Nieve, champagne y ¡Treinta estrellas Michelin juntas!: así fue la última edición del festival gastro de Saint Moritz (el más top del mundo)

Se cumplieron 30 años del evento gourmet más exclusivo del mundo, y para celebrarlo, la ciudad de Suiza convocó a diez cocineros con tres estrellas Michelin cada uno/Los invitados: “paladares negros” muchos de ellos, que se dan cita a fin de disfrutar catas, safaris gourmet, cenas por pasos y demás.

“Me daba cuenta que era distinta, pero no me importaba: yo quería crear…”: entrevista a la diseñadora Anushka Elliot desde su boutique en Pilar

Desde “Sentido”, el local de decoración de su mamá donde se encuentra una de sus tres tiendas/ Sobre sostener la autenticidad en un mundo repleto de normas: ¿te amoldás o te la jugás?/ ¿De dónde se nutre su creatividad? ¿Cómo es su proceso de diseño? ¿Qué siente al crear vestidos de novia a medida?/ Procesos internos que se reflejan en una marca que lleva su nombre.

BigBox
HIT
«A futuro, me imagino a la colección exhibida, las obras si viven escondidas en un depósito no cumplen su propósito…»: entrevista a Alec Oxenford

Además de un enorme emprendedor (creador de varios unicornios) es un enamorado absoluto del arte y uno de los mayores coleccionistas argentinos/Charla a fondo, a raíz de las tres muestras simultáneas récord que organizó en Brasil/Una mente curiosa y creativa, comprar en el borde y por qué nunca vendió una obra. 

Entre flores y jardines, presentaron la cosecha 2020 de Cheval des Andes / Entrevista MALEVA a su winemaker Gérald Gabillet

La bodega exclusiva nos recibió en el jardín de la casa Moët Hennesy, para compartir un almuerzo con su enólogo y degustar las cosechas 2018, 2019 y la recién lanzada 2020/Gérard Gabillet le contó a MALEVA cómo es la personalidad de su «Grand Cru» y cuál es la situación ideal para disfrutarlo/»La mediocridad no nos gusta».

«No puedo disfrutar ni de un recital» / Rebeldes digitales: los sub 30 que rechazan la alienación a las pantallas / Nuevas modas para reemplazarlas

¿Por qué los millennials y la generación Z están empezando a darle la espalda a la conexión digital «24/72»? La presión por contar una historia perfecta en las redes sociales/»No podemos disfrutar ni de un recital»/Desde talleres de lectura hasta un nuevo boom por las actividades al aire libre y las cámaras con rollo: nuevas modas de la reacción.

Maleva en Miami: así pisó fuerte (y ojalá deje huella) el arte argentino en la última edición de Art Basel

¿Cómo fue la exposición Disrupcions/Disruptions en la que un grupo de artistas locales (especialmente seleccionados por Art Basel) exhibieron sus obras en Collins Park? Desde Agustina Woodgate hasta Matías Duville?/Buenos Aires: única ciudad invitada/Además: ¿Por qué puede ser, bien aprovechada, una enorme oportunidad para nuestros artistas?

La poesía me salvó la vida (y por eso quiero que conozcan estos cinco ciclos poéticos, originales y entretenidos)

Un programa perfecto para quienes busquen algo distinto/Lecturas compartidas (pero mucho más): también música, tragos, y la posibilidad de conocer gente buena onda e interesante/Desde un ciclo con impronta erótica hasta otro que promete «poesía, chori, cumbia»/¿Por qué la autora de la nota asegura que la poesía «le salvó la vida»?

Es tendencia: el incipiente boom de la cocina coreana en Buenos Aires ¿Dónde probarla y ser feliz?

Lo «gastrocoreano» es un hit y no solo en Flores y Floresta (aunque sigue siendo el epicentro de la movida)/Desde un nuevo – y sofisticado – restaurante en Palermo Viejo de la prestigiosa chef Marina Shim hasta el «Pop Up» de los lunes en Opio de Marina Lis Ra/Además: donde es el restaurante a puertas cerradas donde se puede comer costillar asado ¡Pero con banchan!

Nueve hamburguesas bestiales, creativas y maravillosas que hay que probar en el ciclo Burgermanía

Desde una salvajada maravillosa (la de la foto) que viene con panes de donas hasta otra de inspiración francesa y con una exuberancia de quesos/Desde Villa Crespo hasta el bajo de San Isidro/Del 10 al 12 de diciembre, un ciclo donde los fans de la cultura hamburguesera van a ser felices/¿Cómo comprar las hamburguesas especiales?

Siete vinitos rosados que están muy bien para tomar en el balcón

Porque no hay mejor compañero de balcón (y de charlas) en primavera y verano que una copa fresca de un buen rosado/Desde etiquetas que sorprenden a buen precio e ideales para tomar con amigos, hasta otras elegantes perfectas para una situación especial/Novedades y algunos más clásicos/Desde Mendoza hasta Patagonia

«Esta obra tiene que ver con el calentamiento global»: entrevista a Leandro Erlich desde Miami Beach

Charlamos con el artista argentino del momento, junto a su obra «Orden de Importancia» que impacta en la playa de Miami Beach/Una obra efímera, un embotellamiento «de autos de arena», y un alegato poético contra el calentamiento global/La realidad resignificada y un cierto retorno a la infancia/Además: el rol de Ximena Caminos

«En la nueva cocina argentina, se ve creatividad y talento»: entrevista al chef peruano Jaime Pesaque

El creador del aclamado restaurante de Lima Mayta, pasó por Buenos Aires para cocinar en Tegui de Germán Martitegui, en el marco del ciclo Icbc Gourmet, y también conversó con MALEVA. ¿Cómo va a la escena gastronómica local? ¿Qué le produce cocinar en Tegui? Además: sus consejos limeños «si van a comer no pueden quedarse menos de cinco días»

El chukker más divertido: las diez situaciones imperdibles para disfrutar del Abierto de polo de Palermo más allá de los partidos

Fiestas, afters geniales y nuevas propuestas gastronómicas hacen del mejor campeonato de polo del mundo algo que va mucho más allá del deporte/¿Qué no podés perderte?/Una terraza parrillera que es lo más, un bar de whiskies donde pasa de todo, etc/¿Qué es el ticket social y cómo se consigue?

«Hablar del vino de manera enredada y a veces mentirosa, asustó a la gente»: entrevista al gran enólogo mendocino Juan Argerich

Criado en un viñedo, y con décadas de experiencia. pocos saben tanto de vino como él/Una charla imperdible en La Malbequería/¿Por que cree que hay que mejorar urgente la comunicación del vino?/¿Por qué asegura que «los vinos caros, son caros por algo» y que se maltrató al consumidor de vinos económicos/Además: la cerveza como rival (desleal) y secretos para no pifiarle al comprar una etiqueta