Benditas barras: ocho que la rompen para volver a salir en Buenos Aires

Porque hay que celebrar que de a poco, pero con ganas y ese no se qué que la hace única, la noche porteña vuelve a pedir pista y son un montón los bares a los que vale la pena hacerles una visita/En esta investigación ardua y placentera, algunas propuestas que no fallan: desde un universo paralelo al que se entra por una heladera (literal) hasta un bar que fue elegido entre los mejores del planeta.

«La astrología nos recuerda que vivimos en un mundo encantado, donde todo está vivo»: entrevista a Lucía Gaitán

Alegre y reflexiva: un ida y vuelta a fondo con la astróloga (y politóloga) que cautiva a miles de personas con un abordaje original y profundo del mundo esotérico/Su podcast, su flamante libro y su proyecto «Oráculo de la red mágica»/¿Cómo se relacionan «los astros» con el feminismo? ¿Y la política?/Además: ¿por qué afirma que la astrología y la ciencia no deberían ser excluyentes?

BigBox
HIT
«Se está recuperando la ciudad como un espacio para compartir, y eso es lo más positivo de esta historia»

El creador (junto a sus socios) del bar 878, de la vermutería La Fuerza y el quien le dio nueva y buena vida a Los Galgos y Roma del Abasto (en fin, uno de los grandes hacedores – y pensadores – de lo mejor de la escena gastronómica porteña del siglo XXI), le cuenta a MALEVA cuáles son las nuevas tendencias positivas que ve en esta extraña nueva ciudad pos pandemia que empieza a asomar/Además: ¿qué hay de nuevo en cada uno de sus proyectos?

Así nos ven: la mirada de cinco extranjeros (que viven en el país) sobre la locura del dólar

Un belga, una panameña, un japonés y dos colombianos/Todos decidieron radicarse en Argentina/Desde un artista hasta un chef y una emprendedora/En esta nueva entrega de «así nos ven» les preguntamos qué sienten al vivir en un país con fluctuaciones cambiarias que son un delirio (y un estrés absoluto)/Desde la sorpresa – «nunca viví algo así» – hasta la necesidad de ser creativos y resilientes/Además: ¿qué es lo que – pese a todo – los sigue cautivando de Argentina?

GAUCHOS DE MAR, SUEÑOS SIN DESPERTAR

DOS HERMANOS RENUNCIARON A LA RUTINA Y RECORRIERON 30.000 KM DE COSTA DEL PACÍFICO EN BUSCA DE OLAS PERFECTAS. REALIZARON UN PREMIADO DOCUMENTAL Y AHORA VAN POR MÁS: LA PATAGONIA ARGENTINA/CHILENA Y EL CONTINENTE AFRICANO. MALEVA HABLÓ CON ELLOS

Tal vez los grandes amores sean así, como los cortes de pelo: irreversibles

Era hora de cortarme el pelo. Estuve esquivando la peluquería por meses, pero acá estoy, en la silla de lavado, con la nuca inclinada y casi rota, mirando las manchas del techo y algunas telarañas; rodeada de peluqueros chupamedias para los que siempre quedo divina y te veo la próxima, diosa. Son coloristas de la realidad, profesionales de la diplomacia, jardineros de las puntas florecidas que nunca mueren. Hoy me lava la cabeza Daniel, Dani, un morocho que es muy parecido a Lorenzo Lamas que según dicen en la recepción, cuida mucho a las clientas, te va a encantar.

Marina Curci

Nuestra artista de la semana, Marina Curci (43), expuso – en muestras individuales y colectivas – en el Museo Quinquela Martín, en el de Arte del Tigre, en las galerías Rubbers, Navone,…

Por culpa de Sandy, 14 días sin luz, agua ni calefacción. Pero N.Y se puso rápido de pie

Cuando nos dimos cuenta que estábamos en la zona de evacuación no entramos en pánico. Novio se ocupo de buscar un cuarto en el mismo hotel donde se estaba quedando su madre, o sea, iba a conocer a mi suegra en el medio de un huracán. Empacamos ropa para tres días y emprendimos nuestro viaje a pie hacia el hotel. Apenas salimos del edificio vimos a un patrullero frenar frente nuestro y a través del altoparlante anunció que estábamos en zona de evacuación y que debíamos dejar inmediatamente nuestras casas. Ahí nos cayó la ficha, breve ataque de pánico.

Escenas recurrentes cuando llega el calor agobiante

Aparecen personas desparejamente quemadas. Manchas como las del mapa físico de la Argentina (ese que te marca con colores las montañas y las mesetas). La irregularidad te indica dos cosas. En primer lugar, la gente que está sola y no tiene a nadie que le ponga protector en la espalda. En segundo lugar, te señala a la gente que se hace la sofisticada y cree que domina el arte de la protección solar, untándose filtro 15 en los brazos, 25 en las piernas, 5 en la cara y así sucesivamente hasta el desastre indecible.

La fantasmagoria del artista total Bolstanki en el Hotel de Inmigrantes

El Proyecto Boltanski Buenos Aires es una presentación múltiple y simultanea de instalaciones y proyectos site specific. En cuatro puntos, el artista explora los archivos de la inmigración, instala un homenaje a Jorge Luis Borges y presenta una antológica, recorriendo su cuerpo de obra con marcado latido autobiográfico. Migrants es el nombre de la intervención – instalación que Boltanski ideó para la Ciudad y para por primera vez realizar una muestra en el Hotel de Inmigrantes. Allí nosotros, los espectadores, somos sorprendidos en nuestro tránsito, en este vasto edificio en ruinas

COPAS PERFECTAS

300 ETIQUETAS SOFISTICADAS: MALEVA ESTUVO EN EL SALÓN DE VINOS DE LUJO/EL CONOCEDOR EN EL HOTEL ALVEAR. UN RITUAL PARA LOS SENTIDOS. ¿CUÁLES SON LAS CEPAS NOVEDOSAS Y SUS MARIDAJES?

Pitu Freixas

Nuestra artista de la semana Pitu Freixas (27) integra desde 2010 – junto a otras tres estudiantes de bellas artes – el grupo Prana (www.grupoprana.blogspot.com.ar) que realiza murales por encargo. Hizo por su cuenta el…

SELECCIÓN INROCKS

MÚSICA, CINE, LIBROS, ARTES PLÁSTICAS. LA REVISTA INROCKUPTIBLES ELIGE – EN EXCLUSIVO PARA LOS LECTORES DE MALEVA – LAS MEJORES ACTIVIDADES CULTURALES PARA LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS