No hay razones para esconderte: Heineken defiende la libertad de elegir una cerveza sin alcohol, y sin dar explicaciones, en su campaña “0.0 Reasons Needed”

Hubo un gran avance en el universo de las bebidas sin alcohol, pero todavía queda camino para terminar de aceptarlas y consumirlas libremente, sin prejuicios/Heineken 0.0 desafía con humor los estereotipos – “solo la toman las embarazadas y los conductores designados” – para defender que no hay motivos, solo su gran sabor.

Cariló: siete sencillos instantes épicos para vivir en el destino más top de la costa argentina

Cada vez más y mejores propuestas, pero sin perder su esencia tranquila y esa elegancia natural/Desde un ceviche con spritz sobre el mar hasta un «alto vacío» con papas fritas en la parrilla rutera más codiciada por los locales/Además: un sendero secreto entre vegetación alejado de la contaminación de motos y camionetas. 

BigBox
HIT
Desde sábados de «microdancing» hasta terraza vermutera, reposera y música: cinco ciclos al aire libre para disfrutar del veranito porteño con otra gente

Terrazas, veredas y patios de la ciudad que se encienden en la temporada de verano/Ciclos con vinilos, bandas en vivo, domingazos con vermut y reposeras, cine al aire libre y con platos de restaurantes cool de Buenos Aires/Desde Villa Crespo hasta Saavedra y uno itinerante.

«Nos hace falta querer más a nuestros productos»: entrevista a Pedro Demuru, el chef que vive su gran momento en Pinamar

Con cada vez más proyectos, el cocinero que se luce en la ciudad de los médanos, conversó a fondo con MALEVA/¿Cómo va a ser el ciclo gastro que lo tiene como anfitrión? ¿Cómo viene la temporada? ¿Por qué asegura que bajar a la playa le da culpa? / Además: el cariño (que nos falta en Argentina) por el producto, la metáfora del pulpo, las modas que lo cansaron.

La esquina hedonista de Toti Quesada: así es Néctar, una casona en Barrio Norte restaurada para encuentros, talleres y momentos de goce

Renace la esquina de Güemes y Aguero/ Sobre Toti: la joven chef que está conquistando la escena con sus banquetes/ Sobre la obra: en solo seis meses lograron belleza y personalidad/ Sobre las actividades: las cocinas de Toti, el estudio fotográfico de Maga Polverino, un círculo de mujeres y salones de eventos/Colaboración, goce y energía femenina: la esencia de Casa Néctar.

Una aldea irreal: así es Pocitos, la playa secreta a novecientos kilómetros de Buenos Aires, con un mar repleto de ostras

Lo llaman el «Caribe» de la Provincia de Buenos Aires y es el único pueblo ostrero de Argentina/Hay tantas que no son un lujo. ¡Hasta las empanadas son de ostras!/Tranquilidad absoluta, aguas calmas y placeres sencillos/Además: el alojamiento donde el único ruido por las noches es el susurro de las olas.

«Este es mi mundo», entrevista a Nacho Elizalde desde Casa Tranca, su flamante local (infinito) en Palermo

Capitalizó su exposición en Luzu para crear proyectos que lo representan: la fiesta Polenta, la ropa de Tranca, los sanguchitos de miga de Jueves y la birra Perro/ ¿La novedad? Casa Tranca: el espacio que resume “el mundo de Nacho”/ Le afecta el hate en redes, pero confesó que “un poquito me gusta que me cancelen”/ Caprichos y la locura de cumplir sueños inesperados.

«El contacto con la gente me pone la piel de gallina»: entrevista a Agustina de Alba, la sommelier «rock star» que logró acercar los secretos del vino a multitudes

Con su proyecto «Hola Vino», creó una constelación de propuestas para acercar a miles de personas al vino con un éxito sin antecedentes/Sesenta ediciones de catas y aprendizajes masivos que parecen recitales (incluso llegó al Konex)/De joven sommelier premiada a la gran referente del vino/¿Qué piensa del concepto de «vinito»? ¿Cuál es su coordenada preferida en Buenos Aires? ¿Cuáles son las nuevas tendencias y por qué confiesa que se puso «cada vez más hinchapelotas» a la hora de beber?

El sabor de las sierras que se hunden en el mar: así es «Mar» de Costa Galana, el restaurante diseñado por Pedro Bargero en Mar del Plata

Empezó como un rumor que se convirtió en la apertura más potente de la temporada: el desembarco del aclamado chef en la ciudad feliz/La columna vertebral: las sierras de Tandilia y el océano/Un vitel toné marítimo «ciento por ciento Bargero»; churros con trucha que parecen un cuadro marítimo y pescados «cocinados» con arena caliente/Además: ¿cómo es el nuevo lujo marplatense?

Eligen los Chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Astrid Acuña, la chef de La Mar Buenos Aires

La joven chef limeña al frente de La Mar – la prestigiosa (y exitosísima) cebichería de Gastón Acurio en Buenos Aires -, habló con MALEVA sobre sus inicios en gastronomía y se animó a revelarnos los diez restaurantes que la hacen feliz cuando sale a comer afuera en la Ciudad. ¡A tomar nota! Además: cuál es el local peruano al que va «con los ojos cerrados». 

MALEVA en Lima / Fusión explosiva: una tarde en Perú Mucho Gusto, la exuberante feria gastronómica que por primera vez pisa la capital peruana

Fuimos testigos (y comensales) de un festival de sabores en el que – sin exagerar -, todo Perú está «al plato»/El Amazonas, la Sierra y el bendecido mar peruano/Treinta y cuatro restaurantes con tradición y trayectoria/Historias, testimonios de cocineros apasionados y platos que son un viaje desconocido.

Gin con artistas: desde el hipnótico universo azul de Clara Zaragoza

Entre copas frescas de Ginkgo y tónica, nos contó cómo pasó de estudiar sistemas a exponer en Miami y México, en solo dos años/Se enamoró de la cianotipia y ahora todas sus obras tienen al color azul como sello personal/Collages, esculturas, juegos de materiales y texturas: su hábito es desafiarse/El poder del monocromo/¿Siempre tiene que haber concepto detrás de una obra?

Entre la poesía y la rebeldía: seis ideas poderosas que atraviesan la muestra de la artista chilena Cecilia Vicuña en el MALBA

“Soñar el agua” es la retrospectiva más completa de la artista chilena de 75 años/Doscientas obras de múltiples formatos: pinturas, collages, serigrafías, videos e instalaciones multimedia/Su vida y obra, atravesadas por sus luchas/ La dictadura de Pinochet, la lógica patriarcal, el exterminio de la cultura aborigen y un mundo camino al desierto, como temáticas que se repiten.