Decime un país, te digo el restaurante: cinco chefs que la rompen con distintas tradiciones nos revelan sus preferidos en Buenos Aires

Chefs prestigiosos y de distintos orígenes (México, Italia, Japón, Corea y Perú) le cuentan a MALEVA qué restaurante – de sus culturas culinarias – prefieren en Buenos Aires y alrededores/Además: ¿qué hace únicas a sus cocinas?/Anoten toda la ¡Mucha! data de esta nota, coordenadas desde Flores hasta Campana.

Cavas de Buenos Aires: así se vive el ritual del vino en Mengano (terruños inesperados, copas Riedel, joyitas de afuera y una sala de cata)

El vino es un ritual y en esta serie de notas, desde MALEVA te mostramos sus templos/¿Cómo seleccionan al vino en Mengano, el restaurante de Palermo que sofisticó el concepto de bodegón?/¿Cómo es su cava con techos altos?/Además: ¿con qué platos los maridan?/¿Cuáles son los vinos que le volaron la cabeza al equipo anfitrión?

BigBox
HIT
Reporte MALEVA en la calle: ¿cuáles son los seis platos que tenés que comer sí o sí de la nueva escena del Barrio Chino de Belgrano?

Salimos a degustar los sabores de la nueva escena del China town belgranense y en este primer «Reporte Maleva» te contamos qué no podés dejar de probar/Desde un pancho gigante coreano hasta un ramen perfecto y untuoso/Además: los tés de un local trendy surgido en pandemia…¡Que la gente hace cola para descubrirlos!

Historias MALEVA: Seba García, el caballero de los bartenderes

¿Quién es el creador y alma de Presidente Bar y quien fuera elegido una de las cien figuras más influyentes de la coctelería en el mundo? Conversamos con él para conocer su historia y su filosofía/La importancia de ser un caballero, su gusto por el rock pesado, la búsqueda – por sobre todas las cosas -, de un estilo propio y distinguido/¿Cómo cree que hay que tratar a los clientes y cómo llegó a enamorarse del mundo de las barras?

BELLAS ARENAS INESPERADAS

LAS 5 MEJORES PLAYAS NO CLICHÉS – Y DEFINITIVAMENTE ENCANTADORAS – DE ARGENTINA Y URUGUAY (O DE CÓMO ZAMBULLIRSE EN UN MAR TURQUESA Y TIBIO QUE NADIE CONOCE)

A propósito de la foto inédita que apareció de Lady Di con otro hombre

Jugar a que nos descubren, a maquinar un misterio con la superposición de nuestros sweatercitos de cashmere, nuestros relojes, me gusta que elaboremos la elegancia para cuando lo prohibido se abra paso: lo prohibido es mi regalo para el futuro, me doy cuenta, por esa cámara ahí, ahora, por esta alegría por lo in fraganti, presiento que los bordes del protocolo son mi fetiche, me va bien con los bordes, sacan lo mejor de mí; las reglas, la rispidez. Cuando el empapelado rococó no alcance para agobiarme, voy a casarme con un príncipe de orejas grandes para la televisión mundial. Largos de falda convenidos, custodios, hijitos nobles.

Jacques Bedel

En la obra de nuestro artista de la semana Jacques Bedel (65), se destaca el carácter investigativo, el énfasis en la exploración de los materiales y el gran contenido conceptual de su…

CHAPUZÓN, SOL Y COCKTAILS

LOS MEJORES BARTENDERS – CUCO, DE GENNARO, DARRIGO – RECOMIENDAN LOS MEJORES TRAGOS PARA HACER EN LA PLAYA (Y CUYOS INGREDIENTES SE PUEDEN LLEVAR EN HELADERITA)

Magdalena Arcieri Valdés

“Libero un pensamiento ante cada pincelada que realizo. Dicen que la inspiración es algo sideral. Cosa que siento y no siento. A veces hace la inercia del cuerpo, a veces se lo…

Proibito, en italiano

Al traer el pan, Mario nos preguntó de dónde éramos. “¡Messi, Maradona,Tango!”, exclamó al saberlo. Y rápidamente un hombre de la mesa de al lado se unió a la conversación. Era Roque, nacido en Sicilia y cantante de ópera. “Bariloche: bello bello”, dijo antes de pasarse veinte minutos recitando con ademanes un fragmento de la Divina Comedia. Luego, Mario nos contó que trabajaba ahí desde hacía treinta años, que las pastas eran todas caseras y que no se iba a morir sin antes viajar a nuestro país para conocer a las mujeres argentinas.

SELECCIÓN INROCKS

MÚSICA, CINE, ARTES PLÁSTICAS. LIBROS, SOCIEDAD. LA REVISTA INROCKUPTIBLES ELIGE PARA MALEVA LAS MEJORES ACTIVIDADES CULTURALES DE LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS (ENTRE ELLAS, UN DOCUMENTAL POR LOS 120 AÑOS DE VOGUE)

Lucio Dorr

Una sensación puede convertirse en objeto. Eso piensa Lucio Dorr (43) nuestro artista de la semana y primero del 2013. Los puntos de partida de su trabajo son la abstracción y los…