Es tendencia: el auge de los talleres de joyería (vinitos y encuentros recontra amigables, mediante) / Los tres para anotar, desde Boedo hasta San Isidro

Con propuestas que aseguran desconexión, pasarla bárbaro en grupo y reconectar con nuestro costado creativo, la joyería se puso de moda como nunca/¿Por qué cautiva a tanta gente en Buenos Aires y alrededores?/Tres alternativas diferentes, cómo surgieron y qué ofrecen.

Bistrós Vietnamitas, tiendas de arte cosmopolitas, cafés modernos y mostradores dulces: Belgrano bajo una oleada de novedades como nunca antes / Las diez direcciones flamantes e imperdibles

De las vías hacia el Bajo, Belgrano se volvió un imán para proyectos con onda /¿Por qué hay tantas aperturas? / Sigue pisando la impronta asiática, con una novedad de Roy Asato, un café vietnamita y la nueva sede del “choribao”/ Además: un nuevo restaurante con mucho pescado, un café que se perfila como favorito y un nuevo boom pastelero/Bonus: una tienda de diseño y arte digna de una gran capital.

BigBox
HIT
«Este es mi mundo», entrevista a Nacho Elizalde desde Casa Tranca, su flamante local (infinito) en Palermo

Capitalizó su exposición en Luzu para crear proyectos que lo representan: la fiesta Polenta, la ropa de Tranca, los sanguchitos de miga de Jueves y la birra Perro/ ¿La novedad? Casa Tranca: el espacio que resume “el mundo de Nacho”/ Le afecta el hate en redes, pero confesó que “un poquito me gusta que me cancelen”/ Caprichos y la locura de cumplir sueños inesperados.

«El contacto con la gente me pone la piel de gallina»: entrevista a Agustina de Alba, la sommelier «rock star» que logró acercar los secretos del vino a multitudes

Con su proyecto «Hola Vino», creó una constelación de propuestas para acercar a miles de personas al vino con un éxito sin antecedentes/Sesenta ediciones de catas y aprendizajes masivos que parecen recitales (incluso llegó al Konex)/De joven sommelier premiada a la gran referente del vino/¿Qué piensa del concepto de «vinito»? ¿Cuál es su coordenada preferida en Buenos Aires? ¿Cuáles son las nuevas tendencias y por qué confiesa que se puso «cada vez más hinchapelotas» a la hora de beber?

El sabor de las sierras que se hunden en el mar: así es «Mar» de Costa Galana, el restaurante diseñado por Pedro Bargero en Mar del Plata

Empezó como un rumor que se convirtió en la apertura más potente de la temporada: el desembarco del aclamado chef en la ciudad feliz/La columna vertebral: las sierras de Tandilia y el océano/Un vitel toné marítimo «ciento por ciento Bargero»; churros con trucha que parecen un cuadro marítimo y pescados «cocinados» con arena caliente/Además: ¿cómo es el nuevo lujo marplatense?

«Mucha gente piensa que empecé tarde, pero a los doce años ya escribía canciones»: entrevista a María Campos

Conversamos de todo con una de las cantantes del momento (y una de las pocas que se anima a tener un estilo propio)/Su segundo álbum «Santo Entendimiento», la música como catarsis, la hermana de Charly García (una de sus maestras) y las canciones con nombre y apellido/Sus placeres: «el vino, los cuentos y las medialunas»/Ademas: «estar en casa no fue tan terrible»

Take Away Plus en San Isidro: seis coordenadas al aire libre (y con mucha onda) que tenés que conocer

En tierras sanisidrenses ya se permite sentarte afuera de los locales y con distancia/En esta nota, elegimos seis que re van/Desde una barra de tostadores de café que es un hit en la estación de Martínez hasta un clásico del Bajo de San Isidro en el que al mediodía prenden la parrilla y podés tirarte con una mantita/Además: un parque foodie y una terraza genial con vista al río

«Varada en el paraíso: el año en que (finalmente) me quedé a vivir en Uruguay…»

A Vicky Schirinian la pandemia la agarró en Punta del Este (donde ya venía trabajando en el verano) y si bien era feliz con su vida de un lado y otro del charco, decidió seguir en tierras uruguayas. Una crónica bellísima – íntima y con aire a mar – de un mundo paralelo donde incluso la gente volvió a abrazarse/Además: caminatas descalzas por la playa, jams musicales espontáneos, y un susto por Covid/La extraña sensación de vivir casi «un libertinaje en pleno mundo pandémico»

Gontran Cherrier: este es el top 5 de imperdibles de esta «boulangerie» ciento por ciento parisina que se instaló en Palermo

El flamante local porteño de esta marca francesa, obra del pastelero «Gontran Cherrier» no puede más de lo delicioso (y genuinamente frenchos) de sus platos/De hecho, hasta ingredientes como la harina o la manteca los traen de francia/En esta nota: desde pastelería muy lograda hasta una sopa de cebollas que pura felicidad para los días fríos/Además: ¿cómo pedir delivery?

Paisajes secretos: el arroyo Las Cañas, un rincón escondido, mega tranquilo, que explota de colores y aromas, en el «delta verdadero»

El perfume intenso de las flores, amalgamas de colores increíbles, un espectáculo tranquilo de la naturaleza escondido a nada de Buenos Aires/En esta nota, sólo faltaría escuchar el ruido del remo en el agua/¿Dónde está este rincón bucólico del delta?/Además: las sensacionales fotos del fotógrafo Florian von der Fecht y La Becasina, un lodge que es un verdadero placer en medio de la selva

Chau mala energía del encierro: diez consejos para hacer una limpieza energética en casa / ¡Con lujo de detalles!

El clima de aislamiento después de tantos meses, se volvió denso y pesado. Por eso, en esta nueva entrega de «Nos pusimos esotéricos», consultamos a una experta en terapias holísticas y alquimia para que nos revele diez propuestas para liberar a nuestro espacio de las malas vibras/Desde baños de inmersión con sal de mar hasta la menta como elemento sanador

Es tendencia (más que nunca): los gins nacionales, cada vez más top / Siete que son imperdibles

Como una bella excepción en el mundo de los destilados, el Gin encontró en Argentina una tierra de creatividad y calidad/Desde distintos rincones del país (desde Mendoza hasta Patagonia) surgen marcas que sorprenden por su estilo y sus propuestas audaces/¿Cuáles son las siete que tenés que conocer?/Además: opinan los bartenders más célebres

«Un pequeño lujo con sabor a libertad: esto sentí al volver a comer en un restaurante en Argentina después de largos meses»

¿Qué se siente volver a un restaurante después de meses eternos de aislamiento?/¿Cómo es volver a disfrutar de un espacio social después del encierro y la vida recluida en lo íntimo?Desde Bariloche, nuestra cronista Azul Zorraquin nos cuenta en una bella crónica sus reflexiones sobre la libertad, y el placer de reencontrarse con un ritual tan sencillo y entrañable