Un bar de escucha, un hub gastro con diseño junto a un arroyo, lo nuevo de Trocca en un bosque: diez novedades de La Barra en la temporada más power de Punta del Este

La Barra aprovechó la temporada más power de Punta del Este en años y renovó sus propuestas gastro (y una novedad para hacer deporte al aire libre). MALEVA recorrió una de las zonas con más onda de la costa uruguaya y recolectamos 10 coordenadas nuevas para descubrir este verano.

BigBox
HIT
Audacia e impulso: nuevas galerías de arte sacuden el mapa porteño / Tres que reviven la escena, desde Diagonal Norte hasta San Telmo

¿Estamos viviendo un nuevo boom de galerías? Pareciera ser que sí/En esta nota, la curadora y cronista de arte Melisa Boratyn nos cuenta de tres que se destacan entre las aperturas de estos meses/Desde una sucursal de una con su base original en Cusco, hasta una de 200 m2/¿Quiénes están detrás y qué proponen?

Y por supuesto se baila, se come y se brinda: seguidilla de planes perfectos (todo tipo de precios) si vas a ver el mejor polo del mundo en Palermo

Desde el mediodía hasta la medianoche: seguidilla de planes, más allá de los partidos, para pasar un día entero de disfrute en el Campo Argentino de Polo/Todos los fines de semana hasta el 7 de diciembre/Desde un patio de comidas variado, hasta una parrilla con los mejores cortes argentinos, a pasos de la cancha/Para cerrar el día: after en Cruza y dj en el Beerhouse.

La casualidad argentina más perfecta (y simétrica): así es la genial muestra Accidentally Wes Anderson en Monoblock del Barrio Chino

La comunidad mundial de fanáticos del director de cine llegó al país/¿Qué es «Accidentally Wes Anderson»?/Hasta fin de año en el Monoblock de Belgrano: fotografías de artistas argentinos, sus libros icónicos, tote bags, cuadernos, postales y más objetos de con su impronta estética/Hablamos con Matías de Caro, el director creativo responsable de traer este universo simétrico a la Argentina.

5 razones para visitar Ánima en Bariloche: el flamante ganador del Prix Baron B – Édition Cuisine 2023

El restaurante de Emanuel Yáñez y Florencia Lafalla se convirtió en parada obligatoria en la próxima visita a Bariloche / Hospitalidad, sabores que van de la Patagonia a Barcelona y una experiencia acogedora en una cabañita en medio del bosque: ricos condimentos para una experiencia en mayúscula / Íconos: omelette de trucha y panna cotta de hongos de pino.

«Esto empezó como dos amigos filosofando y con un sueño» / Anticipo: cómo va a ser «Ojos del Cielo», el vino argentino de Mauro Colagreco y el sommelier Rodrigo Calderón

El aclamado chef argentino, creador de Mirazur y uno de los sommeliers más prestigiosos del país se unieron para lanzar un vino «que va a impresionar»/Exclusiva charla a fondo con Calderón con todos los secretos sobre una etiqueta que va a dar mucho que hablar.

Es tendencia: cinco lugares donde la cerámica se fusiona con el lifestyle/ ¿Qué hace de estas propuestas un éxito?

El boom de la cerámica está en la cresta de la ola y decidió codearse con otras movidas de lifestyle para ofrecer planes bien completos / Desde un wine bar en Recoleta hasta un Centro Cultural en Villa del Parque: cinco emprendimientos originales para elegir el maridaje perfecto entre cerámica y mucho vinito, gin y comida rica / ¿Cuál es el secreto detrás de esta creciente oferta y demanda?

“Las estrellas de Bariloche son la trucha, los hongos y los frutos rojos”: entrevista a Florencia Lafalla y Emanuel Yáñez, de Ánima (Río Negro), finalistas del Prix Baron B – Edition Cuisine 2023

Ánima es una joya escondida en una cabaña dentro de la reserva natural El Trébol, y recibe 20 comensales cada noche / La experiencia de sus chefs en Barcelona y su cocina libre de etiquetas se combinan en una carta ecléctica que se apoya en lo mejor que da la tierra y el agua rionegrinos.

«Me atraen mucho los frutos de recolección, como la algarroba, el chañar, el mistol y el ají de monte»: entrevista a Agustín Kuran, de Amasijo (Santiago del Estero), finalista del Prix Baron B – Edition Cuisine 2023.

Llegó a la final con un plato que utilizaba al cabrito en su totalidad y distintas técnicas de cocción / Su cocina es regenerativa de triple impacto: tienen su propio biodigestor para producir fertilizante y lo comparten con la comunidad.

«Pensamos en el legado chaná, charrúa y guaraní”: entrevista a Enrique Sobral, de Bajo Llave 929 (Entre Ríos), finalista del Prix Baron B – Édition Cuisine 2023

A puertas cerradas, Bajo Llave 929 deleita a tres mesas por noche con platos que revalorizan los productos autóctonos de Entre Ríos y las técnicas ancestrales de sus antepasados / Charla MALEVA con su chef para conocer qué los hace únicos y merecedores del corcho de oro en la gran final.

Parque Leloir, el bosque donde pasa de todo: recorrido por sus nuevas barras cocteleras, propuestas gastro y proyectos de nicho

Desde el nuevo bar de Seba García, uno de los cocteleros más célebres de Argentina hasta propuestas que combinan gastronomía con diseño y decó, Parque Leloir – un barrio y bosque que es la nueva joyita de la zona oeste -, sorprende con su circuito foodie y de salidas/En esta nueva edición de #CoolUrbano (el lado cool del Conurbano) te contamos de seis coordenadas con toda la onda en Leloir.

Ni obras digitales ni inteligencia artificial: la pintura volvió a conquistar arteba en su edición 2023 ¿Por qué se da esta «revancha» de los cuadros?

Si alguien suponía que este mega evento que ofrece un pantallazo del arte local iba a estar colmado de pantallas, NFTs y arte digital, se equivocó: la gran protagonista volvió a ser la pintuta, desde la sección principal hasta las nuevas galerías/¿Cuál es la explicación? ¿Qué obras no podés perderte?