«Mi trabajo se aleja del ritmo de la inmediatez y la necesidad de control…»: entrevista a la artista Florencia Sadir en la galería W

Artista de tierra adentro – criada en la naturaleza y la libertad de Cafayate -, hoy su obra tiene proyección internacional (como pocas de su generación)/Charla a fondo en una galería que es uno de los secretos mejor guardados de San Telmo/Además: sus próximas muestras en Barcelona y México.

BigBox
HIT
Cerro Bayo y Cerro Catedral frente a frente: ¿en qué se parecen y en qué no, los dos centros de esquí del Nahuel Huapi? ¿Uno o el otro? ¿O uno y el otro?

Están uno del otro a poco más de una hora de distancia y se caracterizan por sus vistas espectaculares al lago Nahuel Huapi/Sin embargo, son propuestas muy diferentes/Lo boutique y lo gigante/Lo full deporte y lo chill/¿Cómo es cada uno? ¿Cuál es mejor para cada situación?

«Las mejores obras de arte surgen de la venganza…»: entrevista a Victoria Colmegna, la artista argentina que la está rompiendo con una banda formada por sus ex novios

Es una de las artistas argentinas con más presencia afuera/Con una formación multifacética, crea desde la referencia propia y la idea de lo participativo/Por venganza contra un amor que la traicionó, reunió a sus tres ex novios para crear una banda de covers, que presenta en diferentes eventos de arte a modo de performance e incluso se presentaron en Art Basel.

«No hay que imponer un tipo de vino»: entrevista a Valentina Litman, la nueva sommelier del Palacio Duhau – Park Hyatt

Con tan sólo ¡25 años! Valentina Litman es quien lidera el equipo de sommellerie de uno de los hoteles más importantes de Argentina. En diálogo con MALEVA, nos contó cómo fue su llegada al hotel y su experiencia en un restaurante español tres estrellas Michelin/Además: ¿qué opina del protocolo? ¿Por qué se enamoró del mundo de vino?

Así es Trade Bar: el nuevo rooftop que asombra a Buenos Aires

Un magnífico bar art déco (y de tres pisos) en la punta del edificio Comega que le hace sombra, incluso, a muchos rooftops neoyorkinos/Historia, glam, y una vista gloriosa a Puerto Madero, al río y al obelisco/Coctelería de autor y ¡buena fiesta!/Además: charlamos con uno de sus creadores

Maleva en Tailandia: Ocho razones por las que este destino te va a volar la cabeza

Crónica en primera persona desde un país con cientas de experiencias inolvidables / Desde los atardeceres más coloridos hasta una gastronomía tan exótica como deliciosa / Playas paradisíacas, templos con una energía increíble y rituales asombrosos / ¿Qué cosas no puede dejar de hacer ningún turista en esta coordenada del sudeste asiático?

«Creamos un menú nuevo todos los días»: Javier Rodríguez, chef de «El Papagayo» y finalista del prix de Baron B 2019

Su restaurante es el más original y aclamado de la Ciudad de Córdoba y ahora llegó a la final del concurso que busca dar con el chef que más y mejores aportes le hace a la gastronomía nacional/¿Por qué decidió cambiar el menú todos los días?¿Cuál es la identidad (y misión) de su cocina?¿Con qué plato va a competir?

La estación de Martínez: ninguna más canchera / Cinco novedades con mucha onda que tenés que conocer

Antes, las estaciones de tren no evocaban una imagen mental muy linda, pero ese concepto está cambiando cada vez más / Pegadas a las vías del tren y bajo las copas de árboles del barrio de Martínez, varias aperturas le dieron un toque más que canchero a la zona / Desde una pizzería súper nuevita con aires latinos, hasta una cafetería de especialidad que la rompe

«Los productos serranos tienen una identidad muy marcada»: Santiago Blondel, finalista del «Prix de Baron B» 2019

Entrevista a un chef que, desde su restaurante (Gapasai) en el Valle de Punilla busca celebrar y llevar a la excelencia a la gastronomía de las sierras de Córdoba/¿Con qué plato va a competir en la final del certamen?/¿Cuáles son los ingredientes y productos con los que trabaja en el Valle de Punilla?/Además: ¿por qué asegura ser un privilegiado?

«Mi cocina tiene influencia de los nativos de los campos de la Patagonia»: Gustavo Rapretti, finalista del «Prix de Baron B» 2019

Ida y vuelta de MALEVA con uno de los tres finalistas del Prix de Baron 2019, en busca del chef – en todas las provincias – que más aportes haga a la gastronomía nacional/¿Cómo es su cocina (y su restaurante) con fuerte impronta patagónica y marina? ¿Cuáles son sus influencias? Además: es uno de los creadores del festival «Madryn al Plato»