan Grandinetti

Instalado en Madrid y con un perfil bajo absoluto, su carrera como actor no para de crecer: del teatro, a las películas independientes, a producciones cada vez más importantes y series/En esta nota, una conversación íntima y relajada/¿Por qué dice que no entiende «a la fama»? ¿Extraña algo de Argentina? ¿Cuáles fueron sus descubrimientos de cuarentena?/Además: la búsqueda para salir de los roles introvertidos

Arte a pie por los barrios: recorrimos Palermo y Colegiales junto a la dibujante Josefina Jolly en busca de sus cinco murales preferidos

Mientras los museos permanezcan cerrados para el gran público, el arte urbano y callejero se vuelve nuestra mejor escapatoria visual/En esta primera entrega de #ArteAPie, recorrimos junto a Josefina Jolly su barrio en búsqueda de murales geniales y con historias detrás/¿Cuál es el estilo de cada uno? ¿Qué artistas están detrás? ¿Dónde se ubican?

Estos son los «cinco descubrimientos de cuarentena» del chef Alejandro Féraud de Alo´s

El creador del ya célebre restaurante de la Horqueta le revela a MALEVA cuáles son las propuestas gastronómicas que lo sorprendieron estos meses de aislamiento/Desde un flamante emprendimiento de comida mexicana hasta lo nuevo «neo coreano» de la chef Marina Lis Ra pasando por un lugar en San Isidro «donde las empanadas son impresionantes»

«La montaña para mí. ¿Cómo es la extraña pero fantástica experiencia de esquiar en el cerro Catedral este 2020?

Pistas prácticamente vacías, muchísima nieve, paisajes deslumbrantes y situaciones mágicas como comer en una roca viendo la luna salir/Nuestra cronista Azul Zorraquin está en el Cerro Catedral y nos cuenta cómo es vivir el privilegio de poder disfrutar de días de esquí – «cada día es una joya preciosa» – en términos de Coronavirus

«Por qué pienso que la gastronomía es una actividad (también) esencial y que su re apertura no es algo frívolo sino todo lo contrario»

Después de 150 días los bares, cafés y restaurantes de Buenos Aires pudieron re abrir parcialmente en formato vereda/Una reflexión del director de MALEVA sobre el sentido casi filosófico de poder volver a pasarla bien, del reencuentro con «miradas y voces» sin pantallas de por medio y de la «esencialidad» de un sector que logra algo no menor: que seamos felices un instante

«Sin sustentabilidad social, la sustentabilidad ambiental va a ser imposible»: entrevista al enorme enólogo Alejandro Vigil

Segunda entrega de nuestra serie de notas «wine makers esenciales»/El nombre de Vigil es prestigio, experiencia y reflexiones (que vale mucho la pena escuchar) en el mundo del vino/Conversamos sobre todo con el director de enología de la bodega Catena Zapata (y también emprendedor con un montón de proyectos propios)/La cultura como factor esencial para hacer un buen vino, la verdadera sustentabilidad, sus maridajes (pero de situaciones) preferidos, las nuevas tendencias que se vienen en su industria y cómo viene pasando estos meses de pandemia

La era de las veredas: seis veredas (y esquinas) de bares con onda para disfrutar mientras dure la nueva normalidad

Después de largos meses de encierro y puertas cerradas, los bares (cervecerías, bodegones y vermuterías) de Buenos Aires reabrieron sus veredas para darle felicidad a la ciudad ¡y a nuestras vidas! En esta nota, te damos algunas propuestas que no fallan. Lindas veredas, y geniales propuestas para beber y comer cosas ricas/Desde Nuñez hasta Chacarita

Estos son los «cinco descubrimientos de cuarentena» de Merakio

Desde una reflexión sobre los procesos que se aceleran y la necesidad «de escuchar a la pandemia» hasta unos sándwiches de pastrami que son espectaculares/Profesor de teatro, youtuber y creador de contenido digital, Merakio no para de conquistar audiencias y en esta nota le contó a MALEVA cuáles fueron sus descubrimientos durante estos largos meses de aislamiento

«Mucha gente piensa que empecé tarde, pero a los doce años ya escribía canciones»: entrevista a María Campos

Conversamos de todo con una de las cantantes del momento (y una de las pocas que se anima a tener un estilo propio)/Su segundo álbum «Santo Entendimiento», la música como catarsis, la hermana de Charly García (una de sus maestras) y las canciones con nombre y apellido/Sus placeres: «el vino, los cuentos y las medialunas»/Ademas: «estar en casa no fue tan terrible»

Take Away Plus en San Isidro: seis coordenadas al aire libre (y con mucha onda) que tenés que conocer

En tierras sanisidrenses ya se permite sentarte afuera de los locales y con distancia/En esta nota, elegimos seis que re van/Desde una barra de tostadores de café que es un hit en la estación de Martínez hasta un clásico del Bajo de San Isidro en el que al mediodía prenden la parrilla y podés tirarte con una mantita/Además: un parque foodie y una terraza genial con vista al río