En una joyita modernista olvidada frente a la Plaza San Martín de Retiro: así va a ser la nueva – y más ambiciosa -, edición de la feria de arte Affair

En su segunda edición, esta feria de arte eligió una nueva locación en una galería en el centro de Buenos Aires que es un hallazgo total con mucha mística/De doce a diecisiete galerías participantes/El espíritu: una feria más cercana y que sea un primer romance con la idea de comprar obra/Además: Affair llegó para quedarse/¿Cómo va a ser el nuevo polo arty que van a crear en las Galerías Larreta?

Una noche victoriana en un bar de vinos, yoga con perritos, conciertos acústicos en locaciones secretas: planes alternativos en Buenos Aires para escapar «de lo de siempre»

Locaciones secretas e itinerantes / Planes que son una vivencia inigualable: desde cine al aire libre y recitales en museos hasta yoga con cachorritos y festejar navidad en pleno invierno/ ¿Qué hacer en Buenos Aires para escapar de lo de siempre? / Cuatro movidas que te recuerdan porque dicen que es la mejor ciudad del mundo.  

BigBox
HIT
«Somos ciento por ciento un laboratorio creativo…»: entrevista a Gonzalo Solimano, fundador de Artlab

Espacio (y plataforma) que potencia el arte digital en Argentina/Desde su sede en Chacarita en donde pasa – literal -, de todo, en una fusión de estilos e iniciativas maravillosa y sorprendente/¿Cómo empezó?/Desde la música electrónica hasta una inminente colección de arte propia/Residencias, fiestas y una escena que no para de crecer/Además: ¿qué es Amplify?

Pinamar es un Carnaval: siete paradores para desfilar por un corso de sabores de mar, sunsets y ciclos con mucho power

La costa pinamarense no para hasta que termine la temporada/ Las playas son sede de afters para todos los gustos/Ciclos foodie con invitados especiales y menús de grandes – como Lisandro “Tata” Ciarlotti – que conquistan con sus sabores frescos/Bonus: una grilla interesante para los amantes del deporte.

Escapadas al Norte/ Primera parada: Fogón, el Tulum del Delta. Playa, bar y sunsets con Djs a solo veinte minutos de San Fernando

A solo 20 minutos de San Fernando, un oasis vacacional te recibe con playa, sombrillas, chiringuito y deportes acuáticos/El sueño de los hermanos Zaccai: ofrecer una experiencia de puro disfrute inmersos en la naturaleza exótica/Un menú isleño con la compañía de la chef Sil Valdemoros/Eventos sociales, Delta Days y el ritual preferido de la isla: sunsets con fuegos y la mejor música curada.

Artista imprescindible del mes: Santiago Paredes (porque tiene la llave de nuestros universos privados)

Es parte de una generación que reivindica el amor por el pincel y la potencia de la tela/Una formación gracias a las pantallas, obras en nuevos «territorios conquistados» como una prenda de moda o una almohada, su interés por las marcas/Además: una enseñanza maorí que lo marcó, la opinión de un importante galerista sobre su obra – «todo lo que hace es arte» – y su rol de él mismo como galerista al frente de Moria Galería junto a su pareja/¿Cómo afectó al ánimo de la pintura y el estilo de sus pinturas el confinamiento?

Placer perfecto: seis bares de vinos al aire libre en los que vas a ser feliz en Buenos Aires

Desde una cata en la vereda con jazz en vivo, una mini vinoteca en el medio de un pasaje con flores y hasta un bar con canillas de vino tirado. En esta nota los imperdibles de MALEVA (que, si gustan se pueden recorrer a pie)/Además: código QR en los menúes, platos y picadas que están re bien y un bar muy relajado (tipo los de Europa) donde también organizan juegos (¡como el corchito challenge!)

¡Al fin volvieron! Seis bares, rooftops y jardines secretos imprescindibles de Buenos Aires que reabrieron en primavera después del largo confinamiento

Desde un bar con un mágico oasis botánico escondido en Palermo hasta el que es uno de los rooftops más sensacionales del mundo pasando por la cervecería del hipódromo que es un (merecido) hit, entre otros/¿Qué novedades hay en cada uno en esta nueva etapa?/¿Qué pedirte y cómo reservar?/Además: el bar secreto (y archi prestigioso) que pasó del subsuelo a copar la vereda de una de las calles más elegantes

Maleva en Mallorca: ¿cómo es volver a viajar en Europa y tres planazos en esta isla magnífica del Mediterráneo?

¿Cómo es – con testimonio en primera persona – viajar en Europa en la «nueva normalidad»? Tapabocas en el avión, formulario sanitario y todo digital/El destino: una isla fabulosa de las Baleares/Una visita a la casa taller de Joan Miró, trekking por calas y playas secretas, ruinas romanas y el mejor lugar para ver el atardecer/Además: ¿qué cafecito y hotel son imperdibles?

Cuatro tragos (más allá del obvio) para celebrar los 175 años de Fernet Branca, nuestra bebida y pasión nacional

Hace casi dos siglos, un boticario de Milán con dotes de alquimista, inventó la receta (aún secreta) de la bebida que con el tiempo se convirtió en parte de la identidad argentina (aunque se consuma en todo el mundo)/En esta nota, un poco de historia y cómo preparar cuatro tragos más allá del típico Fernet con Cola/Además: ¿es cierto que tiene propiedades curativas-digestivas?

Mudrá: estos son los cinco platos imperdibles del restaurante «plant based» del momento

Con un equipo de cocineros de primer nivel y la curaduría de un referente internacional de la cocina vegana, Mudrá abrió a principios de este año y es una de las propuestas sin productos de origen animal más ambiciosas de la ciudad/La idea: que ningún plato se quede en sabor detrás de uno carnívoro/Su top 5 de imperdibles: desde un «anticucho» de portobellos hasta un sushi veggie de mango y crema de cajú

Primavera pos encierro: cinco esquinas que son lo más para brunchear al sol en Buenos Aires

Desde Nuñez hasta Villa Crespo/Clásicos y novedades/En MALEVA salimos a «scoutear» esta primavera pos encierro, para buscar cuáles son algunas de las esquinas con sol más cancheras de Buenos Aires para salir a recibir la primavera entre huevos benedictinos, cafés de especialidad, croissants y tostadas francesas»/Además: con (¿sale mimosa, gin tonic o copita de vino?)

«No hay que pensar que uno es insuficiente para crear algo, lo más original está dentro de uno»: entrevista MALEVA a Stefi Roitman

Es una de las actrices con más seguidores (pero ella no busca influir, ni decir cómo hacer las cosas, sino impactar con un mensaje positivo, de libertad y felicidad)/En esta conversación a fondo con MALEVA charlamos de todo: su vida en Miami (le copa todo menos la humedad), su búsqueda espiritual y creativa/Además; ¿qué moda le gusta? ¿Por qué se define como «una nerda»?

Es tendencia: la plaza de la calle Sucre en Bajo Belgrano es puro encuentro y alegría de primavera / Seis coordenadas para una tarde perfecta

El Bajo Belgrano es el lugar para recibir la primavera/Desde que se admitió el take away y las mesas al aire libre, la plaza de Sucre y Figueroa Alcorta es una fiesta de picnic, happy hours clima primaveral. Seis coordenadas para una tarde perfecta.

48 horas en Montevideo o ¿en qué anda esa gente feliz al otro lado del río?

En MALEVA siempre nos sedujo mucho Montevideo, pero ahora – con sus propuestas cada vez más interesantes y el aire de libertad de una ciudad que nunca fue confinada, mucho más – / En esta nota, la cronista y «uruguayóloga» Vicky Schirinian nos cuenta parada por parada como disfrutar a fondo la capital uruguaya/Desde una parrillita en una esquina muy trendy hasta un café mágico/Desde los bares de Cordón Soho hasta un hotel con toda la onda (y mucha historia) en el que se alojó

Es tendencia: el «Doho» es una fiesta al aire libre / Cinco coordenadas para visitar en la nueva normalidad

Las cuadras de Donado Holmberg, atrás de Belgrano R, se convirtieron en uno de los circuitos más trendies (y hit total) en los tiempos pos-confinamiento/En esta nota, después de una exploración in situ, te traemos cinco propuestas (y un bonus track) para todos los gustos/Desde una parrilla en una maravillosa esquina al sol hasta un café con mucha onda (¡y alfajores de almendra que son lo más) hasta un mercadito orgánico/¿Qué pedirte en cada lugar?

«Me encantaría seguir siendo anónimo»: entrevista a Juan Grandinetti

Instalado en Madrid y con un perfil bajo absoluto, su carrera como actor no para de crecer: del teatro, a las películas independientes, a producciones cada vez más importantes y series/En esta nota, una conversación íntima y relajada/¿Por qué dice que no entiende «a la fama»? ¿Extraña algo de Argentina? ¿Cuáles fueron sus descubrimientos de cuarentena?/Además: la búsqueda para salir de los roles introvertidos