Mendoza, tierra fértil de novedades: cuatro paradas – desde un almuerzo con un pie en el viñedo, hasta lo nuevo de Ale Vigil – que siguen dejando a la provincia bien arriba

Mendoza sigue defendiendo su lugar como destino gastronómico (y natural) único en el mundo/ Una bodega en Maipú te invita a comer literalmente dentro de su viñedo, y otra, en Agrelo, trae simpleza entre tanto menú por pasos/ Porque no todo es vino: la degustación perfecta de aceite de oliva, el nuevo proyecto de dos pesos pesados mendocinos.

Es tendencia: lo neo porteño está conquistando la ciudad/ Tres aperturas – un bodegón, un bar y un café – que glorifican las épocas doradas de Buenos Aires

El año empezó con novedades que reivindican al porteño del siglo XX/Bodegones que respetan lo clásico, cafés y bares en edificios que fueron íconos de Retiro y Microcentro/En diálogo con la tendencia y con sus dueños: ¿Nos cansamos del exceso de innovación y novedad? ¿Necesitamos volver a conectar con nuestra identidad?

BigBox
HIT
El diseño argentino viaja en primera clase: cinco marcas independientes – corsets bomba y sastrería de cuero muy cool – copan la Semana de la Moda en París

La agencia No Rules llevó a cinco marcas independientes de Argentina al corazón de Le Marais, en París/Desde corsets que visten a “femme fatales” como Cazzu y la China, hasta anteojos artesanales que redefinen su funcionalidad/Charla MALEVA con sus diseñadores/¿Qué significa esto para la moda independiente argentina?

Referentes foodie, menú de pasos y tragos con vermut: con este maridaje perfecto presentaron la Carpano Week 2025

Del 17 al 23 de marzo, la Carpano Week toma las calles con una agenda de eventos que recorren los bares más icónicos del país/Con un menú de tres pasos diseñado por Feli Pizarro, unas ostras gratinadas de Roy Asato y los mejores tragos con Carpano; así fue el evento exclusivo donde se presentó la semana más importante del vermut.

La pasarela se llena de “primeras veces” en el BAFWEEK invierno 2025: debuts excitantes, nostalgia noventera y el subte como escenario de un desfile

Harvey & Willy’s, Gone y Limay son algunas de las marcas que estrenan pasarela en la semana más importante de la moda en Buenos Aires/Del 6 al 10 de marzo/Además: ¿qué traen de nuevo los diseñadores que vuelven en esta edición?/Rock, britpop, folclore, sustentabilidad y metáforas de la sociedad moderna: los temas que trae a la mesa cada desfile.

Tacos de panceta con cilantro, cóctel de cámarones, sandwichazo de pastrón: seis cafés de Buenos Aires (con alma de restaurante) donde además se come bárbaro

No todo es chipá o tostada con palta: algunos locales con impronta cafetera y pastelera, se lucen en la cocina con productos de primera y platos perfectos y originales/Desde Once hasta Belgrano/¿Por qué decidieron ir más allá y deleitar paladares, sobre todo al mediodía? ¿Qué cocineros están detrás? ¿Cómo son sus nuevas cartas o menús de temporada?

“Qué todos vivan la felicidad de mi mundo pop multicolor…»: entrevista a Marta Minujín en el lanzamiento de su primera cápsula de moda, unos overoles zarpados basados en sus obras

La icónica artista argentina conversó con este medio en el marco del lanzamiento de su línea de overoles junto a Sudestada/¿Cuándo se enamoró del mundo fashion? Del existencialismo oscuro a la felicidad pop/Además: el vínculo familiar con la industria textil y por qué está obsesionada con este tipo de prenda.

«No me siento identificada con los caprichos de la moda…»: con Anastasia Mónaco desde su local pionero de calle Honduras, en pleno Palermo

Junto a su hermana, Almendra, están al frente de una de las marcas de indumentaria más relevantes, auténticas y seductoras del momento en Argentina/¿Quién es Anastasia? Desde un monoambiente de 22 m2 a un flamante local en uno de los centros comerciales más top de Buenos Aires/Campañas jugadas y controversiales, el movimiento feminista, y por qué la marca no aspira a ser una marca snob/Además: las situaciones y coordenadas preferidas de Anastasia en Buenos Aires.

«A un amigo deprimido le diría que salga, que no se quede…»: una tarde a pie con Carlos Maslatón por cada rincón de Retiro, su barrio, «que está en el piso, pero va a levantar…»

A Maslatón no le da ningún tipo de miedo ni pudor contar su verdad sobre lo que sea: exponerse, opinar, decir, desdecirse, cambiar de opinión, repensarse, ir, venir, hacer, deshacer/El Kavanagh, Florida Garden, Dada: nos aventuramos una tarde y noche completa por Retiro con uno de los personajes más polémicos y singulares del momento.

Indonesio, thai, picante, vegetariano y hasta uno “Patagandi”: así es la más deliciosa (y no tan conocida) ruta del curry en Buenos Aires/ Cinco imperdibles

Curry rojo, amarillo o verde; japonés, thai o hindú, con carne o vegetariano: estamos frente a uno de los platos más versátiles de la cocina mundial y, sin embargo, hay pocas joyitas en el circuito foodie porteño/Cinco elegidos, entre Palermo y Villa Crespo/¿Qué inspiró a cada uno? ¿Cuál es su toque personal? ¿Cómo se preparan?/Bonus: uno con katsu (milanesa de pollo) crocante y otro solo apto para paladares picantes.

Un oasis (de las notificaciones): cómo los nuevos cafés de Buenos Aires se convirtieron en el refugio contra la soledad digital para la generación Z

En estos lugares, que funcionan como una especie de oasis, la Generación Z encontró un lugar para desconectarse del mundo digital y disfrutar de momentos simples y significativos: ponerse al día con amigos, brunchear en pareja, leer un libro, escuchar un disco, escribir o simplemente contemplar lo que pasa a su alrededor/Además: tres de los cafés de especialidad más codiciados por los jóvenes.

Más espléndida imposible: así fue la noche de gala de Campari en la que se lanzó su nueva campaña «Un aperitivo, un mundo», y Buenos Aires se convirtió en Milán.

Así se vivió el encuentro en el que se lanzó la nueva botella de la bebida nacida en Milán en los albores del siglo XX. El efecto fue inmediato: sentirse en Milán pero al sur del mundo/Además: orquesta sinfónica, un line up de los mejores bartenders de Argentina, celebrities y estrellas de cine en la red carpet. 

«Soy feliz con poco, prefiero viajar liviano y tampoco tener redes sociales…»: qué tiene en la cabeza Gonzalo Aramburu, el chef más premiado de Argentina

Ya tenía galardones, pero desde que su restaurante de alta cocina fue el único de Argentina en recibir dos estrellas Michelin, entró en una etapa de reconocimiento como nunca/Pero: ¿cómo ve la vida y su oficio?/¿Qué lo hace feliz?/¿Qué lo preocupa y despierta su interés? Inteligencia Artificial, una cierta idea de elegancia, la cocina argentina «que es todo y mucho más» y su fascinación por Buenos Aires

Es tendencia: las barras de «tapeos asiáticos» – desde Nigiris hasta Nori Tacos, y con la mano – copan Buenos Aires / Siete innovadoras para conocer

Desde Japón hasta Nueva York y directo hasta Buenos Aires (con un pasito por Perú): las barras de tapeo con sabor asiático son tendencia/¿Cuáles son los rituales que comparten estos lugares?/Un recorrido variado: desde nigiris de autor hasta pinchos a la parrilla/Además, desde Retiro hasta Núñez: vinilos, chefs top invitados y muchas innovaciones. 

Baile, disfrute, arte, fiestas solares y energía muy arriba: así es Deseo, el fenómeno de Villa Ortuzar que está en boca de todos / Hablamos con sus creadoras

En una ex fábrica textil dos hermanas y una amiga están revolucionando la noche porteña/Cómo es Deseo, el espacio del barrio Villa Ortuzar de Buenos Aires, que está revolucionando la cultura y las noches porteñas y lograron que – con fiestas, recitales y todo tipo de experimentación artística -, sea uno de los nuevos lugares ineludibles de alegria y cultura en Buenos Aires/Además: el sueño de tener una agenda diaria. ¿Cómo es su ciclo a plena luz del día los domingos?