HIT Polo, en un inminente espacio icónico de Buenos Aires con un diseño que desafía todo lo conocido y HIT Arguibel, en el corazón de Cañitas: así son las dos nuevas sedes de HIT

Con el diseño de un reconocido estudio de arquitectos de Nueva York, Hit Polo promete cambiar todo lo conocido en oficinas en Argentina/Además: ¿nace un nuevo ícono porteño?/¿Por qué la flamante sede de Cañitas es una de las más completas y entretenidas en espacios flexibles de trabajo?

Hablame de Núñez: así es el aluvión de nuevas propuestas (bistrós, bares, restaurantes, cafés) que dejan en el lugar ideal al barrio «con más serotonina» de Buenos Aires

Con la ciudad corriéndose hacia al norte, Núñez quedó en el lugar ideal/ Una esquina para el vermucito de las siete, un “patio de comidas” de diseño a cielo abierto, veredas vineras y restós de chefs consagrados que la están rompiendo/¿Por qué lo eligen para instalar sus proyectos?/Un clásico que cumple 11 años nos cuenta cómo vivió la transformación del barrio/Primicia: una pizzería distinta que abre pronto.

BigBox
HIT
San choripanes, sándwiches de lomo Hereford, panes de La Valiente: así es el delicioso patio gastro – ¡Con seis puestos! – de Los Petersen en La Rural

Una propuesta inédita que incluye varios módulos: un gran invernadero con seis puestos, un grill de carnes y un auditorio para clases donde se desarrollará la “Semana de la carne”. ¿Qué platos probar sí o sí según Christian Petersen? Además: clases para los fans de las brasas y el toque artístico.

400 discos, parlantes franceses, tragos y noches sin solemnidad: así es Gris Gris, el bar «de escucha» que se convirtió en un fenómeno en Buenos Aires

A poco más de dos años de su apertura, Gris Gris sigue siendo uno de los bares íconos de la escena porteña. Por su búsqueda musical, por su sonido Hi-Fi y por convertirse – ahora -, en precursor de los bares de escucha en Buenos Aires. Bruno y Angie, sus dueños, le cuentan a MALEVA cómo fue el recorrido de su bar, hasta el día de hoy.

El Pasaje Echeverría: de callejón sórdido a una nueva fiesta detrás del tren en Belgrano / ¿De qué va cada uno de sus nueve locales?

Hasta hace un año era un callejón detrás de la estación Belgrano C y en el Barrio Chino al que no daban ganas de acercarse, hoy explota de onda y variedad gastronómica/¿Cómo sucedió esta génesis inesperada?/¿Qué pedirte en cada propuesta?/Desde un local de ramen que es un éxito absoluto hasta un café que podría estar en Río de Janeiro.

«Nuestro capricho es hacer las cosas bien» / ¿Por qué la palabra «experiencia» le queda chica al restaurante Aramburu y sus dieciocho pasos?

«Hay que vivirlo, no hay palabras», le adelantó a MALEVA el chef Gonzalo Aramburu, creador de una de las propuestas gastronómicas más aclamadas, lúdicas y de alto vuelo de Buenos Aires/Y allí fuimos a entender de qué hablaba/Una secuencia fríamente calculada y donde el oficio se toca con el arte/Además, un objetivo: «los platos no tienen que ser ricos, tienen que ser riquísimos»

Porque el arte sin cuerpo no existe: las seis obras interactivas de Chandon Artground (2021) que no te podés perder.

La clave para recorrer el evento es la interacción: entre obra y espectador, entre obra y artista, entre artista y artista/Por qué los curadores le dan tanta importancia «al valor del reencuentro»/Un certamen delirante de Elvis, un «viaje» hacia la selva entrerriana, una sublime sección de danza contemporánea/Además: mucha fiesta, tragos por Mona Gallosi y burbujas.

Asombro en la isla: así va a ser «X Real», el festival de arte cinético inmersivo en el delta del Paraná.

El sábado 4 de diciembre vuelve XReal, la primera experiencia de arte cinético inmersivo a cielo abierto que integra el mundo físico con el digital, realizada en un mágico lugar del Delta de Tigre: Isla El Descanso/¿Qué artistas son homenajeados?/Además: cómo llegar, dj sets y gastronomía.

My friend, date cuenta: «¿por qué hacerte amigos en Argentina es más difícil que entrar a la CIA?».

En la primera columna de #MyFriendDateCuenta para MALEVA, Paige – cronista norteamericana viviendo en Buenos Aires -, analiza sin filtros (para bien y para mal) el ADN de la amistad en Argentina/Grupos herméticamente cerrados, sensación de competencia entre los miembros y «las chicas con las chicas, los chicos con los chicos»/Pero: si hay que ayudar, el amigo argentino siempre está/Además: ¿cómo es tener amigos en Estados Unidos?

Así fue el cóctel de cierre de año de HIT Cowork en su imponente nuevo espacio del Centro Empresarial Libertador.

En su magnífico espacio en el flamante Centro Empresarial Libertador, la compañía desarrolladora nacida en Buenos Aires pero con sedes incluso en otros países, celebró una década de proyectos y crecimiento/¿Cuál es su visión?/Además, nuestro dilema: ¿cuál es nuestro «HIT» preferido para «amar nuestra forma de trabajar»?

Selva o montaña: ¿cómo son las propuestas para las fiestas de Loi Suites Hoteles? / Relax y cenas top en Iguazú y Chapelco.

Una experiencia de lujo para celebrar a todo disfrute Navidad y Año Nuevo/Ubicaciones naturales sublimes y propuestas especialmente pensadas para la ocasión/¿Cuáles son los servicios de cada hotel?/¿Qué menús van a servir en las fiestas?/Además: una piscina de ensueño, habitaciones con vistas que cortan la respiración, un spa para olvidarse del mundo ¡Y hasta un bar tiki!

Es tendencia: seis newsletters de Argentina a los que tenés que suscribirte / ¿Por qué este formato «retro» es sensación?

Las opciones son muchas, pero el resultado es uno solo: un respiro de contenido realizado con creatividad, ingenio e interesante curaduría. Desde hace algunos años, este formato está de vuelta, y cada vez son más los emprendimientos, influencers y creadores de contenido que se suman. Seis exponentes nacionales para suscribirse hoy mismo.

Julia Tonconogy: la única argentina elegida por la feria de diseño Desing Miami / ¿Cómo son sus fabulosas alfombras producidas en Nepal?

La directora creativa y diseñadora gráfica, creadora de la marca JT Pfeiffer, es la argentina elegida para participar en la 17ª edición de Design Miami, que se realizará del 1 al 5 de diciembre. La feria reúne a galeristas, diseñadores, curadores y críticos para celebrar y exhibir muebles y objetos de arte, incluyendo más de 35 galerías y exposiciones de América, Europa, Asia y África.

Vuelve Chandon Artground: el festival de arte inmersivo que promete seis días de «infinitas experiencias».

Durante dos fines de semana (del viernes 26 de noviembre al sábado 4 de diciembre) en el ex Tiro Federal de Núñez/La segunda edición (después de un parate pandémico) de un encuentro que combina exhibiciones artísticas, performance, teatro, música y gastronomía/¿Qué instalaciones no podés perderte y quiénes son los artistas detrás?/Además: su muy genial y divertido line up de dj sets.