Un hotel boutique con uno de los mejores spas del continente, una estancia rodeada de cerros y viñedos propios, restaurantes con esencia regional pero super ambiciosos, naturaleza que conmueve y un rincón vegetal que es pura sorpresa.

Un hotel boutique con uno de los mejores spas del continente, una estancia rodeada de cerros y viñedos propios, restaurantes con esencia regional pero super ambiciosos, naturaleza que conmueve y un rincón vegetal que es pura sorpresa.
Desde Japón hasta Nueva York y directo hasta Buenos Aires (con un pasito por Perú): las barras de tapeo con sabor asiático son tendencia/¿Cuáles son los rituales que comparten estos lugares?/Un recorrido variado: desde nigiris de autor hasta pinchos a la parrilla/Además, desde Retiro hasta Núñez: vinilos, chefs top invitados y muchas innovaciones.
De perfil bajo, la figura culinaria detrás de la parrilla más premiada, y dueño de El Preferido – junto a Pablo Rivero -, se animó a revelarnos los diez restaurantes que lo hacen feliz cuando sale a comer afuera en la Ciudad/Dos chefs que admira especialmente por la calidad de todos sus proyectos/Mar y Asia: las ideas que se repiten en su lista.
Asados de cordero que son un ritual pagano, terroirs de vinos excepcionales, cabalgatas junto a gauchos, amaneceres y atardeceres de otro planeta entre caldenes y praderas/¿Cómo es una estadía – road movie emocionante incluida -, en uno de los últimos rincones desconocidos de Argentina?
Mes a mes, elegimos a los artistas jóvenes de Argentina cuya obra se destaca (y merece ser destacada)/En esta entrega: Carrie Bercandino, Kenny Lemes y Roberta di Paolo/Además: cómo plantarse frente a la hegemonía aesthetic.
En bellas locaciones (desde casas centenarias hasta palacetes) que transmiten calidez, estilo (e incluso elegancia)/Con espíritu puramente culinario o con otros conceptos como literarios o musicales/Con jardines y patios secretos o mega veredeables/¿Cuál es la onda de cada una y qué pedirse?/Desde Recoleta hasta Olivos.
Estados Unidos, China y Japón – en ese orden -, triunfaron en el medallero de las últimas olimpíadas/En esta nota, y para homenajearlos (y sobre todo como sabrosa excusa) elegimos seis propuestas en Buenos Aires para sumergirse a pleno en las gastronomías de esos países/Desde un «diner» en el que te sentís en Nueva York hasta un local japonés que ya tiene seis décadas de tradición culinaria nipona.
Inspirándose en el producto ancestral andino, este restaurante en una esquina de Tilcara fue elegido como finalista del certamen que busca dar con el mejor proyecto gastronómico de Argentina con un jurado de lujo/La historia de Florencia – de Buenos Aires a la fascinación por Jujuy -, y el plato con el que se presenta en la final: tamal de gallo y maíz morado.
Lo bello dentro de lo bellísimo: si el Sur ya es un paraíso, esta selección MALEVA te revela seis lugares para quedarse (desde cabañas hasta casas para alquilar u hotelitos exclusivos) que se caracterizan por sus ubicaciones surreales: en medio de la montaña y para salir esquiando (desde el living) hasta propuestas pegadas, literal, a lagos de postal/Lo «instagrameable»: garantizado
Los fanáticos del arte de la imagen pueden darse estas semanas una panzada de calidad/Desde las fotos a color de una legendaria y enigmática fotógrafa norteamericana del siglo XX en FOLA hasta una fotógrafa colombiana que indaga sobre la idea de lo femenino en Aldo de Sousa/Además: el universo creativo de un fotógrafo fundamental argentino en el Museo de Arte Moderno/¿Hasta cuándo dura cada exposición?
Nos juntamos en una plaza, un día de neblina, a conversar a pleno con una de las cantautoras más talentosas (y luminosas) de Argentina/¿Por qué decidió volverse de Nueva York?/Su nuevo disco y las emociones que la inspiran para componer/La influencia de su madre poetisa, la dificultad para hacer música si sos latina pero no hacés Reggaeton y cuál es el mejor halago que puede recibir.
Con la recolección de alimentos silvestres (¡hasta 15 hongos!) como sello, este restaurante de Posadas fue elegido como finalista del certamen que busca dar con el mejor proyecto gastronómico de Argentina/La historia y la visión del chef detrás/Su vínculo con el conocimiento ancestral guaraní/Además: el «vorí vorí de gallina», el plato con el que se presentan en la final.
Salimos a degustar los sabores de la nueva escena del China town belgranense y en este primer «Reporte Maleva» te contamos qué no podés dejar de probar/Desde un pancho gigante coreano hasta un ramen perfecto y untuoso/Además: los tés de un local trendy surgido en pandemia…¡Que la gente hace cola para descubrirlos!
¿Quién es el creador y alma de Presidente Bar y quien fuera elegido una de las cien figuras más influyentes de la coctelería en el mundo? Conversamos con él para conocer su historia y su filosofía/La importancia de ser un caballero, su gusto por el rock pesado, la búsqueda – por sobre todas las cosas -, de un estilo propio y distinguido/¿Cómo cree que hay que tratar a los clientes y cómo llegó a enamorarse del mundo de las barras?
La tecnología se lleva todas las medallas en este ranking pensado por nombres top del mundo entrepreneur/La innovación y su filosofía de impacto positivo son las características que más destacan/Desde emprendimientos cripto hasta uno que puede provocar una revolución en el agro
De una vida con todas las comodidades a un año como guía de montaña en la Patagonia austral/Un libro de auto superación, rociado de sentido del humor y con camino ascendente, avistajes, amor y sacrificio/Conversamos con Vicky Blaquier y nos reveló que piensa escribir una trilogía/¿Cuál es su relación con el arte y por qué afirma ser super romántica (aunque no se crea el cuento de la princesa de Disney)?
Propuestas muy distintas entre sí en las que tanto los no comen proteína animal como los carnívoros a pleno pueden ser felices por igual/Desde un bar donde te sentís en Berlín y el tofu frito es un hit hasta una taquería donde la mitad de la carta es veggie/¿Qué pedirte en cada lugar?