Un programa perfecto para quienes busquen algo distinto/Lecturas compartidas (pero mucho más): también música, tragos, y la posibilidad de conocer gente buena onda e interesante/Desde un ciclo con impronta erótica hasta otro que promete «poesía, chori, cumbia»/¿Por qué la autora de la nota asegura que la poesía «le salvó la vida»?
Resultado de busqueda para: como en casa
Es tendencia: el incipiente boom de la cocina coreana en Buenos Aires ¿Dónde probarla y ser feliz?
Lo «gastrocoreano» es un hit y no solo en Flores y Floresta (aunque sigue siendo el epicentro de la movida)/Desde un nuevo – y sofisticado – restaurante en Palermo Viejo de la prestigiosa chef Marina Shim hasta el «Pop Up» de los lunes en Opio de Marina Lis Ra/Además: donde es el restaurante a puertas cerradas donde se puede comer costillar asado ¡Pero con banchan!
Nueve hamburguesas bestiales, creativas y maravillosas que hay que probar en el ciclo Burgermanía
Desde una salvajada maravillosa (la de la foto) que viene con panes de donas hasta otra de inspiración francesa y con una exuberancia de quesos/Desde Villa Crespo hasta el bajo de San Isidro/Del 10 al 12 de diciembre, un ciclo donde los fans de la cultura hamburguesera van a ser felices/¿Cómo comprar las hamburguesas especiales?
«Esta obra tiene que ver con el calentamiento global»: entrevista a Leandro Erlich desde Miami Beach
Charlamos con el artista argentino del momento, junto a su obra «Orden de Importancia» que impacta en la playa de Miami Beach/Una obra efímera, un embotellamiento «de autos de arena», y un alegato poético contra el calentamiento global/La realidad resignificada y un cierto retorno a la infancia/Además: el rol de Ximena Caminos
Colegiales (y sobre todo la calle Freire) sigue en ebullición: tomen nota de estos siete nuevos restaurantes
Entre casas bajas y aire de barrio tranquilo, hay lugar para la innovación y la novedad. Desde propuestas a puertas cerradas a bares de tapas y opciones saludables. Desde cocina vegana hasta mexicana. Colegiales está en permanente ebullición (en especial la calle Freire).
«En la nueva cocina argentina, se ve creatividad y talento»: entrevista al chef peruano Jaime Pesaque
El creador del aclamado restaurante de Lima Mayta, pasó por Buenos Aires para cocinar en Tegui de Germán Martitegui, en el marco del ciclo Icbc Gourmet, y también conversó con MALEVA. ¿Cómo va a la escena gastronómica local? ¿Qué le produce cocinar en Tegui? Además: sus consejos limeños «si van a comer no pueden quedarse menos de cinco días»
Salta y Tucumán: así fue mi imperdible viaje en auto por la Ruta Norte del Vino (¡que repetiría mil veces!)
Desde la ciudad de Salta; sus famosas empanadas, la ruta 40, los omnipotentes cardones y…
Así me interné en un lugar secreto, selvático ¡y playero! en Pilar para vivir un fiestón como pocos
A nada de Buenos Aires: The Garden Experience es una de las fiestas más seductoras, misteriosas y originales/Arena, una laguna, un bosque, una puesta de sol sublime y un line up de DJ´S muy completo/Performances tribales, percusión y street food/Además: ¿cómo surgió esta celebración y cómo es la historia de los amigos que la crearon?
«Hoy, la basura queda inmortalizada en cementerios virtuales»: entrevista a Elisa Insua
En el marco de su nueva muestra en la Usina del Arte – la más importante de su carrera -, conversamos de todo con una de las artistas más geniales de su generación/Crear con materiales de descarte/»Hay que curar al capitalismo»/Rimel y cajitas de chicles/Su taller en Madrid, Yuval Harari y cómo ve el futuro de su obra
Es tendencia: las fiestas queer / Nos «montamos» y fuimos a recorrer cuatro que se re ponen
Fiestones donde la idea es celebrar la autenticidad/Glitter, color, batallas «de vogueo» y mucha música/Drag queens (pero mucho más que drag queens)/Espacios de libertad y diversión/Desde el Centro Cultural Recoleta hasta otras itinerantes/Fechas y onda de cada una