«Muestras en paisajes imponentes, mega dosis de arte, vinos y foros: viajé con arteba a Mendoza y San Juan y no deje de sorprenderme…»

Fue la primera edición de Conexión Arteba: un programa internacional de encuentros y reflexiones sobre el arte, en distintos lugares del país/Cuatro días non stop por museos, galerías, exposiciones a cielo abierto, bodegas y foros en las dos ciudades/”Celebro que se estén mostrando y potenciando escenas artísticas por fuera de Buenos Aires”.

BigBox
HIT
No hay razones para esconderte: Heineken defiende la libertad de elegir una cerveza sin alcohol, y sin dar explicaciones, en su campaña “0.0 Reasons Needed”

Hubo un gran avance en el universo de las bebidas sin alcohol, pero todavía queda camino para terminar de aceptarlas y consumirlas libremente, sin prejuicios/Heineken 0.0 desafía con humor los estereotipos – “solo la toman las embarazadas y los conductores designados” – para defender que no hay motivos, solo su gran sabor.

Cariló: siete sencillos instantes épicos para vivir en el destino más top de la costa argentina

Cada vez más y mejores propuestas, pero sin perder su esencia tranquila y esa elegancia natural/Desde un ceviche con spritz sobre el mar hasta un «alto vacío» con papas fritas en la parrilla rutera más codiciada por los locales/Además: un sendero secreto entre vegetación alejado de la contaminación de motos y camionetas. 

Del click al probador: cinco marcas jóvenes que apuestan por locales propios y se salen de las pantallas/ Con los diseñadores desde sus espacios en Palermo y Recoleta

Cinco marcas trendy en la escena del diseño argentino que decidieron, en este último tiempo, sumarle al e-commerce una experiencia reale con su ropa y accesorios/Hablamos con sus dueños: ¿qué cambio cultural impulsa a esta tendencia?/No hay dudas: Palermo sigue arriba en coolness y diseño.

“¡Arriba del carnaval Calesita! Así viví esta locura de fiesta itinerante junto a los mejores chefs de Brasil y Argentina…»

Una noche desenfrenada, de banquete en banquete, girando por Franca, Niño Gordo, Mengano, Dabbang y terminando la fiesta en la UAT/ 34 platos, 20 restaurantes y una vibra carnaval carioca que llenó Palermo de color y aires brasileños/ Una crónica (no apta para hambrientos) sede por sede.

En la cima gastro: estos son los ocho platos que se convirtieron en los «nuevos clásicos» porteños / ¿Dónde comerlos y por qué tienen legiones de fans?

Seguro los ves en una foto y ya sabés de dónde son, o incluso ya los probaste/ La milanesa más deseada de la ciudad, un tataki adictivo, oniguiris para los que hacen fila y un alfajor helado que se antoja hasta en pleno invierno/ Nos metimos dentro de las cocinas para ver de cerca cómo preparan cada uno.

Vinitos que son vinazos: el fenómeno de Pielihueso «siempre nos jugamos a hacer cosas raras, somos contra intuitivos…»

Un proyecto familiar que superó todas las expectativas/Una jubilación, un sueño y una primera reacción: flasheaste papá/De 900 botellas a exportar y producir decenas de miles/Pioneros en el Naranjo y amor por el Malbec/Charla con Celina Bartolomé, hija fundadora y a cargo de la estrategia comercial y de comunicación de la bodega/Además: el sueño de abrir un restaurante en la finca.

MALEVA en Art Basel Basilea: la ciudad bucólica donde «flotás» entre montañas (y por una semana se reúne toda la crema del arte del planeta)

Fiestas, cocktails y ventas millonarias en un entorno bucólico con aire a The Truman Show/Una crónica en primera persona desde «La Triple Frontera del primer mundo» donde por unos días se reúnen – en una feria emblemática -, los protagonistas de la escena del arte global.

Flores, cítricos y perfumes: junto a Inés Bertón en “Liquid Emotions”, su primera barra de tragos y mocktails en un pasaje escondido de Palermo

Hablamos con la tea blender sobre su nuevo proyecto que tiene solo un mes/Catorce tragos diseñados por el bartender Lean Millan para todos los gustos y “moods”/Una barra que busca que todos disfruten, incluso el conductor designado/ Imperdible: el “Tropical Tea Bellini” con Extra Brut, syrup de Royal Fruit y espuma de maracuyá.

“Buenos Artusis»: la ciudad donde se respira café de especialidad en el aire. ¿Se cumplió la visión del «Sommelier de Café» Nico Artusi? / Entrevista

Impulsó la cultura cafetera en Argentina como nadie, y cuando nadie lo hacía/Después de una década, su sueño parece haberse cumplido: una Ciudad – y un país – con una escena del café de especialidad en auge en cada rincón/¿Qué siente al haber sido el gran artífice cultural de este cambio? ¿Qué puede suceder de ahora en más? Además: ¿pondría un Café Artusi? ¿Se viene el darwinismo de cafés? ¿En qué barrio hay que abrir más propuestas? ¿Qué es la hotelería de café?

«Nuevos artistas argentinos imprescindibles: estos son los cinco que hay que conocer sí o sí (de mi propia bitácora de descubrimientos)»

La curadora y cronista de arte Melisa Boratyn revela su preciada lista de artistas que descubrió en el último tiempo y que – por distintas razones – representan, según ella, lo mejor de la escena argentina en 2023/Desde arte callejero hasta una dupla que construyó su propio universo onírico.

«Dejemos de llorar: hoy la comida de lujo en Buenos Aires está muy barata (y ni hablar comparada con recitales y fútbol)…»

¿Por qué muchos critican que alguien gaste (mucho) dinero en un excelente restaurante de lujo pero nadie se incomoda con que multitudes gasten mucho más en recitales o partidos de fútbol? El periodista gastronómico Rodo Reich invita a dejar de lado la hipocresía (y advierte que vengan de a uno que él se la banca).

¿Cómo es Lanusita, el boom gastro y arty de Lanús? Más de cuarenta propuestas, chefs prestigiosos y un museo con muestras potentes

Primera entrega de #CoolUrbano (el lado cool del Conurbano)/Cuatro cuadras a diez minutos de Capital en las que sucede de todo/Desde el flamante restaurante de un ex Sofitel hasta un restó de cocina francesa, entre nuestras seis coordenadas imperdibles/Además: arte de vanguardia en el MACSUR/¿Qué explica el fenómeno del territorio Lanusita que explotó en pos pandemia?

Chamuyos del vino: «no se puede comer un asado con vino blanco» / «¿Por qué si hay un momento ideal para animarse es ahora?»

Durante décadas fue vox populi que mezclar carnes rojas con vino blanco era una herejía y generaciones enteras de sommeliers lo descartaron pero tal vez estaban equivocados. La periodista y especialista en vinos Natalia Torres nos revela en su primera columna de #ChamuyosDelVino porque hay que animarse a lo «prohibido»/Además: qué tipos de vinos blancos funcionan y qué marcas son recomendadas.

Córdoba Capital en ebullición: ¿cómo se convirtió en un paraíso para foodies, meca para artistas y plagada de cafecitos para conocer?

La ciudad al pie de las sierras se consolida más que nunca como la capital de la tendencia en el Interior/Con espacios colaborativos de arte recién inaugurados y una gastronomía que cada vez suma más propuestas de cocinas de todo el mundo. ¿Los cafecitos? Ideales para armar un mapa y recorrerlos.

«Fabi (Cantilo) es pura energía y presencia, yo en cambio soy re casera y tranquila»: entrevista MALEVA a Mica Riera, la actriz que sorprendió a todos

En la íntima barra de Lima en Recoleta, la actriz que encarnó a Fabi Cantilo en la nueva serie de Netflix nos cuenta cómo vivió ese rodaje desafiante y a puro disfrute / Se absorbió en el personaje durante meses para sostener la energía de la cantante/Cómo su dificultad para estudiar la llevó de la arquitectura a la actuación /Bonus: la linda vida según Mica. Mucha comida, vino y perros. ¿Cuáles son sus lugares preferidos en Buenos Aires?