Y por supuesto se baila, se come y se brinda: seguidilla de planes perfectos (todo tipo de precios) si vas a ver el mejor polo del mundo en Palermo

Desde el mediodía hasta la medianoche: seguidilla de planes, más allá de los partidos, para pasar un día entero de disfrute en el Campo Argentino de Polo/Todos los fines de semana hasta el 7 de diciembre/Desde un patio de comidas variado, hasta una parrilla con los mejores cortes argentinos, a pasos de la cancha/Para cerrar el día: after en Cruza y dj en el Beerhouse.

La casualidad argentina más perfecta (y simétrica): así es la genial muestra Accidentally Wes Anderson en Monoblock del Barrio Chino

La comunidad mundial de fanáticos del director de cine llegó al país/¿Qué es «Accidentally Wes Anderson»?/Hasta fin de año en el Monoblock de Belgrano: fotografías de artistas argentinos, sus libros icónicos, tote bags, cuadernos, postales y más objetos de con su impronta estética/Hablamos con Matías de Caro, el director creativo responsable de traer este universo simétrico a la Argentina.

BigBox
HIT
Con el chef Máximo Togni en Evelia, su nuevo restaurante en Núñez: «este es mi trabajo más representativo…»

Creador de Dogg, Togni´s Pizza y Togni´s Café/Máximo se hizo conocido por sus propuestas únicas, sus cartas que rotan y su innovación constante en la cocina/¿Cómo es su flamante restaurante inspirado en su abuela?/Además: cómo ve la escena gastro en la Capital, sus pasiones y obsesiones, bajo perfil y pasión por el oficio/¿Qué nuevos proyectos tiene en mente?

«Quiero que llorar en público sin sentirse incómoda sea algo tan habitual como reírse…»: entrevista a Pepita Sándwich

Viernes de invierno en Palermo/Conversamos con la dibujante e ilustradora en su paso por Buenos Aires, a raíz del lanzamiento de su libro «El arte de llorar»/La soledad de un pueblo de Vermont, la doble vida en los sueños, viajes psicodélicos a la antiguedad y la misión de romper el tabú de llorar/Además: ¿por qué piensa que su «casa emocional» es la capital argentina aunque viva en Nueva York?

Un cóctel panorámico: así es Lago Hermoso, el nuevo centro de esquí (con cupo de esquiadores) a media hora de San Martín de los Andes y una de Villa la Angostura

Sobre la icónica ruta de los Siete Lagos y con un feeling de exclusividad/Medios sin fila, filosofía sustentable, una silla cuadruple y propuestas gastro y afterski con vistas sensacionales. MALEVA te cuenta todos los secretos de este flamante centro de esquí que empieza a sorprender

El sorprendente lado «arty» de Pinamar: obras de Minujín, casas de Clorindo Testa, nuevas galerías y esculturas sensacionales

Una galería de arte joven que abrió este verano, una colección de esculturas al aire libre descomunal, la recién inaugurada obra del artista con proyección internacional Federico Bacher, entre muchas otras razones están convirtiendo a Pinamar en uno de los destinos con playa que se luce a puro arte/¿Qué conocer? ¿Dónde se encuentran las obras más impactantes?/Además: una casa museo sobre una duna, y una propuesta a pura creatividad escondida en Valeria del Mar.

Verano, de local: cuáles son las coordenadas y planes infalibles en Mar del Plata, según el célebre bartender Matías Merlo

Conversamos con el creador de Tiki Bar, el bar más aclamado de La Feliz, para que nos tire buena data «de local» sobre su ciudad en el verano/¿Cuáles son los nuevos lugares a los que recomienda ir?¿Cuál es su playa favorita?¿Dónde comer los platos estrella de mar? ¿Cuál es su escapada a la naturaleza preferida?/Y muchos más consejos de alguien que conoce la escena de «Mdq» como pocos.

La mejor música electrónica frente al mar: así es la plataforma #HeinekenLiveYourMusic en Mar del Plata

Este verano, la marca de cerveza holandesa trae los mejores sets de la música electrónica internacional para vivir una verdadera experiencia desde Mute Club de Mar/¿Qué DJ´s consagrados se van a lucir en las bandejas?/Un line up de mega lujo/¿Cómo es el «Heineken Sight Garden» con vistas espectaculares en altura del festival y la playa?/Además: ¿con qué iniciativas se promueve el consumo responsable?

«El futuro de la panadería es volver para atrás…» / Historias MALEVA: Diego Muscat, creador de Boûlan

Creó hace poco menos de una década una de las panaderías que anticipó muchas de las tendencias de hoy (por ejemplo el boom de la masa madre)/Hacerle honor a un linaje panadero y su observación sobre un oficio en crisis/¿Cuál es el pan ideal? ¿De qué restaurantes, panes y sándwiches es fanático?/¿Cuáles son los próximos pasos de la panadería en el mundo?/Retrato de un apasionado que cuida cada pieza de Boûlan como una obra de arte.

Una tras otra: nueve aperturas de restaurantes, bares y pastelerías en Buenos Aires para descubrir en verano

Para empezar este veranito visitando locales que, con la magia de lo nuevo, ya la están rompiendo y convirtiéndose en lugares claves para el disfrute/Desde lo nuevo de Trocca en una ubicación sensacional junto al río hasta la esperada pastelería de la Chica Pájaro o una propuesta dedicada a la carne que sorprende en Olivos/Además: ¿cuál es el bar, junto a un museo, que promete ser un nuevo must?

Es plan: ¿cómo va a ser «The white party» en el estupendo bosque del Cariló Golf?

En un mágico predio de cuarenta hectáreas de bosque, y en el destino más exclusivo de la costa argentina, se va a realizar la noche del 11 de enero una fiesta que combina glam con una ambiciosa propuesta gastronómica (tremendas las «islas» de la mano del chef Pedro Demuru), además de buena música y dj sets. ¿Cómo reservar la entrada?/Además: cómo fue el fashion tour en el Cariló Golf.

Un mercado foodie, rooftops, y arquitectura: ¿por qué es un planazo redescubrir la ciudad de La Plata?

Mucho más que la Catedral: La Plata se convirtió en una escapada con mucha onda/Un flamante polo gastronómico con un montón de propuestas, hoteles que sorprenden y rooftops muy arriba con una vista gloriosa/Además: una joyita arqui, free walking tours, y una escena birrera casi sin parangón/MALEVA recorrió la ciudad de las Diagonales y quedamos asombrados.

Calle Thames (pero en Pinamar): los creadores de Niño Gordo, y el bar Tres Monos, llegan al parador Casa Mar

El restaurante del parador Casa Mar, en el norte pinamarense, va a ser timoneado por Germán Sitz y Pedro Peña, los creadores de Niño Gordo y La Carnicería, entre otras propuestas emblemáticas de la calle Thames de Palermo. Pero eso no es todo: los tragos vienen de la mano del bar Tres Monos, elegido entre los mejores del mundo/¿Cómo va a ser la vuelta marina y playera que le van a dar a la carta para la temporada 2022?

«Una se pone metas y la vida te dice…¿sabés qué mi amor?»: entrevista MALEVA a Brenda Asnicar

La actriz y cantante vino por un mes a Buenos Aires y eligió a MALEVA para hablar de su pasado, presente y futuro: la cuarentena con Duki, los viajes a Nueva York – donde convive con su novio -, su relación reveladora con la naturaleza y su faceta gastro («hago el mejor cheesecake que vas a comer en tu vida»)/Además: sus coordenadas preferidas en la gran manzana y su visión de la felicidad/Un ida y vuelta a fondo en el bello y minimalista café Ninina del Malba.

Pinamar: cinco bellos alojamientos – con filosofía propia -, que sorprenden para escaparse en el verano

Entre los destinos más potentes (y clásicos) para este verano 2022 está la ciudad de las dunas y el bosque: Pinamar. Que entre sus posibilidades de alojamiento, en los últimos tiempos sorprende con algunas propuestas con mucho estilo y filosofía propia/Bienvenidos a La Ecuación del Disfrute, el newsletter de coordenadas y tendencias sobre el lado lindo de la vida de elDiarioAr y MALEVA.

«¿Qué hay después del Malbec, más Malbec…», entrevista a Laura Catena y Alejandro Vigil

Son dos referentes absolutos de la escena del vino en Argentina (y de la bodega y tradición de Catena Zapata) y decidieron escribir un libro en conjunto: «Malbec mon amour»/Con la frescura de una road movie (que es el reflejo de tantos viajes por Mendoza)/¿Por qué creen que hay que volver a explicar a nuestra cepa insignia?/El cambio climático, la increíble diversidad que hace únicos a los viñedos mendocinos y la historia de una amistad.