Cócteles en un entorno con estilo: así es el rooftop Gómez. Nuevos rooftops con vista a las montañas, vermuterías y noches cosmopolitas: así es la cada vez más ambiciosa escena de…

Cócteles en un entorno con estilo: así es el rooftop Gómez. Nuevos rooftops con vista a las montañas, vermuterías y noches cosmopolitas: así es la cada vez más ambiciosa escena de…
Cafeteras que parecen de laboratorio empiezan a ocupar las barras de los cafecitos/¿Qué es el filtrado? ¿Qué diferencias hay con el espresso? ¿Por qué tantos métodos distintos?/ Después del acelere del take away, llega la etapa del “slow coffee”/ Desde un local con estética nórdica hasta un cafecito íntimo dentro de una librería.
La cerveza craft más vendida de Estados Unidos, presentó su nuevo formato en barril de 30L en un exclusivo evento de lanzamiento.
MALEVA de viaje/450 kilómetros espectaculares en la única ruta de Argentina pensada para tener, y sentir, el mar cerca/Cabo Raso, Camarones y Bahía Bustamante: las paradas obligadas/Una bahía que eligen los salmones, un lodge top con viñedo propio, playas de arenas finas y detox digital asegurado.
Minujin diría “arte, arte, arte”, nosotros sumamos “y del nuestro”/De lo emergente a lo consagrado/¿Qué galerías argentinas se presentan y qué artistas exponen?
Aunque aún sorprenda un poco, las pastas cocinadas en aceite quedan muy ricas, y ya son el hit del menú de muchos restaurantes y bares en la ciudad/Desde ravioles hasta ñoquis pasando por sorrentinos/Desde cervecerías hasta restaurantes de autor/¿Cómo se preparan? Además: en Estados Unidos son un clásico
Una infectóloga, un virólogo y un bioquimico del Malbran le cuentan a MALEVA qué puede pasar cuando termine la cuarentena. La buena noticia: si se cumple el aislamiento, en un mes las cosas pueden mejorar/»Incorporaremos costumbres de higiene que están buenas, y la vida social va a volver»/La clave: que no colapse el sistema de salud y que no todos se enfermen a la vez
Azul, cronista de Europa, volvió de Europa y en vez de sumergirse en la vida social y hacer unas siestas al sol del verano (como había soñado) se tuvo que aislar/De la incredulidad al miedo, de la monotonía a la reflexión/Un virus con forma de corona: un nuevo poder que nos jaquea/La posibilidad de volvernos más sabios y libres/¿La generación que dice siempre que no tiene tiempo, cómo va a aprovechar este parate obligatorio?
Días de lágrimas, angustias y reflexiones escalofriantes/Pero también de reinventarse y pelearla hasta que pase el temblor/Casi diez mil locales jaqueados por un riesgo que nadie podía prever/Por si fuera poco: el bullying social/La importancia enorme de pedir delivery en estos días y bancar a los que el resto del año, nos hacen felices
En MALEVA sólo opinan sobre el Coronavirus #LosQueSaben/Entrevistamos a uno de los infectólogos más reconocidos del país y director de investigaciones de Fundación Huesped/¿Por qué los jóvenes tienen que aislarse (aunque el virus no sea tan agresivo con ellos)/El problema: que nuestro sistema inmúnológico aún no conoce a este Coronavirus/Además: si no se achata la curva, las terapias intensivas no van a dar abasto
Desde el barrio más silencioso de la ciudad (comprobado) hasta otro con pasajes bellísimos/Vecinos que se conocen y hasta sillas en la vereda/Heladerías geniales (y un poco «setentosas»), negocios que duermen la siesta, y cielos abiertos/Para respirar un poco de paz hay que irse a trasmano. Además: qué locales tenés que conocer en cada uno
Nuestro aporte como periodistas en estos tiempos desafiantes, y que aún parecen surrealistas, va a ser combatir la psicosis de la información sin fundamentos, nos cuenta el director y co-fundador de MALEVA/Aportando la opinión especializada de los infectólogos, epidemiólogos, médicos, más prestigiosos/Desde entrevistas a fondo (con las preguntas que todos nos hacemos) hasta notas sobre inquietudes más particulares/¡A cuidarse entre todos, hasta que pase la tormenta!
La cronista y creadora de la genial comunidad gastronómica Buenos Paladaires sale en busca de las nuevas (y más deliciosas) historias de restaurantes/El filtro: sólo lugares que tengan corazón/En su primera escala llega hasta una pizzería muy canchera en un garaje de Bajo Belgrano que tiene al frente a dos sub 20 que buscan el estilo de pizza perfecto, con receta napolitana pero con vuelta de tuerca porteña
Fundó «Tenemos las Máquinas», una de las editoriales más interesantes (y curadas); y su primer libro «La Lengua Alemana» es una obra atrapante – y con recursos muy originales – que hay que leer/Conversamos con ella en el bello patio palermitano de la pizzería «Cosi mi Piace»/¿Cuál es su algoritmo como editora? ¿Cómo surgió la Lengua Alemana? ¿Cómo es su ritual para escribir? Además: sus escritores preferidos
A días de abrir su nuevo restaurante «Mercado de Liniers», el ex chef de la Casa Rosada se anima a revelar en MALEVA sus diez restaurantes porteños favoritos: dónde comer la mejor sfogliatella de la Ciudad, unas achuras raras pero buenísimas y una pizza «que es un diez»/Desde la Boca hasta Recoleta, desde Palermo hasta Puerto Madero
Conversación al atardecer sobre un montón de temas (y sin filtro) en uno de los rooftops más geniales de Buenos Aires, con una vista grandiosa a la Nueve de Julio/¿Cómo lleva ser padre por primera vez?/Su personaje en la obra Cabaret/Además: ¿cuáles son sus terrazas y restaurantes preferidos?/¿De qué viaje volvió siendo otro?/¿Por qué asegura que ya no le interesa «pertenecer»? Y su genial ritual hedonista frente a la Embajada de Francia
Con más de 35 puestos – desde sushi hasta waffles belgas – y un rooftop cervecero que promete, Baxar se propone convertirse en el punto de encuentro gastronómico y social con más onda de la ciudad de Mauro Colagreco/¿Cuándo abre, qué va a poder comprar o comer y cuál es su filosofía? Además: los mercados, una tendencia que se consolida en el país