El cruce de los caminos: Colegiales y sus cafés en esquinas para disfrutar del momento. Seis con ese encanto especial

Uno de los barrios más chill y a la vez inquietos de Buenos Aires, se destaca en el último tiempo por sus cafés – para todos los gustos -, en esquinas, y, como dice el autor de la nota, la ubicación no es lo de menos. ¿Qué ofrece cada uno de la selección, quiénes están detrás y cuál es la onda que los distingue?

«Decían que nuestros helados eran raros…¿pero qué tienen de raro el pomelo y el limón? ¿Lo raro no es un helado de alfajor o tal golosina comercial?: entrevista a Mecha Román, de Obrador Florida

Ver en acción a Mecha Román en la cocina de Obrador Florida tiene una magia muy especial/La mente creativa (y lúdica) que revolucionó la escena de las heladerías de Argentina con su local que es un verdadero «restaurante de helados»/Sabores frutales de estación y la decisión de no tener más de una docena de gustos.

BigBox
HIT
«Vamos a cambiar el juego»: con Nicolás Tiferes, el creador de la Mathienzo Tonic, una novedosa tónica en base a yerba mate que ya se consigue en bares y restaurantes cool de Buenos Aires

Con muy poca azúcar y un ligero sabor cítrico, sorprende porque «no cansa» y es mega versatil (por ejemplo, ideal para hacer cócteles)/Un emprendedor con historia en el mercado de la yerba y el momento perfecto para lanzar un producto así/Además: una tendencia en el mundo que ahora llega a la Argentina, el país matero por excelencia/¿Qué es el «Maycha», el ingrediente clave?

Cómo agua sobre piedra, Nicolás García Uriburu y Josefina Robirosa en la galería Oda: así es la muestra «ecopoética» que reúne a dos íconos del arte argentino

Ambos artistas, estrellas de la vanguardia de los años sesenta y pioneros en la Argentina en un mensaje de conservación del planeta/La delicadeza de la obra de Robirosa y el impacto violento de García Uriburu/¿Por qué por momentos se pierde la noción de quién es quién?/El hombre de las intervenciones y la «niña bien» convertida en psicodélica/Últimas dos semanas para visirtarla.

Es tendencia: cinco lugares donde la cerámica se fusiona con el lifestyle/ ¿Qué hace de estas propuestas un éxito?

El boom de la cerámica está en la cresta de la ola y decidió codearse con otras movidas de lifestyle para ofrecer planes bien completos / Desde un wine bar en Recoleta hasta un Centro Cultural en Villa del Parque: cinco emprendimientos originales para elegir el maridaje perfecto entre cerámica y mucho vinito, gin y comida rica / ¿Cuál es el secreto detrás de esta creciente oferta y demanda?

“Las estrellas de Bariloche son la trucha, los hongos y los frutos rojos”: entrevista a Florencia Lafalla y Emanuel Yáñez, de Ánima (Río Negro), finalistas del Prix Baron B – Edition Cuisine 2023

Ánima es una joya escondida en una cabaña dentro de la reserva natural El Trébol, y recibe 20 comensales cada noche / La experiencia de sus chefs en Barcelona y su cocina libre de etiquetas se combinan en una carta ecléctica que se apoya en lo mejor que da la tierra y el agua rionegrinos.

«Me atraen mucho los frutos de recolección, como la algarroba, el chañar, el mistol y el ají de monte»: entrevista a Agustín Kuran, de Amasijo (Santiago del Estero), finalista del Prix Baron B – Edition Cuisine 2023.

Llegó a la final con un plato que utilizaba al cabrito en su totalidad y distintas técnicas de cocción / Su cocina es regenerativa de triple impacto: tienen su propio biodigestor para producir fertilizante y lo comparten con la comunidad.

«Pensamos en el legado chaná, charrúa y guaraní”: entrevista a Enrique Sobral, de Bajo Llave 929 (Entre Ríos), finalista del Prix Baron B – Édition Cuisine 2023

A puertas cerradas, Bajo Llave 929 deleita a tres mesas por noche con platos que revalorizan los productos autóctonos de Entre Ríos y las técnicas ancestrales de sus antepasados / Charla MALEVA con su chef para conocer qué los hace únicos y merecedores del corcho de oro en la gran final.

Parque Leloir, el bosque donde pasa de todo: recorrido por sus nuevas barras cocteleras, propuestas gastro y proyectos de nicho

Desde el nuevo bar de Seba García, uno de los cocteleros más célebres de Argentina hasta propuestas que combinan gastronomía con diseño y decó, Parque Leloir – un barrio y bosque que es la nueva joyita de la zona oeste -, sorprende con su circuito foodie y de salidas/En esta nueva edición de #CoolUrbano (el lado cool del Conurbano) te contamos de seis coordenadas con toda la onda en Leloir.

Ni obras digitales ni inteligencia artificial: la pintura volvió a conquistar arteba en su edición 2023 ¿Por qué se da esta «revancha» de los cuadros?

Si alguien suponía que este mega evento que ofrece un pantallazo del arte local iba a estar colmado de pantallas, NFTs y arte digital, se equivocó: la gran protagonista volvió a ser la pintuta, desde la sección principal hasta las nuevas galerías/¿Cuál es la explicación? ¿Qué obras no podés perderte?

Cerro Bayo y Cerro Catedral frente a frente: ¿en qué se parecen y en qué no, los dos centros de esquí del Nahuel Huapi? ¿Uno o el otro? ¿O uno y el otro?

Están uno del otro a poco más de una hora de distancia y se caracterizan por sus vistas espectaculares al lago Nahuel Huapi/Sin embargo, son propuestas muy diferentes/Lo boutique y lo gigante/Lo full deporte y lo chill/¿Cómo es cada uno? ¿Cuál es mejor para cada situación?

«Las mejores obras de arte surgen de la venganza…»: entrevista a Victoria Colmegna, la artista argentina que la está rompiendo con una banda formada por sus ex novios

Es una de las artistas argentinas con más presencia afuera/Con una formación multifacética, crea desde la referencia propia y la idea de lo participativo/Por venganza contra un amor que la traicionó, reunió a sus tres ex novios para crear una banda de covers, que presenta en diferentes eventos de arte a modo de performance e incluso se presentaron en Art Basel.