Hospitalidad al palo: los restaurantes de Buenos Aires que se destacan por su atención (cóctel de bienvenida en adelante)

Porque ser bien atendidos es tan importante como «alimentarse»/Y aunque en la Ciudad hay un desdén por el servicio, en esta nota, la periodista gastronómica Agustina Canaparo resalta ocho excepciones/Espumantes de cortesía, amabilidad en todo momento, rapidez en el servicio y mucha cancha/Desde una propuesta vegetariana de San Telmo hasta una parrilla con muchísima historia en Palermo.

Todos van a Mendoza y MALEVA también…¿Qué cuatro bodegas visitamos y recomendamos? Plus: una fiesta electrónica hallazgo

Nos fuimos de viaje a Mendoza a poner un poco de orden en este destino más codiciado (y popular) que nunca: entre tantas bodegas ¿Cuáles no defraudan? Además: propuestas gastronómicas con grandes chefs detrás/Y en la capital provincial: ¿qué fiesta electrónica que se hace todos los meses es un hallazgo?

BigBox
HIT
«En Argentina, muchos prefieren comprar cinco bolsos de marca que cinco obras de arte»: Mora Bacal, directora de Ruth Benzacar

Es la tercera generación al frente de la galería de arte contemporáneo más emblemática de Argentina/¿Cómo piensa?/Su formación en París, la confianza con los artistas, el secreto para reinventar una marca de prestigio, su mirada crítica (y a la vez expectante) del mercado de arte local, las iniciativas que tiene en mente/Además: ¿por qué apuesta fuerte por la vuelta de lo presencial?

Se sale igual: ocho bares y restaurantes para ir en Buenos Aires si llueve o el clima no acompaña

¿A dónde ir si querés estar (en pandemia) en un lugar seguro donde corra brisa, pero no te mueras de frío ni te mojes? Desde la propuesta del momento en Villa Crespo con un super espacio semi techado y con mucha vegetación hasta un local del Mercado de San Telmo (y su techo protector) donde se come muy bien y tiene toda la onda/Además: ¿cuál es el nuevo restaurante de Olivos de los creadores de Casa Cavia y Orno donde – calefacción y confort mediante – el pronóstico no es una excusa para desistir de nada?

MALEVA en París: «así es Bourse de Commerce, el nuevo museo que deslumbra a la ciudad y me dejó sin aliento…»

Es la carta fuerte de la capital francesa, para volver a ser considerada la capital mundial del arte (o al menos de la Europa pos Brexit y pandemia)/Un edificio increíble construido en el mismo año que la Torre Eiffel/El sueño de François Pinault, uno de los diez coleccionistas más importantes del planeta y un magnate del lujo/La autora nos cuenta en exclusiva para MALEVA cómo es pisar esta nueva joya parisina, qué aspectos llaman la atención y cuáles son las obras que se exponen

Sé el más limpio, el más elegante, el más cordial, el más fino, en todo momento y lugar

Les voy a compartir el decálogo de Don Pichín. Pichín ya no está ( se murió a los 98 en enero de 2010) pero nos dejó, además de tragos con nombres geniales como Antesala del infierno, Don Cleptómano, Dirás cómo fue, Jupiteriano o Hurry up!, el decálogo del barman que copio a continuación: 1: El barman es un artista y la coctelería un arte que se nutre de espíritu, sabor, aroma color, genio y fantasía.

El tabú de la frivolidad

Es viernes y estoy en un evento lleno de humo, pero el olor a Halloween de un grupo de hombres con tiradores me llega igual: debe ser calculado, debe ser un perfume para prevalecer. Hay una banda que toca en el escenario, la distancia necesaria para admirar. Un chico con jopo enrulado me dice qué hermosos zapatos mandarina, devolviéndome el color con precisión frutal en el medio de esa oscuridad, qué lindo pelo, qué linda pollera. Lo celebro con grititos de emoción.

YO, IPADER

7 CARACTERÍSTICAS QUE DISTINGUEN AL USUARIO CRIOLLO DE IPAD, COMO POR EJEMPLO «LE MOLESTA QUE SE LO USEN LOS CHICOS»

EL TIEMPO FUERA DEL TIEMPO

CINCO HORAS EN UN RITUAL EN AHIN WELLNESS & SPA DEL PALACIO DUHAU-PARK HYATT BUENOS AIRES.
COBERTURA EXCLUSIVA DE MALEVA.

La pelu de los jedis

Luego me enteré a qué respondía tan agradable ambiente: según me confesó Agustín, quien se encarga de mis cabellos, la peluquería incorporó un principio organizativo basado en la filosofía de Star Wars. ¿Un modelo de negocios inspirado en la Guerra de las Galaxias? La frase me sacudió y necesité saber más al respecto.

Será mejor que me presente

El año pasado tuve la oportunidad de hacer un curso de verano en Harvard con énfasis en Tecnología y Sociedad. Conocí gente muy copada de distintos lugares del mundo, que me hicieron reflexionar sobre nuestra conducta digital y nuestros avatares.A pesar de buscarlo, no encontré a Mark Zuckerberg. Me dijeron que tampoco vive en Silicon Valley como se cree. Al parecer, descubrió la manera de emigrar al ciberespacio para siempre y dejar un par de hologramas a cargo de Facebook.

BAIRESHENGES: ATARDECERES URBANOS

EN NUEVA YORK ES LA ÚLTIMA TENDENCIA. SALIMOS EN BÚSQUEDA DE LOS MEJORES SUNSETS PORTEÑOS. OPINA UNA EXPERTA EN PUESTAS DE SOL DEL PLANETARIO.
TEXTO Y FOTOS: SOFÍA ALMIROTY