«Todo comenzó con una manzana»: una tarde increíble a pura sidra en una estancia

Sidronis, banquete de quesos, acústicos y una lluvia que romantizó la tarde en La Mimosa/En plena temporada de cosecha de manzanas, Sidra 1930 nos acercó un pedacito de Río Negro a Buenos Aires/Un cannoli de mar que no me puedo sacar de la cabeza/¿Por qué la sidra se está volviendo a ganar su lugar top en la escena?

MALEVA en Nueva York sin Fomo: siete nuevos planes espontáneos en la ciudad más delirante y preciosa de Estados Unidos

Desde un restaurante del Caucaso que es furor hasta un café con toda la onda dentro de…una iglesia protestante/Además: las galerías de arte de la High Line y el rooftop no tan obvio que tiene una vista sensacional y preparan excelentes negronis/MALEVA de viaje, esta vez en la Capital del Universo.

BigBox
HIT
«Buenos Edenes»: espacios con vida propia que te hacen sentir de vacaciones dentro de Buenos Aires / 5 spots que son una joya

Descubrimos joyitas por Buenos Aires para comer entre plantas, al pie del río o rodeados de historia, y sumergirte por un rato en un paraíso natural/Un Edén: ese espacio que, ni bien ponés un pie, te abstrae de todo, te cautiva, te sorprende y te relaja/Para tener en cuenta especialmente en esta época de primavera-verano.

Del campo uruguayo conquistó a Mallmann y hoy hacen fila por su panettone: Entrevista a Próspero Velazco, creador de la bakery que copa la ciudad.

Del campo uruguayo a las cocinas de Mallman, Pittaluga y Trocca: se entrenó por el mundo antes de instalar su propia planta de pastelería en Buenos Aires/Hoy, encanta con su pastelería fresca y natural en Belgrano, Caballito y Las Cañitas/No es un amante del dulce de leche; prefiere los sabores ácidos/Hit: los panettone que generan filas de cuadra en épocas de Navidad.

Coreografías de sal: así es la nueva, curiosa e hipnótica muestra performática del Faena Arts Center

¿Qué tienen en común una sala repleta de sal, un grupo de intérpretes, performers y el esqueleto de una sirena? Las tres son partes fundamentales en la conformación de «Coreografías de Sal» de Osías Yanov: la nueva muestra del Faena Arts Center/La visitamos y te contamos de qué se trata/Además: ida y vuelta con el artista

Un lujo tinto: así fue participar junto a Nicolás Catena Zapata, del lanzamiento del primer Pinot Noir de Laura Catena

Un almuerzo para un grupo ¡muy afortunado! de invitados en el que uno de los máximos referentes de la escena del vino argentina presentó – con maravillosa cata incluida – la última creación de Laura Catena: el Pinot Noir «Domaine Nico»/¿Por qué es un vino con características únicas?/Innovar con el concepto de terroirs y la tradición familiar en los detalles

Desde barras hasta galerías de arte subterráneas: siete rincones de Buenos Aires exclusivos, discretos y con magia

Desde una galería de arte subterránea que conecta dos calles emblemáticas de Recoleta (y en donde se organizan veladas con artistas), hasta una barra encantadora en un patio dentro de una casona en Palermo Chico o una obra de teatro sorpresiva en un hotel boutique/Siete datos que tenés que tener muy en cuenta

Caballito está delicioso: los nuevos (y osados) restaurantes del barrio porteño / Cinco + bonus track

El gran barrio del centro (geográfico) de la Capital se pone con nuevas propuestas gastronómicas que tienen una vuelta de tuerca genial/Desde un canchero local donde cada plato es un viaje creativo por América Latina hasta otro donde los churros son una osada locura/Además: una panadería «francesa» y hamburguesas (pero con toques asiáticos)

Es tendencia: los emprendedores foodies de las villas / Chefs, platos y restaurantes que tenés que conocer

Con la inauguración del patio gastronómico de la villa Rodrigo Bueno (y nuevos espacios similares por venir en otros asentamientos) se consolida un sabroso circuito que promete/Desde la 31 hasta la Fraga de Chacarita/Los cocineros peruanos al frente/Además: ¿qué platos (y dónde) tenés que probar?/Desde ceviches hasta un suspiro limeño épico

Buenos Aires Photo 2019: ¿cuáles son los ocho fotógrafos (y espacios) que más nos impactaron?

En su 15 edición, la feria de fotografía más importante del país sigue con su propuesta única de hacer convivir lo moderno con lo contemporáneo, las técnicas clásicas con las de nuestros días/¿Qué obras no podés perderte?/Desde unas fotografías geniales de la década del treinta hasta una serie realizada con celular