Sal y el retorno a Buenos Aires de la nueva cocina escandinava: cinco novedades del restaurante – con espíritu Hygge -, que abrió este año en Plaza Italia

La novedad de la novedad: ¿en qué es distinto y qué cinco «primicias» aporta a la escena gastro porteña Sal, una propuesta que le devuelve a la ciudad una cocina sensible, elegante, y contundente? Noma como inspiración, una decó minimalista, un chef apasionado y los platos que sorprenden.

Che Barcelona: los cocineros argentinos (re) conquistan Barcelona a fuego lento / ¿Quiénes son? ¿Por qué la eligieron?

Augusto «Aspi» Mayer de Proper, Francisco Seubert de Atélier Fuerza, la pastelera Vanesa Zorzoli, la célebre Soledad Nardelli y muchos otros nombres destacados desembarcaron en la capital de Cataluña para emprender y lanzar propuestas gastronómicas que se destacan por su creatividad e innovación/¿De qué se trata cada una? ¿Cuáles son las historias detrás? ¿Por qué Barcelona se convirtió en una meca gastro para los chefs de nuestro país?

BigBox
HIT
Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Roy Asato

Su flamante local de ramen, Orei, en el Barrio Chino se convirtió en un fenómeno/En esta nota, el chef nikkei (de origen japonés) le revela a MALEVA su top ten de restaurantes que lo hacen feliz/Desde una parrilla de Don Torcuato hasta un bodegón gourmet de Palermo/Además: ¿qué local de sushi asegura que revindica a esa especialidad?

Es tendencia: la sintonía fina del chocolate en Argentina / Doce marcas y propuestas que buscan excelencia y originalidad

Con la filosofía «bean- to bar» (del grano a la tableta) o «tree to bar» (del árbol a la tableta), los nuevos emprendimientos dedicados a este manjar sobre el que no hay discusión se sofistican y buscan destacarse con: trazabilidad, diseño, materia prima/¿Cuáles tenés que probar? ¿Cuáles son los más audaces?

N.Y nunca para, pero el cuerpo lo pide. Por eso terminé en Nassau, Bahamas

El agua es turquesa, la arena blanca y la brisa constante hace que sea la situación perfecta para dormir siesta. La realidad es que Nassau no es el destino ideal si se quieren hacer muchas cosas. La isla tiene tres puntos turísticos que pueden ser vistos en literalmente una hora. Los negocios cierran súper temprano (5pm la gran mayoría) y esta súper americanizado. Frente a nuestro hotel teníamos un Dunkin Donuts, un McDonalds y un local de pizza. Igualmente, dado a que nuestro plan era dormir como morsas, tirarnos al sol como lagartijas y comer cual chanchitos, la pasamos fantástico.

LEYENDAS DE AMOR Y TRAGEDIA

BUENOS AIRES CUENTA CON ATRAPANTES HISTORIAS DE – DESMESURADOS, TERRIBLES, ESCONDIDOS .- ROMANCES QUE PERDURAN EN LAS CALLES Y LAS CASONAS. MALEVA SALIÓ A BUSCARLOS. POR ANDRÉS ENRIQUEZ DIBÓS

Agustina Quiles

Agustina Quiles, platense y nuestra artista de la semana, tiene 28 años. Suele decir que la relación con su obra es la de una piedra que toca el espacio en estado naciente,…

Llegó mi turno, como todo en la vida, y me preguntaron: ¿Qué aroma le encontrás al vino?

Igualmente, más allá de la motivación, me sentía perdida. Recuerdo en nuestra primera clase de cata: agarrar la copa, sentir el vino. Y nos preguntaban qué huelen, qué sienten. Cada uno tenía que decir un descriptor. De todo escuché: frutilla, vainilla, chocolate, cuero, aroma a la mermelada casera de mi abuela, y yo intentaba girar la copa despacito por miedo a volcar el vino y salpicarme, acercaba mi nariz ¿Y qué sentía? ¡Alcohol! Pensaba que no podía decir eso, un papelón. No sirvo, me voy, no sirvo. Estaba sentada atrás de todo (la timidez me duró dos clases, al mes estaba sentada en primera fila con mi listita de preguntas).

Res

Para Res (55), nuestro artista de la semana, la verdad es un error, una construcción en la que se cree transitoriamente. “Verdad y error están confirmados por la misma materia” es uno…

NITRÓGENO ON THE ROCKS

GELATINAS DE COINTREAU, ESPUMAS DE TEQUILA, LICORES GELIFICADOS, TRAGOS QUE SE COMEN: LA COCTELERÍA MOLECULAR ES EL NUEVO HIGHLIGHT DE LAS BARRAS. POR AGUSTINA LARREA

Juan Hitters

Nuestro artista de la semana, el fotógrafo Juan Hitters (1966), ejerció durante siete años el psicoanálisis, antes de dedicarse a captar el mundo con maestría desde una cámara. “La calidad de sus…

Hago stand up, pero no lo soporto como espectador

Dejemos de lado que la mayoría se hacina en el Paseo La Plaza, donde una horda de volanteros te da la bienvenida invitándote a espectáculos ignotos y evasivos de cualquier sensibilidad. Muchas veces los volanteros son los mismos artistas, habiendo dejado su orgullo en el camarín. Omitamos también la evidencia que sugiere que sus títulos con juegos de palabras como “Stand Locos”, “Para-dos”, “Stand-raperos” están destinados al tacho de basura de la humanidad. No sé si notaron., pero, a jugar por los monólogos, a los comediantes les molesta todo, absolutamente todo.