En Buenos Aires, están los «bares del momento» y está Festival (diez años de un equilibrio encantador y precursor)

Uno de los bares más icónicos de la nueva escena porteña cumple una década y lo volvimos a visitar para conversar con uno de sus fundadores y comprobar que sigue a pleno/Una barra que impuso tragos en toda la Ciudad, su búsqueda músical distintiva, y su «laboratorio» artístico/¿Dónde está la verdadera magia de este lugar?/Además: ¿qué son los no Dj´s y el proyecto que está craneando el grupo detrás de Festival para el museo Malba?

Carne de la buena: cómo el producto estrella argentino volvió a conquistar la escena gastro (con más consciencia y menos complejos)

Después de una etapa en la que su consumo fue cuestionado y pareció estar en jaque, la carne recuperó con creces su popularidad y fama/Aunque con foco más que nunca en la trazabilidad, el método de alimentación y una producción más consciente o ética/¿Cuánto tuvo que ver el veganismo en este nuevo auge del consumo del producto más argentino?/Once restaurantes, parrillas y proyectos que representan esta renovada reputación. 

BigBox
HIT
«Me gusta iluminar lo menos conocido»: Sorrel Moseley-Williams / Inglesa, referente en la escena local gastro ¿Cómo es su historia y su propio proyecto de vinos?

Periodista, enamorada de la gastronomía y sommelier, Sorrel – conocida por muchísimos chefs y bodegueros de Argentina -, ahora apuesta por sus propios vinos/Procedencia: Chapanay; cómo surgió el emprendimiento y con quién, el imán del Cabernet Franc y el sueño de exportar.

Gin con Artistas/ Sebastián Andreatta (más conocido como BiH) desde su taller en Palermo: “Cuando veo mi obra instalada en la calle y me causa gracia, eso es el éxito para mí.”

Un brindis con copones frescos de Ginkgo y tónica/ Una ruptura amorosa, un viaje inesperado a Bosnia y una cuota de frustración laboral: tres factores que se combinaron para que nazca BiH Arte/Con el arte democrático (gratis y para todos), ¿se puede vivir del arte?/Cómo se desenamoró de las frases que te dicen cómo tenés que vivir.

«Los productos serranos tienen una identidad muy marcada»: Santiago Blondel, finalista del «Prix de Baron B» 2019

Entrevista a un chef que, desde su restaurante (Gapasai) en el Valle de Punilla busca celebrar y llevar a la excelencia a la gastronomía de las sierras de Córdoba/¿Con qué plato va a competir en la final del certamen?/¿Cuáles son los ingredientes y productos con los que trabaja en el Valle de Punilla?/Además: ¿por qué asegura ser un privilegiado?

«Mi cocina tiene influencia de los nativos de los campos de la Patagonia»: Gustavo Rapretti, finalista del «Prix de Baron B» 2019

Ida y vuelta de MALEVA con uno de los tres finalistas del Prix de Baron 2019, en busca del chef – en todas las provincias – que más aportes haga a la gastronomía nacional/¿Cómo es su cocina (y su restaurante) con fuerte impronta patagónica y marina? ¿Cuáles son sus influencias? Además: es uno de los creadores del festival «Madryn al Plato»

Volvió la Negroni Week: ¿cómo son los fans del rey de los tragos? ¿Es un trago «de hombres» y gente grande? ¡No, ni ahí!

Cinco bartenders de reconocidos bares y restaurantes le cuentan a MALEVA en el marco de la Negroni Week (del 24 al 30 de junio) cómo es el consumidor de este legendario cóctel/¿Por qué es cada vez más popular?/¿Para qué situación es ideal/Además: reversiones originales (y de todo tipo) en Buenos Aires y promociones especiales

Maleva en Mirazur: ¿cómo es comer en el mejor restaurante del mundo? ¡Bravo Mauro!

La experiencia de comer en el mejor restaurante del mundo (¡!) dirigido por el reconocido chef argentino ganador de tres estrellas Michelin, proclamado ahora el número uno / Una visita exclusiva a la ciudad mediterránea de Menton / La conversión de alimentos de la más alta calidad en obras de arte sublimes/Además: un paisaje que emociona

Chau, «zona de confort» cultural: siete museos – no tan obvios – que son lo más

Desde uno dedicado a la moda hasta otro para los fanas de la fotografía/A veces pareciera que todas las grandes exposiciones suceden en los mismos tres o cuatro espacios, pero Buenos Aires tiene muchos otros centros de arte que vale la pena visitar. Un listado para agendar y salir de la zona de confort cultural.

Guadalupe García Mosqueda: “No soy del instinto, pienso todo mil veces”

La mente brillante detrás de Casa Cavia, La Panadería de Pablo, Carne y el novísimo Orno sostiene que la clave para el éxito es no traicionar el producto y estar siempre generando nuevo contenido / Cómo ser jefa de millennials y motivarlos / El valor de innovar y encontrar la propia esencia / Bonus track: sus restaurantes preferidos de la escena porteña