Desde un local con esencia vietnamita hasta una esquina con mucho pistacho: siete nuevos cafés de Buenos Aires para descubrir este invierno

Desde una esquina con mucho pistacho hasta un café vietnamita, pasando por la nueva propuesta de los creadores de Piedra Pasillo y la reapertura de un clásico ya conocido/Una nueva ruta cafetera, desde Caballito hasta Colegiales/Bonus: churritos, medialunas y rolls de canela XL, sándwich de pastrón y cookies de todos los colores.

En Buenos Aires, están los «bares del momento» y está Festival (diez años de un equilibrio encantador y precursor)

Uno de los bares más icónicos de la nueva escena porteña cumple una década y lo volvimos a visitar para conversar con uno de sus fundadores y comprobar que sigue a pleno/Una barra que impuso tragos en toda la Ciudad, su búsqueda músical distintiva, y su «laboratorio» artístico/¿Dónde está la verdadera magia de este lugar?/Además: ¿qué son los no Dj´s y el proyecto que está craneando el grupo detrás de Festival para el museo Malba?

BigBox
HIT
Planazo del verano en el Sur: cómo es vivir una tarde de musiquita en vivo – y a orillas del agua – en el ciclo Camping (versión Bariloche)

El bar porteño llevó su propuesta a la Patagonia, específicamente a Cirse Club de Lago/ Durante todo enero hay música en vivo, comida rica y cerveza patagónica al borde del lago con vista a las montañas aún nevadas/Su esencia sigue intacta: recitales al atardecer/ La curaduría este año: “grandes bandas de amigos”.

Kota: cuando el diseño y la arquitectura también pueden ser un juego (y un genial emprendimiento)

Vanina Janin, arquitecta y Jimena Solda, directora de arte, crearon durante la cuarentena una marca de casas para jugar que desafía al viejo concepto de «casa de muñecas» y se está convirtiendo en un incipiente éxito/¿Cuál es su filosofía?/Una propuesta pensada para una diversión libre (para chicos y chicas por igual)/Tridimensionales y 360/Cómo fue emprender en pandemia y todas las novedades que tienen en mente

Maleva en Mar del Plata: cuatro coordenadas gourmet (y con mucha onda) para salir de copas y comer rico después de un día de playa

Desde la primera cantina de street food asiático de La Feliz (con un estilo que sorprende) hasta un bar que te hace sentir en la polinesia/Desde un wine bar con su propia línea de vinos hasta la cervecería de los surfistas por excelencia/Cuatro propuestas y restaurantes cargadas de novedades/Además: los planes específicos y happy hour para el after beach

Los bares del Campo Argentino de Polo, coordenada estrella de los atardeceres de verano / ¿Cómo es cada uno de ellos?

Un oasis verde (y con mucho estilo) en plena ciudad/Por primera vez, abiertos hasta fines de marzo/Aire libre, buenos tragos y mucha fiesta (¡incluye cachengue!)/Desde uno con espíritu cervecero hasta otro que se destaca por sus tragos de autor y su line up musical/¿Cómo ingresar al Campo Argentino de Polo y reservar?/Además: los tragos de autor recomendados y los días que tenés que ir

«»Chapa» se vibra y se siente. ¿Por qué este verano me enamoré aún más de este lugar mágico de nuestra costa?»

En una nueva columna para MALEVA, Alexia – una conocedora como pocas de Chapadmalal – cuenta por qué este rincón de la Costa Argentina (todo un éxito este verano pandémico) la sigue cautivando fuerte. El ambiente bohemio, las playas escondidas, el bosque a metros del mar y una certeza: «Chapa es pasión»/Además: ¿qué locales recomienda visitar?

Es tendencia: la revancha de la pizza porteña (pero con creatividad y mucha onda) / Seis nuevas pizzerías muy sexies para conocer

Después de un auge de las hamburgueserías, Buenos Aires vuelve a sentir el flechazo de su gran amor: la pizza/En los últimos meses se sumaron flamantes propuestas que tienen en común la originalidad de las recetas y una historia distinta para contar/Desde una con alma de club de barrio y con versiones jugadísimas hasta otra que es un hitazo en Parque Saavedra/Además: la pizzería de Donato de Santis en Bajo Belgrano/Influencias de todo el mundo (Nueva York, Nápoles, etc) para relanzar una tradición de siempre de la ciudad

El sur lejos de todo: cuatro pueblitos fascinantes de la Patagonia con naturaleza para olvidarte del mundo

La Patagonia es un destino fascinante, de naturaleza y libertad, y su «sex appeal» es aún mayor en pequeñas localidades mágicas/Desde Chubut hasta Neuquén, en esta nota te damos buena info sobre cuatro de ellas que te van a enamorar/Paisajes sublimes, lagos de aguas templadas, casas de té que valen la visita y alojamientos de diseño/¿Qué hacer, qué comer y dónde alojarse en cada lugar?

¿Cómo es Mercado Soho, la nueva meca foodie de Palermo, inspirada en el «Foodhallen» de Amsterdam? Recorrida Maleva por sus diez puestos

En un predio colosal y con una decena de cocinas «totalmente abiertas»/Propuestas con una vuelta de tuerca y el objetivo de innovar (olvídense acá de los sabores trillados)/Una planta baja dedicada al street food del mundo y un primer piso con opciones más elaboradas/Desde un bar de baos hasta cocina libanesa o el puesto de cocina vasca del célebre chef Takehiro Ohno/¿Qué probar en cada espacio? ¿Cómo hacerte el recorrido perfecto?

La nueva chapa foodie de la Imprenta: siete propuestas gourmet para poner en el radar

A pasos de Libertador, unas pocas manzanas seducen con novísimas aperturas y refrescan la cara del barrio/Desde panaderías deluxe a chefs de autor, desde el nuevo local de Narda hasta una casa de pastas que parece una joyería/La zona vuelve a encantar con una renovación gastronómica que sorprende