Es tendencia: Punta del Este se «aleja» del mar / ¿Cuáles son las nuevas zonas, circuitos y propuestas que tenés que descubrir?

En esta nueva temporada de verano 2022/2023 la península esteña (que ahora es una ciudad de todo el año) empieza a cambiar su lógica y tiene un nuevo mapa donde lo atractivo e interesante no sucede siempre junto a la playa/Nuevos hubs culturales, la revancha de Punta Ballena, el pueblo de Aiguá, las sierras/Además: cuáles son las propuestas gastro y de alojamiento imperdibles.

Escapadas gastro cinco estrellas: cada vez más hoteles top de las afueras de Buenos Aires sorprenden con sus restaurantes / Seis para agendar

Alrededor de Buenos Aires, se consolidó en los últimos tiempos un «circuito» de hoteles 5 estrellas y hoteles boutique con valiosas propuestas foodies/Desde Luján hasta Pilar/Un plan ideal para mini escapadas gourmet, con estilo y rodeados de verde/Desde una parrilla de campo top hasta un rooftop o un nikkei frente a los veleros.

BigBox
HIT
La ansiada noche de los museos vuelve a copar la Ciudad de Buenos Aires / ¿Cómo va a ser la obra «co-creada» con los visitantes?

En un feliz hito de la primavera pos-pandémica, vuelve un clásico de Buenos Aires que es pasión de multitudes (y pasión por el arte)/Más de cien museos e instituciones abren sus puertas el sábado 30 de octubre de manera absolutamente gratuita/¿Cómo va a ser la obra simultánea en doce museos en la que los visitantes van a ser parte de una gran obra colectiva?

«Te lo ruego: sacá tu maracuyá de mi sushi.»

La perfección y los sabores puros del sushi derivaron en muchos casos – según sostiene el autor de la nota -, en una mezcla absurda (y con mucha dulce salsa de maracuyá)/¿Por qué el problema no es la incorporación de la fruta (divertida en un principio) – sino su abuso irracional?/Historia de la cultura nikkei, de su escena en Argentina y de sus desviaciones.

Bocas Abiertas recargado: ¿cómo va a ser la edición – ¡con el doble de superficie – del festival gastro del Bajo de San Isidro?

Con el lema (que bancamos fuerte) «La libertad y el encuentro», la gran fiesta sanisidrense de los sabores se va a lucir – del 28 al 31 de octubre – como nunca/¿Quiénes van a participar? ¿Qué chefs célebres van a dar clases? ¿Qué nuevas actividades se suman?/Además: la cada vez más marcada veta musical y la genial idea de los descuentos…¡para los que vayan en bici!

Llegó mi turno, como todo en la vida, y me preguntaron: ¿Qué aroma le encontrás al vino?

Igualmente, más allá de la motivación, me sentía perdida. Recuerdo en nuestra primera clase de cata: agarrar la copa, sentir el vino. Y nos preguntaban qué huelen, qué sienten. Cada uno tenía que decir un descriptor. De todo escuché: frutilla, vainilla, chocolate, cuero, aroma a la mermelada casera de mi abuela, y yo intentaba girar la copa despacito por miedo a volcar el vino y salpicarme, acercaba mi nariz ¿Y qué sentía? ¡Alcohol! Pensaba que no podía decir eso, un papelón. No sirvo, me voy, no sirvo. Estaba sentada atrás de todo (la timidez me duró dos clases, al mes estaba sentada en primera fila con mi listita de preguntas).

Res

Para Res (55), nuestro artista de la semana, la verdad es un error, una construcción en la que se cree transitoriamente. “Verdad y error están confirmados por la misma materia” es uno…

NITRÓGENO ON THE ROCKS

GELATINAS DE COINTREAU, ESPUMAS DE TEQUILA, LICORES GELIFICADOS, TRAGOS QUE SE COMEN: LA COCTELERÍA MOLECULAR ES EL NUEVO HIGHLIGHT DE LAS BARRAS. POR AGUSTINA LARREA

Juan Hitters

Nuestro artista de la semana, el fotógrafo Juan Hitters (1966), ejerció durante siete años el psicoanálisis, antes de dedicarse a captar el mundo con maestría desde una cámara. “La calidad de sus…

Hago stand up, pero no lo soporto como espectador

Dejemos de lado que la mayoría se hacina en el Paseo La Plaza, donde una horda de volanteros te da la bienvenida invitándote a espectáculos ignotos y evasivos de cualquier sensibilidad. Muchas veces los volanteros son los mismos artistas, habiendo dejado su orgullo en el camarín. Omitamos también la evidencia que sugiere que sus títulos con juegos de palabras como “Stand Locos”, “Para-dos”, “Stand-raperos” están destinados al tacho de basura de la humanidad. No sé si notaron., pero, a jugar por los monólogos, a los comediantes les molesta todo, absolutamente todo.

Uruguay siempre es un paraíso (en y fuera de temporada)

Y fuera de temporada es otro paraíso. Lo que es incuestionable es el amor que sentimos J y yo por el Uruguay que me llevó a conocer Rocha, Minas, Soriano, Colonia, Aguas Dulces y tantos otros pueblos charrúas llenos de encanto. Cada road trip es distinto. Nunca mejor aplicada la frase «the journey is the destination». Muchas veces agarramos el mapa y elegimos las rutas no pavimentadas para descubrir lugares nuevos. Y Uruguay no te decepciona, siempre aparece algo con esa estética tan característica de la República Oriental. ¡Tengo varios lugares secretos que quiero que sigan manteniéndose así por eso no pienso tirar ni una punta!

TODO TIEMPO PASADO FUE MEJOR

INSTAGRAM, LA VUELTA DE LAS POLAROIDS, LA ESTÉTICA MAD MEN, LOS MUEBLES TIPO BAUHAUS, RESTÓS DECORADOS COMO HACE DÉCADAS, ETC. LO VINTAGE ESTÁ MÁS DE MODA QUE NUNCA. ¿POR QUÉ? POR SOFÍA ALMIROTY

Los peligros de la felicidad prolongada

La felicidad es una pasta base y una pasta superestructura y tiene que ser en dosis chiquitas, ajustadas a las células terrícolas, para no caer en una de las dos opciones trágicas para la supervivencia de la especie: que una de a poco se vuelva bahiana y se acostumbre y necesite más y más y se pase de rosca, al bando del mal, al delito o a pelearse a las piñas por hombres indiferentes, para que otra adrenalina, la de la discordia y el peligro, haga de la vida una cosa vivible, con matices, otra vez.

Es gracioso cuando un hombre y una mujer no están de acuerdo

Mi amigo, por ejemplo, en esa pelea me tildó de dramática. Touché. Algo de eso quedó resonándome por todo el cuerpo. Sin embargo, yo estaba tratando de explicarle – con demasiada vehemencia, tal vez – cosas que para mí eran importantes. Y él no las podía comprender. Después de un rato de diálogo sinuoso lo sentí sensible; levemente herido. Y, de a poco, comenzaron a aflorar temas personales de cada uno que probablemente habían dejado la escena bien preparada como para que este choque se produjera y escale. Así y todo ninguno dio el brazo a torcer.